1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Memoria onírica

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Arturo Riquelme, 2 de Mayo de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 592

  1. Arturo Riquelme

    Arturo Riquelme Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me gusta recibidos:
    249
    En el desierto de la soledad...
    Se ven colores que raramente
    los describe el corazón,
    cisternas que ven espejismos
    del pasado, manantiales ocultos
    para el ojo medio, allí sobreviven
    aquellas caricias que se alimentan
    de corrientes subterráneas.
    La noche atrae los suspiros del
    miedo, la piel es sigilosa como tilias
    enjauladas en su propia abundancia,
    son presa de un cazador perfecto,
    la memoria onírica
    ataca con su colmillo
    neurótico y abismar.
     
    #1
    Última modificación: 5 de Mayo de 2014
  2. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Esta memoria del inconsciente es muy grande y tiene su tiempo. Hace notar su fuerza en el sueño, que rebovina recuerdos de pasadas emociones de la índole que sean. Muy buena Poesía. Un contexto muy claro y con buenas imágenes. Saludos, Arturo. Muchas gracias.
     
    #2
  3. Bolìvar Alava Mayorga

    Bolìvar Alava Mayorga Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    4.181
    Me gusta recibidos:
    1.575
    Anàlisis surrealista.
    En los quince versos de tu poema, observo solamente dos errores que puedes rectificarlo; en el primer verso llegas a la razòn, y en el surrealismo "no" se llega a la razòn; y para eliminarla puedes ponerles tres puntos (...). Todo desierto està lleno de soledad = razòn ???, mas si hablas de la soledad de nuestro interior en una "analogìa" sentimental es dable; en el 8avo verso, tambièn llega a la razòn si no le poenes los tres puntos (...), porque en el interior de los desiertos pasan rìos inmensos de agua dulce = razòn [...] Ademàs nosotros tenemos dos memorias: una de largo Tèrmino (recuerdos), y la otra de corto tèrmino, y siendo el cerebro elàstico, mediante lo onìrico (suenos) se puede deslumbrar hipòtesis, que decifren singulares bellezas entrando en el surrealismo; estoy de acuerdo con la poeta cuando expone la versiòn de Jhon Nash, al determinar una de las razones que no tiene ninguna explicaciòn cientìfica, cuando se trata del verdadero amor, la historia nos dà un ejemplo patètico, se ha renunciado a reinos, ha habido guerras y muertes ect, ect..., te saludo. Afro-Toasa.
     
    #3
    Última modificación: 2 de Mayo de 2014
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.117
    Género:
    Hombre
    Sueño inconsciente que señala el risco del abismo.
    felicidades, un poema astuto y con manchas
    viscosas de sinceridad. felicidades. luzyabsenta
     
    #4
  5. Arturo Riquelme

    Arturo Riquelme Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2014
    Mensajes:
    1.098
    Me gusta recibidos:
    249

    Gracias Elisalle tu comentario, saludos poeta
     
    #5

Comparte esta página