1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Lion Sand- Mala Mala III

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 18 de Enero de 2008. Respuestas: 7 | Visitas: 895

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Lion Sand- Mala Mala III​




    XVI

    …árboles carbonizados, pelados
    y fantasmagóricos, por rayos o elefantes,
    cubiertos de una niebla liviana y rojiza
    aguardan por la consunción
    de las almas. Ocres o esmeraldas.
    - manos óseas desde el averno.​


    ----


    XVII (atardecer)


    Un árbol estrujado y desollado
    en la desnudez premonitoria
    de la sabana. – En la hora
    de los sagrados insectos
    y las hambrientas golondrinas.​

    ----

    XVIII


    La mística de Persia
    en el cuarto creciente y el aire nuevo.

    Sables y guedejas sobre un río de arena.​


    -------

    XIX

    Por lo que quizás hayan sido los minutos más intensos y sobre todo oníricos de mi vida seguimos a un leopardo macho entre yerbajos altos y árboles espesos y medianos. Las huellas se perdían tras la fronda, un fuerte olor a orín como de almizcle dulce de mieles y granos de maíz se esparcía por los costados. Esta vez, verdaderamente, no tengo palabras que sean consecuentes, o que simplemente se aproximen…!Ah, leopardos y jaguares!, quizás Don Juan tenga razón…

    Su piel iluminada por luces de bengala era dorada como la de los aztecas, o tal vez como la piel del sol, manchas como flores de corolas castañas y pétalos nagros, y sobre todo su soledad…, la contemplación…!el espíritu! Muchas veces creímos perderlo, pero cuando el inhóspito lugar nos engalanaba, él nos encontraba. No tengo palabras. Ni siquiera se semeja al periplo en Tsitsikamma, ni a atardeceres fastuosos, ni a nada en la tierra. Su majestuosidad, su piel azteca, el silencio, la grama…- Una ruptura total de la objetividad impresionista en la que intentaba manejarme.

    Seguimos sus huellas y sus espíritu hasta el lecho del río seco donde minutos anteriores las leonas habían amamantado a sus cachorros y una luna persa había trastocado la tierra en matiz. Tras de nosotros, una hiena oculta en la mata esperaba sigilosa la presa futura del magnífico animal. Lo dejamos ir.

    Suspiré profundamente…, y miré ese cielo hermoso y oscuro de estrellas coruscantes, apagamos el reflector y nos quedamos silenciosos mirando los bichitos de luz. De vuelta por la carretera, abandonando la indómita sabana ciega, o lo que haya sido ese lugar, los árboles umbrella me parecieron hermosos como sombras, todo como sombras, los sapos ocultos con su croar sideral hermosos, pero como todo, en las sombras. Esto ha sido más de lo que un poeta con sus millones de artilugios y dédalos puede plasmar, seguí mirando las cosas, nada en especial, y tuve inconmensurable ganas de llorar, no sé bien por qué, tal vez el universo entero, tal vez el leopardo, tal vez lo dos. Llegue a mi habitación intentando mantener cada detalle del espíritu, cada secreto en las manchas demostrado, intenté, y me puse a escribir.


    ------


    XX


    Elefantes, impalas, monos,
    casi todos buscan el fruto embriagante del Marula.
    -Pájaros laboriosos embotellan en alambiques,
    grandes Baobabs, la delicia y emigran hacia Java.

    Hienas y jabalíes verrugosos, desde el dulzor
    de tiernas pasturas y termiteros de tierra y saliva,
    los ven pasar hacia Indonesia.
    Un león de melena como panicams, cercano
    a euphorbias candelabros, ruge y se yergue
    en la cumbre de una roca de granito.
    El tiempo se para.​


    -----


    XXI

    Cuando el sentimiento único e imperecedero se levanta por segunda vez, y las imágenes vuelven como premoniciones exactas y pasadas; “hoy, infinitamente plúmbeo con leves voladuras en cano” y “Gris y verde”, me doy cuenta que he plasmado los paisajes de Sudáfrica con excelso virtuosismo y similaridad. Sin entrar en discusiones demasiadas amplias sobre ego y fanfarrias, hoy me siento bien.


    -----


    XXII

    Los buitres, ángeles negros, encorvados
    en las ramas secas o en el cielo.
    Oros negros y cerrados. Guardianes del portal oscuro
    de las almas. Buitres y más buitres,
    de repente los veo en todos partes, en todos los árboles
    muertos, en el mentón de los animales.

    El viento sopla suavemente y nos trae un hedor
    descompuesto y penetrante, un búfalo descansa
    en rigor mortis con un ligero corte en una de sus ancas,
    a pesar de esto, e inexplicablemente, un león
    reposa con el vientre henchido y los buitres
    se mantiene estáticos. ¿ que cuerpo
    o enjambres de cuerpos invisibles
    mantienen a estas criaturas alejadas
    de la extática de la sangre?

    Sólo interrumpido por el aroma
    de las salvias.​


    ----


    XXIII (abra- cadabra)


    En este viaje al continente africano me mantuve abstemio de cualquier sustancia estimulante o depresiva, y comprendí, de una vez por todas, que mi conducta esquiva y huidiza sólo se asienta en una cosa; la ciudad. –“Cuando por fin toque tierra santa ya no recordaba el trajín sulfuroso, ni el bullicio, ni la debacle, y comprendí, por fin fuera de los bacanales, el demonio brujo que descalabra”.


    -----


    XIV

    Los zoológicos son el Auschwitz moderno. Más allá de que el mundo tenga forma de presidio geoide o de (jaula de pájaro griega¿?) somos termitas y se nos ha muerto nuestra reina.

    Fuera de esto, de su verdad o subjetividad, es hora de buscar nuevos horizontes. He sobrecargado el generador, tengo que renovarme.



    *si se les muere la reina a las termitas, y no encuentran sustituta, ellas mueren por no saber que hacer.



















    NO
    MANCILLEMOS
    PLANTAS Y ANIMALES
    MÁS,
    NO LO HAGAMOS.
    -.VOLVAMOS AL EDIPO ORIGINAL.-
    ENAMORÉMOSNOS DE LA CREACIÓN​
     
    #1
  2. Alexandro

    Alexandro Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    1.623
    Me gusta recibidos:
    13
    Buen escrito, largo y contundente, un placer leerte, tienes muy buena mano para escritos modernos y goticos...

    Saludos
     
    #2
  3. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Solisticio uno te lee y al menos yo, abro mi alma y dejo de sentir el temor que a veces me atormenta de ser quien y como soy... (si es que sé algo de eso), yo solamente sé que debajo de las piedras, habría la poesía que un carro lujoso no podría otorgarte, ni aún siendo este con aros de oro y sedas finas por doquier.

    Es ese espíritu que tiene la naturaleza, que te susurra, que te acaricia y te lleva a un estado de tanta magia, en la que no se trata de escapar o quedarse, se trata de volar... ¡volar! cuántas veces hablo de esta palabra y me veo sujeta de un tobillo hacia la tierra, dando tumbos por las paredes inertes de mi propia prisión...

    Desde el Africa ardiente, misteriosa y rebelde, hasta la América frágil, sensible y majestuosa... ¿quién habla de poesía, cuando el sonido de un ave o el paso de una jirafa son poemas que jamás alcanzaríamos a escribir?

    Es maravilloso, infecciosamente maravilloso!!!

    Saludos!
     
    #3
  4. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    me sentí como en un cuento de Hemingway, sumido en una selva celestial lleno de animales tan mudos pero vociferantes de sentimientos
    un placer pasar
    ius
     
    #4
  5. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Caballero, es maravilloso compartir con usted, ya sabe que de a momentos nos consumimos en un intento de entender, y no vacilamos en destruir algo que en rocas está escrito que sea eterno. Es muy gráfico, como si su retinas fotografiaran cada instante, y su mano los revelara, dejándonos ver siempre más,seguro piensa que digo mucho, pero siempre es poco, porque usted muestra
    algo desconocido, naturalmente es su esencia, Bueno, yo guardo cada detalle suyo conmigo...
    Abrazos.
    Nos estamos viendo.
    Saludos
     
    #5
  6. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    Es realmente admirable api, me sentía asi como viajando en un buggie sobre la sabana y las praderas al costado, y el olor de la selva y las vistas del desierto por allá en el horizonte rojizo, y esa temperatura agradable que debe de sentirse con una brisa meciendonos el pelo.

    Que genialidad, realmente.
    !!!Barbaro!!! :::sorpresa1::::::sorpresa1::::::sorpresa1:::
    Es magnifico y brillante la forma
    de escribir.

    Te felicito api. Un abrazo.

    Pd: seamos termitas sobrevivientes.
     
    #6
  7. Noctua

    Noctua Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2007
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Uhhhh, ese recorrido por la sabana afircana es sorprendente, todos los detalles los huele, los ve y los siente, sabe estoy de acuerdo en que la ciudad nos enloquece, los ecosistemas son relamnte el paraje a donde muchos pertenecemos, es ese lugar donde verdaderamente encontramos nuestra esencia, (si es que la tenemos), me sentí como un mustélido esperando acechando por nuevas palabras que endozaran imágenes geniales, me sumé y me fundi en esas manchas integumentarias de aquellos felinos, perdiéndome esfumándome, cuando únicamente me rodeaban y alumbraban los lampiridos y elateridos por doquier, siendo un miembro mas de los nasutitermes, donde su amorfa reina terminaba por sellar su generación perdida!, esta fallece abandona este suplicio lugar, allí no encontramos feromonas, no encontramos a nuestros hermanos para proteger, se pierde el mandato químico, la colonia va en descenso, con la única esperanza de que los alados puedan salir a copular, muchos perecen eso es cierto pero en la espera de su especie salvar, esperando una reina que vuelva a fundar, pero en nosotros, ese vuelo nupcial es mitico fantástico, utopía infernal que nos condena.


    Su escrito me ha fascinado, bueno me hizo divagar como también pensar en una de las pocas cosas que realmente causan fascinación en mi (como ha podido notar) y es la vida animal!!!! es inevitable mi esencia de Biologa.

    Po otra parte, estoy en desacuerdo con la idea de una conservación "ex situ", los zoológico son simples encarcelamientos, donde la fauna es adecuada y amenizada para nuestros intereses, la investigación es necesario hacerla, pero no a costa de este tipo de estrategias, hoy en dia esta estrategia “in situ” o en el hábitat natural es bastante aceptada pero pues claro que la investigación ex situ casi siempre maneja otros intereses,

    Bueno disculpa por extenderme tanto, pero eso fue lo que sentí con su escrito, y me anexo a su protesta , inscrita en su firma

    Saludos
     
    #7
  8. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Buen trabajo. Despierta la rutina.
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #8

Comparte esta página