1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mariprosas

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Solsticio de primavera, 8 de Abril de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 650

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Mariprosas


    No hay linda moza
    como mi Princesa Sonrosa,
    sus pies de malvarrosas
    alborozan mi seno con sus prosas. y sus huellas rosas
    de pies invisibles y pequeñitos trazan espirales
    de su lecho hasta mi pecho. cuando ella ya no está.
    Ella baila
    por los prados y sobre las malezas
    de aerolitos y abrojos interestelares,
    con su peplo de gasa, y su cuerpo de ascuaza,
    ¡oh Princesa de Gasa!, húmida y enmarañada
    como la más epicúrea Dríada:
    Retuerce mi fálico Árbol
    hasta explotar mi hipotálamo,
    _mientras los ángeles encorvados
    se ruborizan al vernos tan mundanos.

    El cielo en épocas de parsimonia.

    Sibarita de frágil porcelana, guerrera amazona,
    valkiria libidinosa, afluente golmajo, Palacio Sibilino
    en oro tallado, umbral feérico, tónico. Sapucais cantan sus himnos
    lisonjeros afectados por los ojos de Cassandra.
    Bajo los pajonales, y mas allá de los empíreo clandestinos.

    ¡Todos mis himnos son capullo de Delfos, más sólo uno
    es íntimo entre las bestias mortecinas!

    Es mío, el himno que emergió
    desde las yedras de un osario viperino,
    donde antes, ¡oh yertos mortecinos!,
    yo caminaba como un arcángel con cabeza de mangosta o visón.
    ¡Ay!, ya no vitupero, ni muestro mis dientes
    cuando estoy frente a las sierpes del amor.

    Las ágiles canicas jaral, jaraneadas, desecadas y ovaladas,
    cruzan los caminos de tierra y las redes atisbadas por ballboys. Se doblan
    las campanas, y el juez juzga sólo por ser juzgado. Dios.
    De los domos caen lianas de pájaros, ya no me importa
    si yerro el smash contra algún esperpéntico Creador, no lo juzgo
    y el yace aterido en un urna por la misma razón que “separado”
    se escribe todo junto, y “todo junto” separado. no hace falta
    agobiar a las personas para ser amado. ni creer en mucho más que vos, y yo,
    vos y yo. Mariprosas.

    Me acuesto sobre el astrago, y soy huésped amado
    como ornado por la Tierra, oh tierra mía y principada ,
    los doblones viajan junto a la gente en aviones
    o en barcos. y yo sólo viajo al volver.___También
    abrazados. Tan bien como dos niños coloreando
    el rayón de los sueños. Nuestro mundo de crayón.
    Y papel glasé. Y de frutas. Y literatura. ¡Mariprosa,
    extiende tus cuatro alas imbricadas!, ¡oh hermosa Mariprosa!,
    aunque ansí seas más deliciosa para las lepismas noctívagas.
    ¡Bátelas Mariprosa!, ¡Vuela alto y sola! Yo te dejaré volar cuanto quieras,
    y allí estaré, persiguiendo algún otro sueño, cuando tu me desees. Algo
    he aprendido en mi corta vida, algo sobre el amor y la libertad. Dos caras
    de la felicidad.

    La gente sale a los miradores, y amarrándose de los balaustres,
    te miran, nos miran, pasar. Extraños seres que con sólo un día de vida,
    polvo de los pubis asolados, logran sentir mas que en un millón de lustros.
    Tanto amor y tanta libertad solo nos fueron concedidas por tantos años
    lúgubres, como guapos, de pujar. ¡Ay, libertad, libertad, libertad…!

    Mira, Mariprosa, mira allá, hombres con cabezas de reloj corren y vienen, vienen
    y van, sin pensar que el amor nada tiene que ver con las novelas,
    sin detenerse para amar. Lo que sea, para mi todo es amar, la vida, un cuadro,
    las lejías de la gente que me toma por vago o enfermo, todo. Mira, Mariprosa,
    la leontina de la Gente Reloj desciende por un abismo socavado por ellos mismos,
    y esta enlazada, ¡mira mira mira!
    al clavo del temor. Muy en lo profundo creo que lo saben,
    la vida nada tiene que ver con los celulares ni con la televisión.


    Una frase nos puede cambiar la vida, un libro lo puede lograr,
    ¡gracias Antonin Artaud! La luna es sólo la luna, la lluvia es sólo la lluvia.
    EL VIENTRE ESTÁ BIEN.
     
    #1
  2. lauflorcita

    lauflorcita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    3.038
    Me gusta recibidos:
    101
    Extenso texto con numerosas moralejas y consejos, Me gustó el contenido, aunque quizás desde mi punto de vista se luciría aún más escrito en forma de prosa. Un abrazo
     
    #2
  3. yosoymio

    yosoymio Invitado

    uh loko, no se vale che... con tu lenguaje dejaras confusos a los asiduos de este foro...
    que sorpresa verte por aca... tus mariprosas, volaron alto, si es que vuelan! en realidad dejaron una idea de que estamos en un jardín eterno...
    es una obra por demas exquisita... no se loko, me encanto, vos ves un poema de amor, distinto a los demas, y eso a mi me puede jaja...
    saludos, cuidate...
     
    #3
  4. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    jaj gracias che, cuiadado con las chustas por esos pagos jaj, a mi me causo gracia la analogia con el partido de tenis, me hizo recordar a la cancion de Tom Verlaine "Grip of love" que seguramente no tiene un carajo de ver, pero dice grip...¿!? bueno nos vemos por ahi!!

    Api
     
    #4
  5. Francisco Iván Pazualdo

    Francisco Iván Pazualdo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    8 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    10.574
    Me gusta recibidos:
    727
    Género:
    Hombre
    Increible vocabulario el que haz usado en tu poesia de verdad quede encantado leyendote todo el poema que forma de escribirle al amor te quedo hermoso saludos poeta.
     
    #5

Comparte esta página