1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los Niños (para Dimitri y el nuevo foro)

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Solsticio de primavera, 27 de Marzo de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 1077

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Los Niños




    Antes de empezar
    a jugar y a dibujar
    órbitas
    que crucen
    los campos iridiscentes
    de asfódelos,
    aclaremos algo:
    Creer en el otro
    es creer doblemente en mí.
    O aún es más:
    Tiernamente en mi.


    Ahora bien…


    Umbrías montañas de siluetas azulonas
    se contraen y dilatan
    a los costados de un camino
    Mirífico- Melopea.
    Un hombre avanza mudando las pieles.
    El sol no está allá afuera
    mis queridísimos hermanos,
    puesto que se haya multiplicado en nuestro vientre
    como infinitos hipogeos.
    Hermanos del Sol.

    Aparte, es cierto, el hombre ha sido cubierto ahora
    por un mudo nadir lapislázuli de silencio
    autoreferente,
    en donde los astros danzan extendiéndose
    como ojos de caracol,
    y las cigüeñas
    abren y cierran sus alas majestuosas
    como abanicos de luz.

    Al caer la segunda noche sobre el camino, el hombre
    saca una naranja y la comienza a mondar. Un zumo
    granate recubre el carozo de la fruta, lo aborda
    con seriedad, posiblemente allí
    se encuentre el secreto para tantas muertes….

    ¡Ay!!! ¡Malditas trayectorias en la Eclíptica!
    ¡Ya no puedo pensar!!, así no, en medio
    de las historia un cacerolazo popular
    invade mi ventana. Pasa el tren…
    la música escalabrosa
    de la gente y su cólera.
    Todo es más fácil y nunca violento, ni amoratado.

    Ladrillos de asbesto apuntan y se estrellan en mi balcón, polvo
    de asbesto me tapa las vías pulmonares, cabezas de asbesto
    se golpean contra las cacerolas también. Y mi historia….
    ¿quien la escuchará? Me la han sacado, que crueldad.
    Es algo tan desquiciado y maquiavélico
    como quitarle la soga a un funámbulo, yo,
    ¡con lo que me gusta ese límite de irrealidad! La soga.

    Ahora por fin, se han apaciguado los atabales de los bárbaros,
    brujos y hechiceros, era hora. Pasada la segunda noche
    advino la tercera (lo que es la vida ¿no?) y el hombre
    se arropo de greda azul, blanca y negra. En un cruce
    de caminos un Taumaturgo lo interrogó:
    -“¿Qué haces paria, hombre loco de las locas aventuras, por que traes
    tu rostro y tu cuerpo cubierto de nadir
    y greda azul y clara? Yo conozco de magia,
    de sortilegios y los mecanismos, pero tú
    rechazas con saña el cenit,
    y el día de las flores y los gaviones.”

    Yo no lo rechazo, oh tú quiromántico, yo vivo
    en los dos polos
    como lo hacen los glaciares,
    y me muevo y arraso y dejo sobre la arena
    huellas de mi impronta.
    Pero en el silencio azul, y en la atmósfera obscura, y en los contornos purpúreos,
    soy todos. Y también un poco de ti…

    -“Soberbio aprendiz de la muerte”

    Lo que digas oh tú oh tú gluglú gluglú,
    quítate las alhajas si estás en el mar,
    guarda tus empíreos junto a los calzoncillos.

    zozobrar anegar zozobrar anegar zozobrar anegar zozobrar anegar zozobrar anegar zozobrar


    El hombre acampa 5 horas después, sobre la grama
    de un prado abierto, y teje en el cielo y en su mente
    un paño de húmidos aljófares.

    Al caer la cuarta noche, creyó estar sobre un puzzle de gamas
    radioactivas, de jubilosos colores malignos
    que lo ostentaban. Las banderas.
    Digo creyó estar, por se encontraba soñando,
    y así fue como la quinta noche atisbó.

    El sueño lo había agotado, seguía sintiendo
    como dentro de cada pieza del rompecabezas
    soldados furiosos y asustadizos vivaqueaban. Esperaban…,
    -“!A la orden mi Lábaro- General!”
    Eso lo incito nuevamente a partir, siguió su camino sólo
    pero terrible y afablemente acompañado
    por esos hombres, sus hermanos, de filo doble de puñal.

    A su paso se fue encontrando con muchos de sus amigos,
    Laura Lepidóptero, Aria Genoveva, Jorge Gasa, Mario Vermiforme,
    y les fue enseñando a ramonear aliblemente
    sin lastimar. A no mostrar sus dientes
    y sí su boca, como un beso o como una sonrisa,
    y quitarles a los otros con ánimos de dar.
    Sin embargo, aunque al principio lo escucharon, después luego
    después se hartaron, todos querían el mismo amargo fruto,
    el fruto que se esfuma como un incensario
    de humo voluto. Las medallas,
    el recuerdo de sus semblanzas, los monumentos;
    figuras histriónicas del burdo Teatro del Oropel.

    Así decidieron sus aliados rapuzar todas las rosas del verano, y las de las otras
    estaciones; la rosa de la confianza, la rosa
    de la alegría, la rosa melancolía, la rosa
    sonrojada. Y terminaron por descepar
    el rosal. El Amor.

    …Postrado, el hombre, con sus ojos delatados y envueltos en lágrimas
    como si un cendal…, con su
    corazón desgarrado aún fluyendo entre sus manos,
    miró a los que una vez fueron y aún son sus hermanos, sus hermanos del sol,
    y abrió sus brazos de estopa y cedrón
    para abrazarlos
    y dejarse desangrar…….. Por que no vale de nada la alegría y la libertad
    si no la compartimos, como niños, que ya se han cansado
    de llorar.​




    *En Argentina una forma de protesta son los "cacerolazos", justo uno me interrumpio en el medio del poema
     
    #1
  2. lulys

    lulys Invitado

    Un inmenso placer leerte.
    en tu collage de ideas.
    cariños
     
    #2
  3. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    tan puro que debe de ser un placer maligno corromperlos, pero eso si seria un pecado en todas las religiones.
    genial poema con huelgas y todo
    ius
     
    #3
  4. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Le queda a usted ese foro
    como anillo, su realidades
    siempre son más,
    Excelente escrito, en parte lo extrañaba,
    me parece que sus escrito
    tienen esa parte de "cacelorazos",
    en varios sentidos que son puros y otros no tanto.
    Abrazos Api...
     
    #4
  5. yosoymio

    yosoymio Invitado

    bienvenido a este lado del mundo, aunque creo que vos venis de un lugar similar a este...
    tienen tus versos un desvarío incesante de imagenes que provocan en cualqier lector algún síntoma de alucinación...
    un placer visitarle... los niños, somos todos...
    saluditos...
     
    #5
  6. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Hola Api...

    Bueno, y te agradezco ante todo, que nos privilegies con tu presencia en el foro. y te doy la :bienvenido: a nombre de todos acá. Estoy seguro que tienes mucho que aportarnos. Las diferentes secciones, estan abiertas para que entre todos las utilicemos, las construyamos. Aprender y deleitarnos conjuntamente con la poética.

    También en nombre de todos los del foro, agradezco al gentileza de dedicar el poema a todos, y tu servidor.
    Y el poema en su contenido atrapa esa esencia de lo que desea ser este foro. Unión, Grupo; todo en el compartir, el conocimiento y la poesía, la amistad, alegría , libertad vida!...el foro.

    Por eso este poema es muy simbólico.


    Paso a decír que los versos, el ensamble es muy imaginativo y lleno de colores, texturas y un onírismo que subyuga. dentro de esa expresión y forma. Por ratos me has fascinado como lo hizo bardbury, o Ducasse...

    Sedisfruta leerte, además de que como alguna vez te dije, retas a la inteligencia, mueves las imágenes en un ajedréz poético...


    Pues en hora buena , ojalá contiempo y vida nos sigas dejando leerte en este foro. Las puertas abiertas para ti.



    Un abrazo desde México. Dimitri.

    Post data

    *no es a fuerzas, pero por ahí hay algunos subforos doden puedes dejar si así te place las biografías ensayos y además poesías de algunos poetas surrealistas de tu intéres. Digo y me atrevo amencionarle, porque me pareció que Isidoro Ducasse te impactó. Y bueno quién mejor que tu, para que nos compartas su biografía o su obra, o lo que desees. Ensayo, un ensayo seria genial...Como dije, lo dejo atu elección. Cuando desees, si lo deseas y del poeta que desees.




     
    #6
  7. Noctua

    Noctua Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2007
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Que tal que pudieramos mudar la piel, la tierra estaria invadida de esta maldita podredumbre de recuerdos

    zozobrar y anegar lo definen todo!, suena musical, como un canto a la humanidad apacible y aletargada

    Me encanto el toque de esos visitantes (Laura Lepidóptero, Aria Genoveva, Jorge Gasa, Mario Vermiforme)

    veo en sus letras reclamos pero en el fondo esperanzas...

    Sirve, sirve de mucho Api

    Saludos Api y es bueno muy bueno volver a leerle
     
    #7
  8. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Interesante poema, reclamos para una esperanza entre visitas
    encantadoras y donde la musicalidad del poema apacigua
    la zozobra. Son recuerdos que nos enajenan nuestro paso
    por la vida. sensaciones. felicidades. luzyabsenta
     
    #8
  9. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Suprema hermosura de emocionantes palabras.
     
    #9

Comparte esta página