1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los topos

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Solsticio de primavera, 27 de Diciembre de 2007. Respuestas: 10 | Visitas: 2613

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Los topos


    ¡Los topos!, arteros animales de los subterráneos,
    acertando cada paso bajo el acertijo adivinado.
    Los topos nos miran desde abajo,
    desde abajo de una superficie gelatinosa y protoplasmática.
    Como un cuadriculado refulgente, de nudos e intersecciones rutilantes,
    el amplio campo se extiende.
    Desde abajo, vidrio de difícil percepción, se ve el mundo distinto,
    extenuado e inútil.

    ¡Desde abajo, debajo de las plantas de nuestros pies!, el topo
    nos mira; sabiéndonos plebeyos,
    sabiéndose rey.

    ¡Y cuando mi contemplación sacude!;- la textura indolente, -este suelo huraño de rayos carmesí, ya casi no puedo negarme a percibir, sus pies apresurados,
    recorriendo un mundo vedado de galerías y gusanos.

    Ellos nos miran…, siempre lo hacen, atisban desde un espacio ingrávido e imponderable
    su cielo de siluetas y contornos tallados, en amarillo y negro,
    colores de tercera dimensión.

    ¡Los topos!,
    animales oscilantes en el péndulo de la alta atalaya.
    ¡Los topos!,
    aluden siempre a la esencia, jamás a banales metáforas,
    ni a las circunstancias…

    Los topos nos miran, siempre lo hacen.
    Las siluetas edilicias y los matorrales. ​
     
    #1
  2. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    BRAVO, qué cascada de metáforas, un poema muy bien logrado amigo mío, ahora mi pregunta, ¿te refieres a los topos o a los ratones?, pregunto porque me he dado cuenta que en Argentina castellanizan muchas palabras italianas, como bochar un examen y hacer colación, y desde que en Italia a los ratones se les llama topolini, topi, me imaginé que hablas de nuestros mal vistos amiguitos.
    Sucede que existe un roedor llamado topo, que no es un ratón y cava túneles debajo de las cosechas, al igual que los ratones, pero son dos especies distintas.
    En fin, el poema es excelente, sea cual sea la clase de roedor que tratas en él, mi pregunta es sólo una curiosidad.
    Saludos y estrellas.
     
    #2
  3. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    jajaj !!1 gracias loco!! hablaba de los roedores que socaban la tierra, !con razón lo del Topo Yiyo!, yo siempre pense que era un topo jajaj

    Saludos desde la explanada..

    Api
     
    #3
  4. tirano_oscuro

    tirano_oscuro Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    Buen poema,
    parece como esas fábulas de antaño
    que se les enseñaba a los niños
    para no hacer cosas indebidas.
    Saludos.
     
    #4
  5. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    Aplaudo de vos tu intento por salir de lo ordinario, siempre te leo, quedo maravillado, no te voy a negar que se me hacen dificil de entender tus escritos, pero tienen sentido, todo, es como que buscas "lo desconocido" como dijo nuestro amigo Baudelaire mediante una "largo y profundo desarreglo de los sentidos" (algo asi :)) como dijo nuestro hermano Arthur.

    Te aplaudo, me encanta como escribis, tenes esa chapa de gran poeta.

    Nos vemos che, cuidate, un abrazo.
     
    #5
  6. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    jajajajajaj!!!

    Mierda! no sabia que el topo gigio era un ratón!!! mierda! jajajajaj

    Entonces capaz que las tortugas ninjas son cocodrilos, y los hijos de puta hicieron mal la traducción!!!! jajaj

    Nos vemos che, disculpa mi locura.
     
    #6
  7. Francisco Iván Pazualdo

    Francisco Iván Pazualdo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    8 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    10.574
    Me gusta recibidos:
    727
    Género:
    Hombre
    Que interesante escrito Solsticio aunque no se mucho de lo mistico y fantastico pero tu poema reune ese criterio del foro es precioso tu escribir me ha encantado tu poema un placer leerte poeta.
     
    #7
  8. Doña Myriam

    Doña Myriam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    4.403
    Me gusta recibidos:
    174
    Encantador poema, reúne fantasía y misticismo dentro de lo gótico que es y me ha gustado muchísimo.
    Buen trabajo a los topos... creo que muchos llevamos uno muy dentro o por lo menos muy cerca...
     
    #8
  9. Xuacu

    Xuacu Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    5.451
    Me gusta recibidos:
    87
    Excelente poesía, escrita con una gran maestría y un deleite para los ojos. Bravo poeta es una maravilla cargada de ingenio, imágenes y estilo muy personal. Mis cinco estrellas y mi respeto.

    Un abrazo.
     
    #9
  10. sabine

    sabine Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    686
    Me gusta recibidos:
    6
    Buenìsimas palabras basadas en un pequeño animal. Me gustò la estructura de tu poema y tambièn el contenido.

    Me sentì un poco topo, casi creo.

    Un placer leerte,
     
    #10
  11. Noctua

    Noctua Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2007
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Animales con la vista atada a los demas sentidos, su mundo debe ser particular, recreando paisajes en escala de grises (seria un bello animalillo para la señorita sabrina), el mundo subterraneo en el que habitan es complejo, pero usted se inmiscuye y se filtra entre tuneles y lombrices...

    Me encantó

    Usted nos transporta Api

    Saludos
     
    #11

Comparte esta página