1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mil maneras de morir

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Josimar Moran, 20 de Septiembre de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 1595

  1. Josimar Moran

    Josimar Moran Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    831
    Me gusta recibidos:
    60
    Género:
    Hombre
    ADIÓS PARA SIEMPRE
    (Acróstico)


    Amada mía, adiós, tú lo has querido.
    Difícil es aceptar que me dejas,
    imploro, suplico; pero te alejas
    olvidando este amor que te he tenido.

    Sufriré mucho lo sé, yo aún te amo;
    pero tú no quieres ya más mi amor,
    aunque me cueste y me falte valor
    romperé las cadenas que nos unen.

    Adiós y quizá sea lo mejor,
    sufrir luego y buscar también olvido
    intentar borrar el dolor sufrido,
    empezar de nuevo y otra ilusión. . .

    Muchas veces tuve miedo a tu adiós,
    pero hoy te digo: ¡Que te vaya bien!
    Recuerda que quizás a ti también
    Emma, te dejen, sufriremos dos. . .


    AMOR DE UN DÍA

    Todo era soledad y soledad. . .
    El día empezó a clarear, te vi
    oculta en el alba de mi vida y
    busqué a tu lado la felicidad.

    Vivimos una mañana de amor,
    un sueño matinal nos envolvió
    y sin pensarlo, aquella hora tú y yo
    tomamos de la vida lo mejor.

    Pasó el tiempo, el ocaso presagiaba
    que tanta dicha pronto pasaría
    y tu amor ya en mi cielo no vería.

    Y cuando mi alma tu amor más ansiaba,
    envuelto en tu mentiras me encontré
    Y aquella noche de tu adiós, lloré. . .


    A PROPÓSITO DE UN ADIÓS


    Fuiste el apacible grito de un gemido,
    fuiste la noticia triste de un adiós,
    fuiste en el viento crisálida sin voz
    y te hundiste en las entrañas del olvido.

    Fuiste comunión con un verso perdido
    en la negra noche de un abismo atroz,
    cuando aquel sueño nuestro se partió en dos
    y quedó tan sólo. . . El vacío de un nido.

    Fuiste vil nostalgia de un ayer cautivo
    en el eterno sueño de nuestro idilio,
    condenaste en un beso, mi alma al exilio

    y venció sobre mi mar tu cielo altivo.
    No pudo ser. . . Fuimos sólo dos extraños
    que el amor vieron en mentiras y engaños.

    (Octubre 14, 1996)


    A PROPÓSITO DE UN ADIÓS ANUNCIADO

    Lo vi en tus ojos justo esta tarde.
    Lo noté en tu voz, en tu silencio,
    en la flama do mi delirio arde,
    para hacer de mi dolor tu vicio.

    Y este amor que me abraza cobarde
    quisiera, muerto en un precipicio
    echarlo y hacer de esto gran alarde,
    pues el vivir sin tí es un suplicio.

    Mas hoy sé que pronto partirás
    y en la tristeza que se avecina
    envuelto en un beso negro quiero

    enviarte el vano orgullo y quizás
    el viento a ti arrastre la neblina
    de la eterna noche en la que muero. . .

    (Noviembre 06 y 07, 2002)


    DECIR ADIÓS, CUANDO YA TE HAS IDO. . .

    Sabes, es muy triste decir adiós,
    decir adiós cuando ya te has ido.
    Tuve esperanza volvieras al nido
    -ave pasajera- sólo eso fuiste.

    A pesar que ya no estabas conmigo
    nunca dije adiós, esperaba por ti.
    -Te dejé volar- pensé que sin mí
    no podrías vivir y regresarías. . .

    ¡Me equivoqué!


    (Enero 16, 1998)


    ESTA DESPEDIDA
    (Acróstico)


    Yerta, vacía y perdida la fe,
    olvidado el olvido y el amor,
    llora muy triste mi alma de dolor
    al saber que ya nunca te tendré.

    Nada queda de lo hermoso que fue,
    de tus besos, un amargo sabor,
    aridez, desencanto y tu rencor
    a la sombría tumba llevaré.

    Recuerdas cuántas promesas me hiciste:
    - ¡Amor, te amaré por siempre! decías
    cuando en mis brazos feliz te dormías.

    Era bello ¡Pensar sólo fingiste!
    Lentamente te adueñas de mi vida
    y al final me das. . .¡Esta despedida!


    (Julio 04, 2005)


    HOY I

    Hoy, hoy primer día de tu partida
    y ya me siento perdido sin ti,
    no sé qué hacer si no estás junto a mí.
    Siento que no soportaré esta vida.

    Pensar que ayer en mis brazos rendida
    te entregabas y hoy... solo estoy aquí
    sufriendo, llorando porque perdí
    para siempre la ilusión de mi vida.

    Hoy. . . Lloro al pensar lo tonto que fui,
    siento mi vida sin tí está perdida
    y anhelo olvidar cuanto ya sufrí;

    sueño con el día en que arrepentida
    vendrás a rogar vuelva junto a ti;
    pero no llega y mi alma no te olvida. . .

    (Mayo 17, 1992)



    INJUSTICIA

    Me quieres, pero te alejas.
    No te fallé; sin embargo
    me haces beber el amargo
    sabor de este cruel desprecio.

    No quieres verme sufrir
    y me quitaste la vida.
    No ves que por esta herida
    se me escapa también mi alma.

    Yo no te voy a olvidar,
    mas tu regreso no espero
    pues el amor que yo quiero

    tú no me lo puedes dar.
    Quiero el sueño prohibido
    de vivir siempre contigo . . .

    (Mayo 05, 2006 y Junio 13, 14, 2006)


    OTRA VEZ

    Heme aquí, otra vez en la inconsciencia
    de un absurdo, buscando el olvido,
    intentando ignorar que has partido
    en la ilusión de un adiós sin esencia.

    Otra vez, mi refugio es la demencia;
    mi futuro el recuerdo de un gemido
    que en un viento extraño se ha perdido
    para buscar tu cuerpo en la ausencia.

    Sabes, fue tu pasión cautivadora
    la que envolvió mi enardecido verso
    en fingido sueño de luz y aurora;

    y cayó en el reflejo de tu abismo
    desgarrado y herido el ingenuo beso
    que amor creyó el fuego de tu cinismo. . .

    (Septiembre 25, 1996)



    SONETO PARA DESPUÉS DE UN ADIÓS

    Después de un adiós, una nueva historia.
    Caminar rumbo a un nuevo destino
    briaga el alma de dolor y de vino
    y en la piel la huella de tu memoria.

    Un profundo eco en mi futuro asoma,
    un sublime olvido en mi alma se anida,
    un lamento brota en la abierta herida
    que al partir dejaste ingrata paloma.

    Y en la espina de mi dolor quisiera
    clavar tu endurecido corazón
    y darte la despedida postrera

    con mis manos atadas a tu cuello
    y lograr que me supliques perdón
    para callar tu boca con mis besos. . .

    (Noviembre 05, 2002)


    TE VAS

    Ya te vas y te llevas la alegría
    de mi vida, me dejas llamándote
    con la pena de seguir amándote
    y saber que nunca podrás ser mía.

    ¡Cuánto te amo! Pensar que todavía
    mi alma no le cansa andar buscándote,
    vivir en soledad, esperándote
    queriendo obtener tu amor algún día.

    Te vas ahora y sigo queriéndote,
    te vas y no te importe mi agonía,
    puedes irte, déjame llorándote

    y no te extrañe la melancolía
    que en mí hay. Con tu adiós estás llevándote
    mi vida y la esperanza que tenía . . .

    (Octubre 26, 1992)


    VISTE LOS NUBARRONES DE TRISTEZA

    Viste los nubarrones de tristeza
    asomar a mi desdichado cielo
    mas tú, indiferente alzaste tu vuelo
    sin importar de éste amor la grandeza.

    Mil tormentas mi llanura azotaron
    y en vil fango trocaron la belleza
    del sueño al que mi alma vivía presa,
    cuando el adiós tus labios pronunciaron.

    Y corrí a refugiarme en la distancia,
    me cubrí de la lluvia en el ciclón
    y me olvidé de tí, en tu recuerdo.

    Cabalgué el ancho mar de mi memoria
    y te hallé desnuda con la ilusión
    que en el destino junto a ti me pierdo. . .

    (Julio 04, 2005)


    ¡ A D I Ó S !

    He aquí mi despedida
    mi triste y dolorosa separación,
    el fin de mi mundo resumido en cinco letras
    ADIOS.

    Nada de ponerme a llorar
    simple y sencillamente mi vida se acaba
    y no me importa
    ¿y por qué ha de importar?
    Si ya todo perdió sentido para mí.

    ¿Que se acaba mi vida sin ti?
    ¡Ah sí!

    ¿A quién le interesa?
    si no te importó a tí que decías amarme.

    ¿Que si voy a morir sin tu amor?
    Probablemente me vaya luego de este mundo
    mas el consuelo que tengo es
    que en el cielo continuaré lo que aquí no pudo ser.

    ADIÓS
    ¡Mírame , no me pasa nada!

    ¿Qué si estoy llorando?
    ¡No!
    Tan sólo son lágrimas.

    Te digo que no es doloroso para mí,
    puedes irte,
    estaré bien. Antes de conocerte vivía solo
    luego apareciste y llenaste de alegría mi existir
    y hoy me dejas,
    sufriendo.


    No te detengas,
    no vaya a sentir deseos de suplicarte que te quedes
    y sería más triste saber
    que tú no quieres ya nada conmigo. . .


    ¡Adiós!


    VISTE LA TORMENTA

    Viste la tormenta que se avecinaba a mis ojos
    y no te importó dejarme,
    atravesaste mi corazón con una espada
    y dijiste adiós
    y dolió tanto
    que cuando recuerdo el llanto que brotó
    de lo más hondo de mi ser,
    aún me dan ganas de gritar
    y pedirte , rogarte, o suplicarte
    regreses conmigo.

    Atravesé lo más espeso de la tormenta
    y te busqué
    como buscando lo más sagrado
    y no te encontré,
    quise entregarte tanto amor que guardaba
    como el avaro su mayor riqueza
    sin embargo me rechazaste;

    mas cuando todo vaya mal
    y en tu vida no encuentres el camino,
    recuerda que yo estoy aquí,
    en el lugar de siempre
    donde te vi partir,
    donde acabaste con mi vida;
    pero donde aún espero por ti
    con todas las ansias de amarte . . .


    VERSOS INDIGENTES

    Sucia de versos mi lira enmohecía
    olvidada en un rincón de mi memoria
    como queriendo gritar la oculta historia
    que tras mis tristes ojos languidecía. . .

    Un mar de aguas profundas fue tu silencio,
    velero frágil fueron mis sentimientos
    y me envolvieron unos vientos violentos
    que me hicieron naufragar en tu desprecio.

    Mendigando un sueño, mi musa quedó
    al pie de la puerta de tu corazón
    que tú cerraste sin compasión.

    Y ahí mi inspiración de frío murió
    en el instante exacto de aquel adiós
    que se llevó de mis palabras la voz. . . .


    (Octubre 18, 28 y 29 de 2009)


    Y TU INCONCIENCIA DEJÓ MI CORAZÓN ABIERTO

    Y mi corazón abierto quedó
    por la inconsciencia del infame adiós
    que sin piedad de tus labios brotó
    llevándose mi fe y también mi Dios.

    No pude entender lo que nos pasó,
    de pronto el futuro se abría en dos
    y el paraíso en infierno cambió
    dejando la huella del olvido atroz.

    No podré resistir. . . Aún presente
    estás cada segundo de mi vida,
    mas de mi cielo tu sol sigue ausente.

    Y vuelvo a sentir de nuevo la herida
    de donde brotaba una lava ardiente
    vil y mortal como tu despedida.


    (Junio 12, 2010)


    DUALIDAD MORTAL


    Hasta el cielo presintió tu partida
    aquella tarde gris de soledad
    donde el sueño de amor volvió fugaz
    el instante que llegaste a mi vida.

    Con un beso me abrías una herida
    dejando mi destino en la orfandad,
    pues desde el día aquel que ya no estás
    mi alma muere en el olvido vencida.

    ¿Dualidad mortal o broma macabra?
    Nacer y morir en el mismo instante,
    añorar la huella de un amor distante

    que impide que el cielo entero se me abra
    y me aleja el paraíso anhelado
    pues aún vivo en mi triste pasado.

    (Octubre 18 y Noviembre 08, 15 y 17 de 2010)


    RETORNAR I I

    Un día de pronto el tiempo se detiene,
    el silencio de la noche se eterniza
    y llega el ocaso, -cual soplo de brisa-
    anunciando el tormento que se avecina.

    Y ahí entre miedos el sueño se entretiene
    columpiándose en los recuerdos cautivos
    y los anhelos ahora tan esquivos,
    sobre los cuales mi alma ya no camina.

    Mas los recuerdos que mi olvido conserva
    son aquellos que el pecado permitió
    pues retorno a tí, mi adorada proterva,

    cada instante que la nostalgia me acecha
    susurrando que mi sino se quedó
    aletargado en la fatídica fecha. . .
    De tu adiós.


    (Noviembre 07 y 08 de 2010)


    ECOS DE UN FUTURO PERDIDO

    Un silencio ensordecedor bastó
    para callar impotente el gemido
    de la susurrante voz y el latido
    con que el corazón por tu amor lloró.

    Alarido lastimero brotó,
    tan silente como el hondo sonido
    de la oración que musita afligido
    aquel padre que un milagro clamó.

    Y en sacra comunión con el olvido
    una plegaria en el aire quedó
    plañendo por un pasado perdido

    entre lamentos que el cielo escuchó
    y memorias que pude haber vivido
    en el futuro que tu adiós borró. . .

    (Mayo 05, 15, y 16 de 2012)


    HOY ES UN MAL DÍA PARA MORIR

    Hoy es un mal día para morir
    y otro tanto peor para vivir.
    Mañana será todo lo contrario
    tengo la muerte guardada en mi armario.

    Es mal día, incluso para nacer,
    el día acaba, ya va a obscurecer.
    La noche se divierte con la muerte
    dejando los destinos a la suerte.

    Entonces aparece la esperanza
    firmando en sangre la macabra alianza
    que promete un futuro que no existe,

    porque el mismo cielo dejó morir
    el último aliento del porvenir
    en aquel mortal adiós que me diste. . .


    (Febrero 02 Y 05 de 2012)


    LA HERENCIA DE TU AMOR

    Llegaste a mí, con la muerte en tus labios
    augurando instantes de soledad
    negando la propia felicidad
    por un dolor pasado y sus resabios.

    Quise ser el bálsamo en tus heridas,
    absorber de tu alma toda la pena
    y arrancar el yugo que te encadena
    al recuerdo de mil dichas perdidas

    Mas venció tu rencor sobre mi fe
    y poco a poco te fuiste ensañando
    con el sueño que en tu jardín planté.

    Y un día cuando menos lo esperaba
    sin saber por qué, te vas de mi lado
    mientras la muerte de mí se burlaba. . .


    (Julio 28, 2011 y Enero 16, 2012)


    UN ADIÓS INCONCLUSO

    Una despedida pendiente queda,
    un camino en el silencio termina
    y el sueño mutilado no germina
    pues la aridez del destino le veda.

    Un desquiciado egoísmo remeda
    el reflejo de una vida mezquina
    y esperando a la vuelta de la esquina
    una pasión que en el odio se enreda.

    Y ahí nace un mágico sortilegio
    que transmuta el retorcido sendero
    y revierte el nefasto sortilegio

    trayendo esperanza al negro desierto
    y la esperanza en un nuevo te quiero
    que me muestra un paraíso abierto. . .


    (Junio 22 y 29 de 2012)


    POR UNA ILUSIÓN FINGIDA

    Dejaste un suspiro meditabundo
    en la triste hora de la despedida
    y acallaste el gemido moribundo
    que brotaba de mi pobre alma herida.

    ¡Aún te amaba! Eras todo mi mundo
    y en macabro rito mi fe, vencida
    fue, quedando sólo un sueño errabundo
    y el recuerdo de una ilusión fingida.

    Me viste suplicar como un cobarde
    por la vida que arrancabas de mí;
    mas tú, de vil orgullo hiciste alarde

    burlándote del perdón que pedí
    por el ocaso que llegaba tarde
    y el último aliento huía de mí. . .


    (Octubre 08, 2013)


    LA CONTINUACIÓN DE UN FINAL

    No se debe morir para ver la muerte,
    no hay que ser malo y estar en el infierno
    sufriendo el castigo de un dolor eterno
    que en un fugaz instante cambió la suerte. . .

    Un adiós es la Parca que se divierte
    hilvanando los caminos del averno,
    dejando en las sienes el beso fraterno
    y la zozobra que en el aire se advierte.

    Un olvido es la lágrima que callada
    entrega el alma como ofrenda sagrada
    por una ilusión que se niega a morir

    y se aferra a las ancas de la memoria
    superando el punto final de la historia
    que un día entre engaños soñamos vivir. . .


    (Febrero 16 y abril 01 de 2014)


    EL ADIÓS

    Entonces la miré fijamente,
    mis ojos estaban llenos de lágrimas
    y le pregunté:
    - ¿Esto terminó?


    Ella me miró con cruel ternura
    (sus ojos estaban fríos)
    y sin remordimientos dijo:
    - Esto nunca existió. . .


    Quise reprocharle tantas cosas,
    mas las palabras se agolpaban en mi garganta
    formando un nudo de estiércol y saliva
    que se reflejaban en mi rostro.
    Una marea de pensamientos y recuerdos
    alborotados y despavoridos
    revoloteaban en mi mente,
    buscaba desahogar mi dolor
    y en un vano intento
    apenas logré balbucear
    - ¿Por qué me haces esto?

    Volteó hacia mi su fría e hiriente mirada
    y en señal de condescendencia
    me susurró:
    ¡Tú sabías bien lo que yo te podía dar!

    Ahí comprendí
    que era ya le estrella de un cielo ajeno. . .


    (Septiembre 07, 2014)



    EL ADIÓS
    (un día después)


    Y desde aquel día,
    mi vida se convirtió en un mar
    de súplicas y lamentos anónimos
    en un desierto
    de sentimientos indiferentes,
    en donde floreció el olvido,
    la desesperanza y la sinrazón
    por un sueño...
    que se niega a aceptar el final. . .


    (Septiembre 14, 2014)



    EL ADIOS
    (un siglo después)


    Dicen que el asesino
    siempre regresa a la escena
    del crimen.

    Por eso confío ciegamente
    que algún día volverás
    aquí, conmigo,
    al mismo lugar donde mataste...
    todas mis ilusiones
    y donde me quedé muerto yo también
    añorando, implorando
    tan sólo tu regreso
    tal vez así mi vida pueda volver a vivir
    o mi muerte se eterniza
    sin ti. . .


    (Septiembre 15, 2014)



    ADIÓS SIN ESENCIA
    (un siglo antes de nacer)


    Adiós en la solemnidad del miedo,
    adiós en la impunidad del olvido,
    en la impotencia de un sordo gemido
    que agoniza tras la huella de un recuerdo.

    Adiós a la eternidad de tu beso,
    adiós a aquel destino prometido
    y al bello sueño de forjar un nido
    en el futuro que hoy quedó sin tiempo.

    Y en la vorágine de mi dolor
    mil sueños perecen en orfandad
    mendigando a tu impiedad, el calor

    y la ilusión de un nuevo amanecer
    que se niega a aceptar el final
    de un amor, que en ti, no llegó a nacer. . .


    (Septiembre 17, 2014)
     
    #1
    Última modificación: 20 de Septiembre de 2014

Comparte esta página