1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

"la Venganza Del Tobiano"

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Jorge V. Duizeide Braña, 29 de Octubre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 2236

  1. Jorge V. Duizeide Braña

    Jorge V. Duizeide Braña Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    39
    Me gusta recibidos:
    0
    "LA VENGANZA DEL TOBIANO"

    Fue un lujo de ver la caballada entrerriana
    que se lució como nadie en la batalla de Caseros
    siendo la más comedida y primorosa
    en todos los entreveros.

    Los hubo en aquél día tobianos de variopintos colores
    tobianos negros, bayos, zainos, alazanes y moros
    caballos revueltos y escarceadores
    buenos en el volapié y rayando: ventaja de Urquiza en la jornada.

    Rosas escupió al viento cuando los vió tan bien formados
    lucían sus riendas de plata y sus recados de arzón
    caballos de guerra proporcionados, bizarros
    con inmenso corazón.

    Y cuando tocaron los sones de la batalla ganada
    cuenta la leyenda que los tobianos reunidos
    le exigieron a Urquiza que desde ése día en la patria
    se los reconociera como caballos criollos de porteñas caballadas.

    El entrerriano amigo de hacer promesas recogió el guante
    y con su arrogancia de general triunfador les dijo se hará cuanto antes!
    pero como suele ocurrir, el olvido ganó la promesa firmada en el aire
    y es triste escuchar repetir: el tobiano no es criollo, el tobiano para nada!

    Claro que quienes niegan al Tobiano
    y repiten y repiten
    el tobiano no es criollo y no sirve para nada
    son los descendientes de los perdedores de la mítica jornada.

    El Brigadier Rafael Tobías brasileño de fama buscó la revancha y la obtuvo...
    y el caballo pinto que pasó de Río Grande del Sur a Entre Ríos
    vengó su prisión y derrota
    cuando sus pintos se lucieron de tal modo en Caseros, la brillante jornada,
    que en honor del militar muerto, tobianos los bautizó la paisanada!

    Obrigado, Brigadeiro Rafael Tobias de Aguiar por sus pintos...brasileiros...

    "...caballitos criollos como el que más en Buenos Aires, desde la batalla de
    Caseros..."


    Jorge V. Duizeide Braña

    Buenos Aires, 29 de octubre de 2008

    Composición especialmente hecha para el caballo de capa tobiana que lle-
    gara a América por vez primera con la caballada de Cortés, que ganara la
    libertad en "La Española".
     
    #1
  2. Eban Catalán

    Eban Catalán Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    9.826
    Me gusta recibidos:
    6.313
    Género:
    Hombre
    Merecido Reconocimiento Dejas En Tu Excelente Historia...quÉ BiÉn
    Escribes Amigo,es Un Placer Leer
    Tu Obra.

    Saludos...omar
     
    #2
  3. margotdelcastillo

    margotdelcastillo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    2.763
    Me gusta recibidos:
    70
    Jorge...he disfrutado de principio a fin tu poema...primero por su calidad y tema...y en segundo porque me hiciste rememorar mi niñez y el tobiano de mi corazón...blanco y negro...me llevó en andas por los sueños , no le ganaba nadie..y si algunos se reían...lo mirabamos de arriba abajo...¡que con los caballos chilenos! ¡que con los ingleses y percherones!...tenía el alma bravía...al igual que los colores... Gracias por compartir tu poesía y alejándome de la historia rendir un homenaje a mi "tobiano"..
    Mis estrellas a tu poema y un abrazo desde mi Chile a la Argentina de mi corazón
    Margot
     
    #3

Comparte esta página