1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Llanto desde la infancia triste

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Pessoa, 28 de Octubre de 2024. Respuestas: 2 | Visitas: 106

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    LLANTO DESDE LA INFANCIA TRISTE


    En aquel tiempo no había neveras
    y las gavillas de trigo se refrescaban
    con el sudor de los lagartos.

    En aquel tiempo las rocas eran mi habitat
    los paseos en asno el premio a mi buen comportamiento
    Pero las lágrimas ya eran amargas.

    El sol, apisonadora dorada, aquietaba el piar de los vencejos
    El sol acariciaba las piedras milenarias
    que se estremecían de placer.

    En aquel tiempo el sol era un dulce regalo para mis zapatos rotos
    y mis rodillas sangraban como las de un potencial nazareno
    Tiempos de llanto y caricias
    de trigales que rezumaban pasión y acunaban saltamontes

    Irisaciones acuosas esmaltaban las tardes apócrifas
    y las torres de las vetustas murallas
    escarbaban las nubes donde se ocultaban
    los prodigios celestiales.

    Éramos niños perdidos acosados por las pasiones en ciernes
    Niños avergonzados de serlo sin tener plena conciencia
    de que lo éramos.

    No sabíamos todavía que la vida era una trágica comedia
    aunque para algunos iba a ser una oficina confortable
    y un automóvil precario donde fornicar tras de la iglesia.

    ¿Fueron aquellas horas de la misma sustancia que las de hoy?
    ¿O fueron blandas nubes donde anidaban los sueños de los poetas?
    La lluvia de aquellas nubes eran las lágrimas de mis llantos
    Y regaban barbechos en la pertinaz dehesa
    Regaban las rocas donde crecía el musgo
    Regaban mundos fetales y los triduos a los santos.

    Años que hicieron patria
    gaveteros que archivaron recuerdos y sueños
    que ahora renacen.

    Ahora que el Padre Cronos ha devorado
    aquel niño
    aquel paisaje
    aquellos saltamontes “toreros” (1)

    Pero queda el llanto
    un llanto circular y pertinaz
    que reverdece en eternas primaveras.


    (1) Saltamontes "torero". En nuestro argot infantil, y en aquellas lejanas tierras, era una especie de saltamontes que tenía bajo sus élitros unas finísimas alas de color rojo.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Octubre de 2024
    A Alde le gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.366
    Me gusta recibidos:
    12.942
    Género:
    Hombre
    Realmente cierto, también quedan las cicatrices, pero aprendemos de ella.
    Y gracias a ello, hoy logramos reponernos y contarlo.

    Saludos
     
    #2
  3. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Gracias, Alde. Algo conformista, pero muy cierta tu apreciación de la realidad. Un abrazo,
    miguel
     
    #3
    A Alde le gusta esto.

Comparte esta página