1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mientras morìa Madre en el Hospital en 1982

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por licprof, 26 de Enero de 2024. Respuestas: 0 | Visitas: 325

  1. licprof

    licprof Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    768
    Me gusta recibidos:
    801
    Género:
    Hombre
    Tomàbamos tè con limòn al tiempo que escuchàbamos a Juan Sebastiàn Bach
    o miràbamos series policiales en el aparato de televisiòn
    o simplemente dormìamos la siesta
    o concurrìamos a la escuela primaria (jornada completa)
    o veìamos pelìculas de terror clase B
    o se desarrollaba la Guerra de Malvinas
    -prolegòmenos de la caìda de la Dictadura cìvico-militar-empresarial
    o jugàbamos al tenis en el frontòn o en las canchas de River Plate
    (le alcanzàbamos la pelota a la joven Gabriela Sabattini)
    o tomàbamos clases con Jhonny para ingresar al Nacional Buenos Aires:
    nos hablaba de Jhonny Tedesco y el Clù del Clown
    o soñàbamos con jòvenes desnudas cuyas miradas y cuyos pezones nos anonadaban, nos hipnotizaban:

    miserablemente fracasamos en el ingreso al Nacional Buenos Aires
    a pesar de que habìamos leìdo Juvenilia en las noches de invierno
    y nos identificàbamos con su joven protagonista
    pero lamentablemente debido a una pèsima estrategia didàctica
    no logramos el puntaje requerido
    no entramos raspando, por un pelo de punta:
    desarrollamos los temas correspondientes
    incluso nuestro futuro ex colega de al lado pispeaba nuestro examen
    pero todo fue inùtil: por màs que desarrollàsemos los temas
    fracasamos extraordinariamente a causa de una incorrecta estrategia:

    nos enfrascamos en el estudio de la Historia argentina
    (que conocìamos al dedillo)
    pero descuidando la matemàtica, la euclìdea geometrìa,
    la gramàtica castellana, la argenta geografìa incluyendo la ruta 2.

    El inicio de la Guerra de Malvinas nos encontrò semidormidos de mañana
    frente a una lluvia minuciosa de papeles blancos y rollos de cocina
    o de blanco papel higiènico que caìa de los balcones
    junto con gritos, aplausos, sonrisas
    como si no se tratara de una guerra sino del Mundial de Fùtbol de 1978.

    Mientras madre fallecìa interminablemente en el Hospital de Oncologìa
    una guerra se desarrollaba a diestra y siniestra, especialmente una guerra
    mediàtica, psicològica,
    consistente en colectas colectivas que duraban horas y horas
    conducidas por cèlebres locutores y conductores televisivos
    o radiales:

    artistas, jugadores de fùtbol, personas comunes, todos colaboraban
    con sus joyas, con sus pocos dineros, ignoràndose hasta el dìa de la fecha
    què catzo se ha hecho de todo ese dinero patriòticamente recolectado:

    hoy sabemos a ciencia cierta que los jòvenes conscriptos
    nuestros Hèroes de Malvinas
    fueron asesinados
    los mandaron al muere como carne de cañòn
    frente a las grandes potencias imperialistas, neocoloniales,
    bàsicamente anglosajonas
    como si eso pudiera salvar a la dicha Dictadura
    que se caìa a pedazos: no obstante, la Plaza de Mayo estaba
    totalmente llena de gentes que vivaban al Dictador
    al Torturador y sus adlàteres, sus secuaces
    y victimarios
    quienes asesorados durante años
    por militares franceses y norteamericanos
    se dedicaron a torturar y desaparecer durante años
    a una parte de la poblaciòn civil
    en unos de los peores genocidios que se conocen en la Historia moderna
    o contemporanea.

    Madre agonizaba mientras tanto
    en el dicho Hospital oncològico
    sito en el Parque Centenario.

    No habìa nada que hacerle: la ciencia no podìa hacer nada
    frente a los agentes cancerìgenos que se derramaban
    por toda la joven organicidad materna
    como si no se tratara de nuestra joven madre (36 años)
    sino de una materialidad corporea
    que debe nutrirnos
    impunemente.

    El fin de la Dictadura dio paso a la Democracia y a la Primavera alfonsinista:
    con el agravante que el radical gobierno heredò el desastre econòmico
    producido por la susodicha Dictadura:
    Deuda externa
    Deuda privada estatizada
    Fuga de capitales
    Especulaciòn financiera
    Inflaciòn desorbitada
    Desindustrializaciòn
    Destrucciòn del aparato productivo
    etc. etc. etc.

    Para entonces
    Madre ya habìa muerto
    hacìa mucho tiempo.
     
    #1

Comparte esta página