1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi tierra (Sonetín)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Jara blanca, 28 de Julio de 2018. Respuestas: 5 | Visitas: 474

  1. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer

    [​IMG]
    Mi tierra

    Mi cuna,
    mi aliento,
    mi viento,
    mi luna.

    Fortuna
    contento,
    sustento
    que acuna.

    Fontana
    galana
    que encierra,

    belleza
    grandeza:
    ¡Mi tierra!

    Jara Blanca

    Es mi primer sonetín, así que supongo que tendré todos los errores del mundo mundial!!


     
    #1
    Última modificación: 29 de Julio de 2018
    A Sikus, Cetrero3, lesmo y 2 otros les gusta esto.
  2. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    jajá, como estaban de moda también escribí uno ayer, pero no me atreví a publicarlo.

    Eres valiente, ya por eso tienes mi consideración ganada.
    Además tienes mano para la métrica, eso se nota, o tienes mano o llevas mucho tiempo en esto.

    Te dejo lo que yo veo como mejorable.

    Un abrazo.

     
    #2
    A Jara blanca le gusta esto.
  3. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.100
    Género:
    Hombre
    Se lee hermoso, no puedo corregir porque no tengo los conocimientos necesarios.
    Para mi gusto es fabuloso y no tengo más que felicitaciones.
    Saludos.
     
    #3
  4. Jara blanca

    Jara blanca Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Junio de 2018
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    256
    Género:
    Mujer
    Gracias por tu corrección, ¡me pasé media hora dudando con esas comas!
    No soy valiente, lo que pasa es que tengo claro que la única manera de aprender es sometiéndonos a la consideración de otros. A mí no me ofenden nada las correcciones, sé que no sé nada y por lo tanto agradezco siempre a todo el que me enseña o intenta enseñarme, otra cosa es que yo esté de acuerdo o no con la corrección, sino lo estoy lo discutiré hasta el hartazgo!! jajaja
    Bueno, no sé cuanto es para ti mucho tiempo. Hasta 2014 no sabía qué era una rima consonante ni asonante, mucho menos sabía de métrica... Escribía a mi aire y sólo de cosas personales y que fueran para mí algo muy fuerte: inmensa alegría o tremenda pena.
    Me registré en una página donde escribían poetas, vi que algunos escribían clásica y me enamoré de ella, hice mi primer intento de escribir un soneto, fui corregida por una rima asonante y lo agradecí, a partir de ahí empecé a escribir clásica y a esperar la corrección de los compañeros que generosamente me regalaron su atención y su tiempo. Así aprendí y sólo tengo para ellos mi consideración y mi agradecimiento eterno. Soy autodidacta en casi todo, porque en mi infancia no tuve oportunidad de aprender, por eso valoro mucho a quienes me ayudan a crecer.
    Este sonetín salvo las comas lo voy a dejar tal cual, es el primero y me gusta ver cuando pasa el tiempo los errores que cometí, pero tomo nota para el próximo.
    Perdón por mi extensa respuesta.
    Feliz día.
    Un abrazo.
     
    #4
    Última modificación: 29 de Julio de 2018
  5. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Cuando me comentaste que posiblemente escribirías un sonetín pensé, y creo que lo dije, que sería sensacional. Como así ha sido. Has escrito uno muy hermoso, pleno de sentido y de un tema recurrente en tu poesía que es el amor por tu tierra, ¡qué mejor que escribirle a los amores!
    Te felicito por este precioso poema.
    Con todo afecto,
    Salvador.
     
    #5
  6. Sikus

    Sikus Invitado

    Güeno, Ya te han señalado algunos detalles así que me dedico simplemente a disfrutarlo.
    Ciertamente es un gran desafío, prefiero hacer un soneto octonario por la facilidad y por mi propia dificultad que encuentro en resumir conceptos en pocas palabras de manera que te aplaudo el doble por tu precioso sonetín !!
     
    #6

Comparte esta página