1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Moscas en la trementina

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 27 de Agosto de 2007. Respuestas: 4 | Visitas: 713

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Moscas en la trementina



    1)
    Lo que no puedo decir, y el misterio del damasco​



    Me gustaría decir
    ¡Te amo, la reconcha de tu hermana, te amo!
    me encantaría decirlo, pero no amo

    Me encantaría poderlo escribir con la convicción del quien lo siente
    pero no amo
    a nadie, muy en el fondo yo lo se
    no lo quiero hacer

    Me gustaría escribir simple, dejar de adjetivar
    dejar de invocar dioses y estrellas
    en nombre de las cosas
    Me gustaría simplemente sentir
    con la carne, basta de dejar fluir e imaginar
    No quiero inventar más mundos con crisálidas y cataclismos
    ahora solo quiero sentir

    Y escribir tantos poemas simples, hacerlo simplemente así:

    Te extraño
    Me muero
    Renazco;

    Te amo
    Te amo
    te amo

    yo
    nazco
    (de un damasco)​



    2).



    Al carcaj se le han acabado todas sus flechas
    el cuero desgastado se ajara de tanto ser usado
    las hebras se deshilachan
    ¡todas las saetas hacia las hembras!
    tan inútil como la cimera de un morrión
    una vida tan ulterior como la de las moscas atrapadas en la trementina
    el ascetismo y la ufanidad ​


    3)Tremenda Aurora



    Hasta entonces nadie había presenciado la Tremenda Aurora
    o al menos nadie lo vivió para contarlo
    Un púrpura místico teñía del mismo el fuego de la arrebolada
    el sol era azul
    Cisternas de agua negra se extendían en lo bajo
    y en lo alto, la niebla amoratada engalanaba y nos otorgaba la redención


    El espanto de lo Ignoto…, ay!, si lo hubiera sabido antes
    hubiera vivido poseso de toda voluptuosidad
    A todos nos hace desfallecer
    tarde o temprano
    nuestro candil se asfixia, y la Tremenda Aurora
    abrirá sus ojos, y entre los lirios del oprobio
    el gorrión de nuestras mentes será devorado por la Sierpe

    La muerte reside en todos los capitolios de la Tremenda Aurora
    libres librémonos al libre albedrío
    mientras more nuestro hipotálamo en el albañal
    la complejidad nos permanecerá vedada
    Ay!, me marcho, heme aquí cuando tú estés dispuesta Tremenda Aurora
    pero hasta entonces viviré contento
    regodeado entre los gorriones y las sierpes​






    . “libres librémonos al libre albedrío”, agrupación teatral “Los Savestruz”
    . inspirado en “El Viaje” de Charles Baudelaire
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Libertad,
    es lo que tienes al expresarte
    y a su vez es lo que pides en este escrito.
    Adjetivar,
    los segundos de ausencia,
    para terminar hablando con los versos.
    Saludos.
     
    #2
  3. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    senti locura en su poema y la locura es indicador de honestidad. sublime poema con auras de transparencia
    ius
     
    #3
  4. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    Tremendo delirio son tus poemas, jaja, me encanto esa primer parte :::sonreir1:::

    Siempre un gusto leerte, saludos!
     
    #4
  5. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Diferentes tiempos. Inesperadas imágenes; “quiebra coco”. Un solo pelo, cerraste pero no abriste el signo de interrogación…
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #5

Comparte esta página