1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Me lo dice todo y no me dice nada

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Rey de blancas, 8 de Mayo de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 184

  1. Rey de blancas

    Rey de blancas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    2
    Me gusta recibidos:
    2
    Género:
    Hombre
    Me lo dijo diciéndolo con su boca.
    En la profundidad de sus palabras locas.
    Me lo dijo una tarde oscura sin razón.
    No tenía para qué decirlo, pero lo dijo al corazón.


    Lo dijo con convicción convencida.
    Con voz firme, tierna y decidida
    "Yo te amo", con tono sincero, pero yo sabía que era mentira
    Yo le dije que era una mentira que me hacía tira


    Le dije que no le creía, pero que quería
    Que lo que había en mi corazón no me cabía
    Le dije que prender esa llama me quemaría
    Y todo eso que salió de mi boca no repetiría


    Y alzó la mirada altiva que tenía
    Para decirme que nada le importaba mi melancolía
    Que iba a entrar en el living de mi vida
    Dijo que iba a ser la reina de los nuevos días.


    Yo no necesito esa hipocresía
    Dije, terminemos esto no es necesaria tanta palabrería
    Pero la noche es inquieta y me llené de sus días
    Que devolvieron las lágrimas desde donde hace tiempo no salían


    "Basta", me dije una noche iluminada.
    No puedes seguir viviendo de una estafa.
    Mientras ella dice que en sus pensamientos yo habitaba.
    El tormento de no tenerla me desgarra.


    "Me enamoré de una puta", dice mi mente afiebrada
    "Me enamoré de una llama que me enciende", me dice mi corazón que no descansa
    Y mientras tanto ella dice y no me dice, cada día cada mañana.
    Su silencio me lo dice todo y no me dice nada


    Dinero y amor no viven en la misma cuadra
    No es justo el trato cuando entrego más de lo que tengo
    Yo digo que mi amor vale más que una montaña
    Pero nunca va a alcanzar para sanar tu alma adeudada

    Estoy encerrado en un laberinto de palabras.
    Que al final de cuentas nunca dicen nada.
    Y a pesar de todo sigo esperando un beso, una mirada.
    Una frase que encienda la llama de mi alma desesperada
     
    #1
    A Alde le gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.786
    Género:
    Hombre
    Bienvenido, Rey de Blancas, buen inicio en el Portal compartiendo sentires en esta composición que nos ofreces como premisa y muestra de tu obra poética. Espero que te encuentres a gusto entre nosotros y sigas presentando asiduamente tus tema en los foros adecuados.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.083
    Me gusta recibidos:
    1.499
    Género:
    Hombre
    Desde mi perspectiva, al analizar este poema, considero que refleja una exploración profunda y emocionalmente intensa de un amor problemático, donde la desilusión y el deseo se entrelazan de manera compleja. Aquí está mi análisis del poema desde mi punto de vista hacia el autor, destacando cómo interpreto su obra en relación con temas universales y personales.

    Temática y Emoción
    El poema del autor aborda un amor no correspondido y la desilusión que surge de reconocer una verdad dolorosa. A través de un diálogo interno y conversaciones con la figura amada, el autor explora profundamente los sentimientos de amor, traición y conflicto interno. Como lector, siento la intensidad de las emociones que el poema transmite, lo que refleja el tormento y la confusión entre los deseos del corazón y la realidad de la situación. Esta exploración de emociones complejas resuena conmigo, ya que refleja una experiencia humana compartida, donde las relaciones a menudo navegan entre la sinceridad y el engaño.

    Estructura y Forma
    El autor opta por una estructura variada en el poema, que refleja el flujo tumultuoso de pensamientos y emociones. La ausencia de una forma rítmica estricta es particularmente apropiada para el tema del caos emocional y la incertidumbre. Esta elección estructural me parece acertada, ya que imita la naturaleza desordenada de los pensamientos y sentimientos del hablante, y subraya cómo el amor y el dolor pueden desestabilizar nuestra percepción del mundo.

    Imaginario y Uso de Metáforas
    El poema está repleto de imágenes poderosas y metáforas que ilustran la lucha interna y el dolor emocional. Expresiones como "prender esa llama me quemaría" y "encerrado en un laberinto de palabras" destacan la intensidad del conflicto interno. Estas metáforas no solo enriquecen el texto, sino que también ofrecen una ventana a la tormentosa experiencia emocional del autor, permitiéndome como lector, conectar con su sufrimiento y su búsqueda de significado a través del dolor.

    Diálogo y Voz Poética
    El uso que hace el autor del diálogo directo entre el hablante y la amada añade una dimensión dramática y realista al poema. La voz poética es cruda y honesta, exponiendo vulnerabilidades y una cruda autenticidad en el reconocimiento de sus sentimientos. Esta honestidad en la voz del autor me motiva a reflexionar sobre la naturaleza de mis propias relaciones y cómo estas se comunican a través de palabras a menudo insuficientes.

    Mensaje y Reflexión
    El poema invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor y las expectativas que a menudo lo acompañan. Al hacerlo, el autor plantea preguntas sobre la autenticidad de los sentimientos y el papel de las palabras en las relaciones humanas. Como alguien que aprecia la profundidad de los temas tratados en la literatura, encuentro que el poema ofrece una poderosa introspección sobre cómo el amor puede ser tanto una fuente de alegría como de sufrimiento.

    Este análisis refleja cómo, desde mi perspectiva, el poema del autor no solo es una obra de arte emocionalmente cargada, sino también un espejo de las complejidades del corazón humano, ofreciendo tanto un desafío como una confirmación de nuestras propias experiencias con el amor y la pérdida.

    Desde mi punto de vista, aunque la estructura libre empleada por el autor captura eficazmente el caos emocional del tema, explorar diferentes formas poéticas podría enriquecer notablemente su obra. Considero que la incorporación de estructuras más formales, como sonetos o villancicos, podría proporcionar un nuevo desafío creativo que beneficie tanto al contenido como a la forma del poema. Este tipo de estructura impone una disciplina que obliga al autor a ser más conciso y directo, lo cual puede ayudar a destilar los pensamientos y emociones de manera más precisa y potente. Asimismo, el uso de estas formas clásicas podría añadir una resonancia adicional a su trabajo, intensificando el impacto emocional de sus palabras y ampliando la gama de emociones y reflexiones que el poema puede evocar en los lectores. Además, animó al autor a aceptar este reto como una oportunidad para su crecimiento personal y profesional, fomentando una mayor profundización en su arte y ofreciendo nuevas vías para conectar con su audiencia a través de una expresión poética renovada y vigorizada. No quita soy amante del caos , sigue vas por buen paso , Felicidades



    JO
     
    #3
    A Medusa le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.618
    Me gusta recibidos:
    13.137
    Género:
    Hombre
    Muy descriptivo.
    Bienvenido al Foro.

    Saludos
     
    #4

Comparte esta página