1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los Puentes no se van (Historia del cine)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por frank_calle, 4 de Marzo de 2019. Respuestas: 7 | Visitas: 257

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    (Recordando a Clint Eastwood y Meeryl Streep)

    No sé cuántas veces la he visto en la vida,
    y de cuándo en cuándo la vuelvo a buscar.
    Siempre están ahí sus puentes, esperándome,
    no importa saberse el argumento,
    qué más da.


    Sí, son los Puentes de Madison, una vez más.
    Es pura poesía de principio a final.
    Verla cotidianamente es como escuchar la música
    que de cuándo en cuándo nos viene a buscar.


    Adoro esa historia,
    aunque no sea por algo personal.
    Simplemente es arte,
    pero arte universal.


    Todos tenemos admiración por grandes películas,
    si son buenas o malas,
    no es de cuestionar:
    “Vivir por vivir”;
    “Encuentro en el pasado”;
    “¡Mamma Mía!”.

    y muchas más.

    No sé cuántas veces las he visto en la vida.
    Pero “Los Puentes…” es única para mi gusto.
    Es pura poesía de principio a final.


    Frank Calle (4/marzo/2019)
     
    #1
    Última modificación: 4 de Marzo de 2019
    A Alecctriplem, catia-love y sergio amigo les gusta esto.
  2. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    También me gusta esa película. Clint Eastwood se caracteriza por ser uno de los actores con menos diálogos y, sin embargo, expresa mucho. Saludos cordiales, Frank.
     
    #2
    A Alecctriplem le gusta esto.
  3. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Gracias Sergio, preparé un mensaje donde comentaba sobre las diferencias tecnológicas entre el cine de esos años y la lluvia de películas de hoy, pero no pude conectar a internet desde mi casa, cosas que ocurre con frecuencia en las redes nuestras, y guardé el mensaje paraenviarlo después. El caso es que sigo sin conexión y ahora lo hago desde la universidad donde trabajo, y no tengo aquí el comentario. Tendré que esperar a que las dificultades de la conexión se resuelvan.

    Un abrazo,

    Frank
    ------
     
    #3
  4. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Hola Sergio:

    Por fin puedo enviar el comentario pendiente.
    -----------------

    Han cambiado las condiciones por el enorme desarrollo tecnológico, lo cual es muy positivo , pero al mismo tiempo ya es tan alta y diversa la producción cinematográfica, y ls posibilidades de acceso, que siempre pienso que grandes películas que se puedan estar produciendo hoy, no llegan a gran parte del público.

    Algo similar sucede con los poemas en este portal y supongo que en otros. Estoy seguro que entre tantos poemas que se suben cada día, que rápidamente bajan en la lista de novedades, pasan sin ser apreciados por la mayoría de los lectores, y solo reaparecen cuando algún lector lo descubre navegando el portal, y al comentarlo lo vuelven a situar en la lista de novedades.

    Agradezco mucho su mensaje. A lo mejor existe el Club de los amantes de Los Puentes, y ni siquiera lo sabemos.

    Saludos,

    Frank
     
    #4
  5. catia-love

    catia-love Poeta que considera el portal su segunda casa.

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    17.613
    Me gusta recibidos:
    16.645
    Género:
    Mujer
    Hola Frank, he visto la peli, como unas diez veces, y me encanta, esa decisión que ella no termina y el bajo la lluvia mirándola.
    Y sus hijos descubriendo en su libros lo que sintió su madre.
    Me encantó el poema y todo lo que bien expresas. Un abrazo y muchas gracias por tu cercanía en mi poesía.-
     
    #5
  6. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Gracias Catia, es cierto lo que comentas de la película, y claro que detrás de eso está la dirección de Clint y la actuación de los dos. Yo tengo en mi lista de "ver siempre" las películas de la trilogia del Oeste, en la que Clint es el actor principal principal; y por supuesto, hay otras más. Y de Meeryl, la lista es larga, pero por la música de los ABBA, no me canso de ver Mamma Mía.

    En cuanto a tu poesía, también ya está en esa lista de intereses que vamos haciendo sin darnos cuenta, y claro que ahí están los grandes que siempre nos acompañan.

    Un abrazo,

    Frank
    -------
     
    #6
  7. Alecctriplem

    Alecctriplem Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    8.692
    Me gusta recibidos:
    6.642
    Ay amigo yo soy una enamorada del cine , me encanta , colecciono algunas obras y también me gusta el matinée, los Wester, "Alcatraz" de Clint Eastwood es una de mis favoritas junto aL Lospuentes de Madison es incomparable y emotiva .
    Un abrazo Frank.
     
    #7
  8. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Me alegra saber que en este "Club" del cine, somos varios los que nos interesamos casi por las mismas películas. Si yo tengo una deuda conmigo mismo, es no haberle dado más tiempo al cine, por razones de trabajo.

    Recuerdo que tengo en una libreta, la relación completa de ñlas películas de Clint, incluyendo las que ha dirigido. Mi idea inicial fue empezar a coleccionarlas, comosi fueran las postalitas de pelotero que antes los niños iban pegando en un album (que hoy lo pagan que es una fortuna), pero al final no he podido dedicarlemucho a eso. Si tengo la trilogía "por un puñado de dolares", aunque en realidad a mi el cine me gusta en el cine, con la super pantalla, la oscuridad absoluta y la concentración total en la película. En la casa no es ni parecido, y termino apagando la película por tener que hacer otras cosas.

    Es más, prefiero ver de nuevo una buena película vieja, que una nueva desconocida, además de que no me interesan la mayoría. Eso si debe ser síntoma de vejez acumulada...

    Seguimos en contacto,

    Un abrazo,

    Frank
    -----
     
    #8
    A Alecctriplem le gusta esto.

Comparte esta página