1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las fuentes amarillas

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Orfelunio, 1 de Marzo de 2012. Respuestas: 4 | Visitas: 727

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]

    Las fuentes amarillas



    ¿De dónde vienen?,
    ¿a dónde van?
    Si se detienen
    no pasaran…
    De donde lleguen
    adonde están,
    no se desplieguen,
    se perderán.

    Era una niña mala malísima,
    que se comía la goma de borrar,
    porque sabía a aromas de menta dulcísima,
    a chocolate y a fresa, a natillitas de amar.

    Le dijo una niña buena buenísima:
    “No comas la goma,
    que te va a sentar mal”.

    Respondió la niña mala malísima
    a la niña buena buenísima:
    “Si no lo pruebas nunca sabrás,
    porque dices el mal sin la prueba;
    una vez la hayas probado,
    ya me dirás,
    si el bien, o el mal, degustado,
    es bien o es mal que me das”.

    Muchos son los que escuchan,
    pocos los que prestan oído;
    muchos los llamados,
    pocos los escogidos;
    sin embargo los sordos,
    y los rechazados,
    son el gran motivo,
    la nada más absoluta
    y el confín del hombre mismo.

    “Noventa y un años que mi carne
    y mis huesos se unieron,
    y esta media noche, como siempre,
    yaciendo en las fuentes amarillas”
    Gosan Jöseki

    En la nada absoluta, en el no ego,
    no hay ningún cambio de la vida a la muerte:
    “Esta misma noche, como siempre”

    Ser extático en las actividades vivas,
    ser en la nada y nada en el ser:
    “Las fuentes amarillas”

    Pero el agua no moja al agua,
    el fuego no quema al fuego.
    La realidad no tiene forma,
    encuentra su forma en el vacío;
    el mismo vacío del fuego,
    pese a fuego, que no quema,
    y el agua, pese a agua, que no moja.

    Es la forma sin forma,
    la forma real de todas las cosas
    donde no hay transición en la absoluta nada
    que expone la vida y la muerte.

    Cuando era joven,
    había un amigo
    que me llamaba
    el superhombre.
    Yo me sentía muy mal
    con aquel apelativo
    porque me lo decía
    con una especie de odio,
    o envidia que yo no lograba entender,
    porque nada hacía
    para que así fuese llamado.

    Parece ser, que lo que yo era
    es más maduro en cuanto al no yo;
    pues no había madurado
    como otros de mi edad,
    en el ego donde el hombre
    se identifica por la moral,
    y entiende el mal,
    como aquello de lo que el yo
    tiene conciencia.

    Soy licenciado en cuatro disciplinas:
    “fuego, agua, aire y tierra,
    pero sólo sé que no sé nada”

    Ella era una supernova
    y yo un superhombre de la Tierra.
    No me había dado cuenta,
    pero soy un nihilista positivo
    desde mi más tierna infancia;
    soy un Buda más de los antiguos,
    y soy un Cristo;
    y tú, amigo, que eres mi amigo,
    y tú, hermano, que eres mi hermano,
    y tú, extraño, que eres extraño…
    Nunca os conocí,
    pero ahora os he conocido
    no desde el cielo o la tierra,
    sino desde el sí mismo de absoluto vacío,
    y yaciendo, como siempre,
    en las fuentes amarillas.
     
    #1
  2. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Religiosidad intensa que pregunta entre los cuarteados de las sensaciones. lucha interna para contemplar el dedo angustiado de la vida terrenal. felicidades. luzyabsenta
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Un gran poema, un poema importante, un gran texto muy valioso.
     
    #3
  4. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    A llaga llegó la luz que identifica... Un saludo muy afectuoso LUZYABSENTA
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias, Jorge, estoy muy agradecido de sus visitas. Un abrazo
     
    #5

Comparte esta página