1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Luna de sangre

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por María Rentería, 30 de Septiembre de 2024. Respuestas: 5 | Visitas: 293

  1. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer


    Eclipse de labios, eclipse de manos,
    trágico destino, verdad, certeza.
    Ávido aliento del aire vital,
    soplo vagabundo del corazón errante,
    alma viajera entregando el pensamiento.


    Mirada anhelante de los luceros
    que su cielo llenan,
    cruce formidable de cuerpos celestes
    que cuando se acercan, esquivos,
    palpitante sangre colorea la piel.


    Luna que siempre busca al Sol,
    compañera fiel y paciente.
    Amoroso eclipse,
    unión feliz y sublime…
    ¡separación réproba y detestable!

     
    #1
    A Carlos Estrada, Maroc y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.407
    Me gusta recibidos:
    12.969
    Género:
    Hombre
    Dulce versar.
    Líneas elocuentes.

    Saludos
     
    #2
    A María Rentería le gusta esto.
  3. María Rentería

    María Rentería Luna en Acuario.

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    4.265
    Me gusta recibidos:
    4.141
    Género:
    Mujer
    Gracias por tus palabras y por pasar.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre

    Es precioso el poema y, supongo, que trata sobre el eclipse lunar que ocurre cuando la Tierra está directamente entre el Sol y la Luna. Son muy buenas las metáforas.

    Gracias por este momento de buena lectura.

    Abrazos María (por cierto hacía mucho que no leía un texto tuyo).
     
    #4
    Última modificación: 2 de Octubre de 2024
  5. Eloy Ayer

    Eloy Ayer Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2022
    Mensajes:
    359
    Me gusta recibidos:
    261
    Género:
    Hombre
    Cuando la Tierra esta entre la luna y el sol lo que sucede son las fases normales de la Luna. El eclipse sucede cuando la Luna esta entre la Tierra y el Sol.

    Bello poema reivindicativo.
     
    #5
    A Maroc le gusta esto.
  6. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre

    Pues, la verdad, no sé nada sobre los eclipses pero a lo que me refería es al título del poema y la explicación del título es la siguiente:

    Se conoce popularmente como luna roja o luna de sangre a un tipo de eclipse lunar en el que el satélite terrestre no se oscurece del todo si no que adquiere ciertos tonos cobrizos, rojos o marrones. Este fenómeno se produce cuando coinciden dos eventos diferentes;

    cuando hay un eclipse total de Luna, es decir, cuando en un período de Luna llena la Tierra se interpone entre la luz solar y el satélite terrestre sumergiendo a este último en un cono de sombra casi total.

    Cuando la atmósfera terrestre contiene altos niveles de polución, nubosidad o interferencias de otro tipo capaces de absorber ciertas longitudes de onda de la luz solar y permitir el paso únicamente al espectro inferior de la luz, es decir, a la luz roja.

    Cuando ambas situaciones coinciden tenemos una luna roja o luna de sangre, es decir, un eclipse de Luna que en vez de ensombrecerla totalmente la tiñe de un tono rojizo que puede resultar sobrecogedor. Por lo demás este fenómeno no tiene ninguna particularidad o rasgo especial desde un punto de vista astronómico pero ha sido observado desde tiempos antiguos y se lo ha asociado comúnmente a los malos augurios.

    Abrazos Eloy (te llamas como mi hermano).
     
    #6
    Última modificación: 3 de Octubre de 2024

Comparte esta página