1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Luz en la tormenta (Tanka)

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por Lurien, 2 de Septiembre de 2016. Respuestas: 14 | Visitas: 558

  1. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Nubes sollozan
    y la fauna se pierde,
    sólo una flor
    te brinda su calor,
    sol brillante aparece.

    Saludos querido/a visitante
    es mi primer tanka y quizás mi poco conocimiento de su métrica ocasione que tenga errores
    pero igual apreciaré tu respuesta.

    Gracias.
     
    #1
  2. spring

    spring Sonriendo...

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    18.081
    Me gusta recibidos:
    19.950
    Género:
    Mujer
    Bienvenido Konerg, yo de esto no se mas que lo que he aprendido en este portal con solo leer y con todo el respeto que merecen los maestros duchos en la materia, me atrevo a decirte que me parece maravilloso, la métrica cumple las reglas (según yo;)) y en cuanto al contenido alusivo a la naturaleza perfecto, buuueeenoo amigo y si al mensaje que suele ocultar un tanka se refiere, no es tan oculto pero si maravilloso cuando esa flor te brinda su dulzor hasta hacer aparecer de nuevo brillante el sol.
    Mi saludo y felicitación a mi me en*can*to. Saludinessss:)
     
    #2
    A dragon_ecu y Lurien les gusta esto.
  3. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Muchisimas gracias por tus dulces palabras!!!
    Sí, tengo que trabajar en que el mensaje sea casi imperceptible para el "mensajero"
    aunque quizás es porque no tengo alguien con quien usar un tanka en toda su función. :p
     
    #3
    A dragon_ecu y spring les gusta esto.
  4. spring

    spring Sonriendo...

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2015
    Mensajes:
    18.081
    Me gusta recibidos:
    19.950
    Género:
    Mujer
    ¡Aaaah! pero para el lector si es perfecto, si se entiende con esto, que no es nada difícil solo hay que ponerle corazón, yo nunca he hecho uno JAJAJA pero como me gustan, si lo vas a usar como mensaje debes buscarte un mensajero algo sonso jeje. Felicidades Konerg :p


    [​IMG]
     
    #4
    A Lurien le gusta esto.
  5. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Jajajajajaja, un "mensajero" algo sonso
    lo tendré en cuenta y siempre presente
    :D:D:D:D:D
     
    #5
    A spring le gusta esto.
  6. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    La flor retiene toda la energía del Sol.

    Bonito tanka.

    Feliz día.
     
    #6
    A dragon_ecu y Lurien les gusta esto.
  7. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Aprecio que te haya gustado.
    Que también tengas un feliz día.
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Estimado Konerg.
    La "Tanka" en su trayectoria de "inicios" ha tenido varios nombres; en (Japonés) se la conoce como "Poesía Breve por la elegancia de su contraste", es una composición poética compuesta de 31 "sílabas"... conocidas, como "moraes (j) = mora (e) = moras (plural)"; una "Mora" es la unidad de sonido usada en "fonología" (estudio de los fonemas de cada idioma); en otros idiomas determina el "acento".
    El "Tanka" nació en el siglo V - d.C., y a partir del siglo XVII --- los tres primeros versos, fueron usados como una "desmembración" para evitar el "enlace" y NO completar el "Tanka"; dando inicio al "Haikú", en mismo que (habla y expresa) solamente de la "belleza de la naturaleza" !!!, en vista que el "Tanka" conlleva un sentido "más explícito = complejo" por el "contraste" de deben de sufrir sus dos partes. "Kami no Ku" (estrofa superior = 5 - 7 - 5 ) y el "Shimo no ku" (estrofa inferior ( 7 - 7 ) que debe de realizar el "efecto contrastante" conocido como "pivote" que es el espacio "místico o simbólico" que une al "Kami y al Shimo", y se lo encuentra casi siempre en el "3cer verso" ???.

    En el presente "análisis" que presento, se notará el "contraste que exige el "Tanka" con respecto al "Shimo no Ku" ( 7 - 7 ); y su "enlace o pivote" sería "sólo una flor" ???.

    Luz en la Tormenta = (no especifica el tipo de tormenta)

    Nubes sollozan (5) = "sollozan" = gimen, lamentan = ('tormenta de cenizas' de un 'volcán' para que se 'pierda la fauna') !!!.
    y la fauna se pierde (7) = ( sólo si es una tormenta de cenizas o arena) !!! .
    sólo una Flor (5) = enlace para el "contraste" del "Shimo no Ku" !!!.
    te brinda su candor (7) = ( si pones 'calor' y después pones 'brillante' = NO se complementa el 'contraste' del Tanka') Sol brillante = calor = con el calor de la flor !!!.
    Sol rubio la protege (7) = completado un excelente "Tanka" porque cumple son sus "reglas tradicionales japonesas" ???.

    Te saludo. Afro d'Olivan.

    Nota:
    por igual consulta con los "expertos"; Dr. Felipe Fuentes y compatriota Ing. Dragón Ecu. --- A.d'O.
    Nota 1: observa que la poeta "Mireya" que sostiene "desconocer el Tanka"; inconscientemente, expone en su opinión ; "cuando esa flor te brinda su dulzor" NO dice "calor" ???. A.d'O.
     
    #8
    Última modificación: 3 de Septiembre de 2016
    A spring, Lurien y dragon_ecu les gusta esto.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.400
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    Es una excelente aproximación al tanka, lleno de sentido y estética.
    Por cierto el compañero Bolívar también acertó bastante bien con su revisión.

    Pero pongamos esto más sencillo.

    Tanka 短歌 (5-7-5-7-7)

    En español – canción o poema breve formada con treinta y un sílabas, formada por dos estrofas (5-7-5 / 7-7).

    Su temática es diversa.

    Al primer cuerpo se le conoce como kami no ku (estrofa superior, 5-7-5).

    El segundo cuerpo es el shimo no ku (estrofa inferior, 7-7)

    En forma de canto acompañado por un shamizen (guitarra japonesa), se admiten rimas. Las posibles variantes son:

    a-b-c / c-b

    a-b-c / b-c

    a-b-a / a-b

    a-b-a / b-a​
    ...


    Como puede notar en la obra que comparte presenta una sola estrofa en lugar de dos.

    La solución no es tan simple como poner un punto al final del tercer verso, por cuanto el cuarto verso pierde sentido.

    Nubes sollozan
    y la fauna se pierde,
    sólo una flor.
    Te brinda su calor,
    sol brillante aparece.​

    Tendría más sentido:
    Nubes sollozan
    y la fauna se pierde.
    Sólo una flor,
    te brinda su calor.
    Sol brillante aparece.​
    Y resultan tres estrofas 5-7 / 5-7 / 7, que a pesar de romper el esquema del tanka (5-7-5/7-7) manifiesta una belleza más profunda que la de una estrofa.

    Claro está, depende mucho la lectura que haga cada lector, o la lectura que emplea personalmente.

    Como dije inicialmente, es una aproximación excelente.
     
    #9
    A spring, Lurien y Bolìvar Alava Mayorga les gusta esto.
  10. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Bella energia para recoger un instante sencillo
    y de brillos purificados. felicidades. luzyabsenta
     
    #10
    A Lurien le gusta esto.
  11. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Hola, preciado dragón, no sabía que existía una estructura de rimas para el tanka y las tendré en consideración para alguno próximo.

    Con respecto a la estructura, mi base o fuente fue ésta
    Código:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Tanka
    donde en su sección de "Sus Criterios" explican que con el tiempo la estructura ha ido cambiando, aunque la tradicional es la 5-7-5/7-7. Por favor, dime si es verdad o mentira ésa información para no cometer algún error sin intención.

    Muchísimas gracias por tu sabiduría y disculpa que mi fuente haya sido Wikipedia.
     
    #11
    A spring le gusta esto.
  12. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.400
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    El wikipedia no está muy lejos del concepto pero hay que ser más específico. Al igual que toda actividad el arte también evoluciona como por ejemplo en español tenemos el soneto (con versos endecasílabo), el sonetillo ( con versos de arte menor), y el soneto alejandrino (con versos de 14 sílabas y una cesura intermedia).
    En el arte japonés tenemos el tanka clásico (5-7-5/7-7), y algunas variantes actuales (5-7/5-7/7; 5-7-5-7-7; 5/7-5/7-7; 5-7/5/7-7...).
    En español ocurre algo similar en la evolución de la estructura. Por ello es la aclaración que se trata de una aproximación y no un tanka de estructura clásica.

    Es importante conocer de estos detalles, pues abren más y nuevas opciones a probarse.

    Espero que estas indicaciones sirvan de ayuda sin caer en lo aburrido o pesado.

    Un gusto leerte Konerg.
     
    #12
    A spring y Lurien les gusta esto.
  13. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Jamás tomaré una enseñanza como aburrida o pesada, menos si es de algo que me gusta como la poesía.

    El gusto es mío por tomarte un tiempo de tu día e iluminar mi nublado cielo.
     
    #13
    A spring le gusta esto.
  14. Princesa ciega

    Princesa ciega Respicere

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    692
    Género:
    Mujer

    Es precioso
    en especial los tres primeros versos
    imaginé el bosque solitario
    la huida...
    Un gusto pasar, siempre.​
     
    #14
    A Lurien le gusta esto.
  15. Lurien

    Lurien Practicante de poemas arcanos

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2016
    Mensajes:
    195
    Me gusta recibidos:
    164
    Género:
    Hombre
    Muchisimas gracias por tu visita y el compartir opinión tan valiosa para mí. Senpai...
     
    #15

Comparte esta página