1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Muerte del silencio: Epopeya [Dedicado a García Lorca y seguidores]

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por eledendo, 13 de Enero de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 333

  1. eledendo

    eledendo Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    456
    Me gusta recibidos:
    194



    “ … pliegues de la muerte andaban sobre cojines de plata,

    y a llanto juagaba el aire y a llanto la madrugada;

    “ … sobre los vados del río, abierto el pecho a navaja,

    ensangrentado el silencio, dejó la vida en el agua …”.

    “ … se despertaron los ecos profundos de la mañana,

    temblaron los lechos-madres, los mirtos y la retama …”.

    “ … un paréntesis de asombro cruzó estremecido en llamas,

    montando las doce yeguas que paren potros de nácar …”.

    “ … bajo un diluvio de pena, cuando es la luna naranja,

    rasgó el rocío las venas por entre juncos y zarzas …”.

    “ … dejadlo que meza lirios y cante por las cascadas,

    dejadlo velar los puentes, dejadlo solo en la calma …”.

    “ … como purísima amante – tules negros, cara blanca –

    la soledad en sus claustros, descalza, lloraba al alba …”

    ***

    Antonio Justel/Orión de Panthoseas

    https://oriondepanthoseas.com
     
    #1
  2. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Vaya, eledendo. ¡Qué tremendo poema trajiste aquí!, ¡Cuánta fuerza expresiva, cuanto verso bien hecho, cuanto mensaje pusiste en mi corazón!
     
    #2
  3. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    ¡La piel de gallina! Me ha hecho recordar a mi padre hablándome de Lorca, a mi abuela hablándome de España, a la tía de ella contándome los horrores de las bestias franquistas. Gracias, don Antonio. Otro fraternal saludo.
     
    #3

Comparte esta página