1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Más allá del ventanal

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por penabad57, 26 de Septiembre de 2022. Respuestas: 3 | Visitas: 299

  1. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    12.454
    Género:
    Hombre
    Estruendos de color en las mariposas,
    todo es un racimo de luz, el bosque de la vida
    crece cerca de mí, la playa acunada por el mar,
    una calle o la vena por donde circula mi nombre,
    el soliloquio de los portales que gimen si me alejo,
    la ciudad gris ha llorado, la lluvia aquí es un rumor de palomas,
    rótulos de neón ensombrecidos por la senectud de la noche,
    la lisura del viento que canta en los labios del cristal.

    Hay ocasos en el centro de la luz, lo sé.
    Yo vi el desenfreno adolescente trepar por las rocas del acantilado hostil
    y era agradable el ruido de unas alas
    que pájaros sin hogar expelían como efluvios nocturnos alejándose del haz
    que un faro dejaba en la sonrisa de una ola.

    El mundo es un gran abanico, sus dibujos se multiplican,
    hoy son la calle que nunca asombra al día,
    mañana el teatro de los paraísos lejanos,
    el púrpura que un abril eterno cubre de unas flores
    que no pisará jamás la lentitud de mi cuerpo.

    Más allá del ventanal giran planetas de oro,
    en el horizonte hay barcas de zafiro y mármol,
    pájaros de alambre vuelan como juguetes de un niño que no crece,
    las luces relampaguean en las plazas, mi voz se mezcla
    con otras voces y en un rebumbio crepuscular
    la frase perfecta inunda el corazón de la noche.

    ¿Y en mi memoria, vi acaso más alas de cristal que éstas?
    ¿Vendrá la primavera que anuncia margaritas en un jardín yerto?

    Y croan ranas invisibles, metáforas en la piedra de las catedrales,
    lluvia huérfana por no habitar el día, canciones que son ríos,
    subyugadas por el azul de un cielo moribundo,
    salvo para mí que me miro en su espejo invertebrado.

    No es un film, ni una historia escrita en páginas inmaduras,
    no es un párpado abierto y un ojo renacido,
    solo es la vida que persistirá después del silencio mortal.

    Que mi epitafio sea una ventana siempre abierta al sendero de la luz,
    y, después, que la luna asome con su eternidad de loba indiferente.
     
    #1
    Última modificación: 27 de Septiembre de 2022
    A Marisol_, LUZYABSENTA y Cecilya les gusta esto.
  2. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.063
    Me gusta recibidos:
    7.509
    La luz es esa entidad que hace visibles todas las cosas, internas y externas y también cuesta definirla, pero nada es imposible para tu pluma. Este tema es un tour a través del alma, como si esa luz fuera iluminando diferentes regiones.
    Es surrealista pero además filosófico, emotivo, y arte, como todo lo que crean tus manos.
    Un abrazo con admiración.
     
    #2
    A penabad57 le gusta esto.
  3. penabad57

    penabad57 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    12.454
    Género:
    Hombre
    Gracias, Cecy, por tu lectura y comentario. Un abrazo, amiga.
     
    #3
    A Cecilya le gusta esto.
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Emotivo poema donde la ilumanicion del alma se quiere integrar en esa
    visivilidad de costosa definicion. la luz abierta para no comprenderla pero
    sentir que ella de visibles las formas reales. me ha gustado mucho.
    saludos amables de luzyabsenta
     
    #4

Comparte esta página