1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Monasterio

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 1 de Junio de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 527

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Monasterio. (Before they got ill…​






    I​



    ¿Qué sería del mundo sin la música?​



    ¿un esquife?​



    ¿un puñal?​



    ¿un color?​






    II​



    Las plantas son los entes mas desinteresados ​


    y agradables​


    que conozco. Observen como al regarlas,​


    inclusive habiéndolas (con anterioridad) despreciado, ellas​


    se inclinan y nos otorgan​


    su sonrisa.​





    III​


    Ovolácteo, ¿me permites la palabra…​



    .con mi amigo Huevo​


    A: ¿Qué sería del mundo sin la música?
    H: Lo mismo que la música sin el mundo.

    H: ¿Cómo siguen estos 650 días que vienen?
    A: En una inmutabilidad dinámica.

    A: ¿Sos feliz?
    H: Cuando camino por mi mundo la felicidad florece al borde de los caminos.

    H: ¿Cómo sabían?
    A: Encontraron un anillo con la inscripción bajo la sombra de una senderuela (hongo).

    A: ¿Existe la palabra “feliz”?
    H: Existe la palabra, antes un sentimiento, antes un sueño.

    H: ¿Amor o sentimiento desparramado?
    A: Sentimiento desparramado

    A: ¿Cuándo los huevos de las serpientes van a germinar adentro del panal de miel?
    H: Siempre, la miel va a endulzar sus pequeñitos corazones.

    H: Si los problemas nos invaden, ¿cuáles se elegirían?
    A: La incertidumbre y el amor.

    A: ¿Sos mas libre que liebre, o mas liebre que libre?
    H: Soy mas liebre en pradera que libre en carreteras.

    H: ¿Dina dinan dina- dinanda?
    (machi- machi- machi)
    A: No, luego fuimos a la plaza.

    A: ¿Qué color tiene la nota “S͔, y que olor la nota “SOL”?
    H: “SOL” huele al calor del alba; y “SÍ “, color con olor a lenteja.

    H: ¿Cuánto tiempo más podrán exigir?
    (por lo suficiente)
    A: Hasta que las falanges toquen la palma.

    A: ¿Quién sos?
    H: No soy el que no quiero ser, ahí soy.

    H: ¿Qué historia te parece el número “5”, colores o tristezas?
    A: Una mandala de cinco colores abierta como un paraguas. ​





    IV​


    En la Pluma.​




    El pensamiento es 10 veces más veloz​


    y preciso​


    en la mente que en la boca.​


    __ _En la pluma.​





    V​


    El sufrimiento de los sobrevivientes​




    Verde​


    es el cuarto color del arcoiris​


    el centro​


    armónico y equilibrado.​



    Verde​


    son las ventanas​


    de la esperanza y de los jardines​


    de corolas​


    solares.​



    Verde es el gusano y la manzana​


    antes de pudrirse.​
     
    #1
    A richy y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. hola poeta. En el mundo en el que vivimos todo es importante, todo ocupa un espacio, un momento. Todo es necesario para que exista el equilibrio: La alegría y la tristeza, la salud y la enfermedad, el agua y la sed, et. todo tiene su correspondencia. Me ha gustado tu poesía. Espero no haberla mal interpretado. Un abrazo poeta. Ana.
     
    #2
  3. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    Cuando todo florece al borde de los caminos no hay nada mas por decir
     
    #3
  4. JDM

    JDM Exp..

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2008
    Mensajes:
    320
    Me gusta recibidos:
    13
    Me encanto loco!! Otro poema increíble. El dialogo con el huevo es genial, rescato lo siguiente: ¨ A: ¿Quién sos? H: No soy el que no quiero ser, ahí soy.¨ y ¨ A: ¿Cuándo los huevos de las serpientes van a germinar adentro del panal de miel? H: Siempre, la miel va a endulzar sus pequeñitos corazones.¨.
    Que sería el mundo sin la música? Un compendio de cemento, carne y plantas todos ellos marrones, o mejor una bola de gritos. Sería una mierda.
    Me gusto mucho lo de las plantas, ahí el poema se torna tierno y sensible.
    Qué decir del final, es tremendo. Cito a Artaud: "¿Acaso no son el verde y el amarillo cada uno de los colores opuestos de la muerte, el verde para la resurrección y el amarillo para la descomposición y la decadencia?" (Antonín Artaud, carta a Jean Paulhan, París, 1937)
     
    #4
  5. richy

    richy Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2008
    Mensajes:
    878
    Me gusta recibidos:
    45
    Siempre que te leo, me invitas a la reflexion y al mas profundo sentimiento apasionado...
    Primero la filosofia de la musica, segundo la sensibilidad desplegada a las plantas, tercero la ese desparramo de talento entre el huevo y vos. Me trae los sabados por la noche con amigos filosofan sobre todo y la nada. Y cuarto, mi completa admiracion por como encaras en tus versos al color verde.
    Felicidades, amigo mio!
    Abrazo fuerte
    Richy
     
    #5

Comparte esta página