1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nimiedad

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Tobare, 20 de Octubre de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 449

  1. Tobare

    Tobare Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2013
    Mensajes:
    158
    Me gusta recibidos:
    90
    Nimiedad


    Hoy topé
    con la historia más nimia de todas:
    una vida depositada en el rostro de la tierra
    mientras el tiempo hilaba las edades
    y cavaba la fosa para
    sus sueños acolchados,
    sus alegrías y penas,
    sus hogares enemigos,
    sus sitiales cotidianos,
    sus pasos aleatorios,
    inconsciente, en un principio,
    de que todos a parar irán
    a la tumba no pronosticada.


    Entre tanto, en la vida
    circulaban los alimentos,
    las risas y los momentos,
    trazando al ser que cayó
    desde las alturas insondeables
    ¡cayó hacia sí mismo!
    y se encontró, perplejo,
    se tuvo por fin
    sin saber cómo ni porqué
    y le regalaron sus actos,
    su nombre,
    su cuerpo,
    sus ideas,
    su mente,
    sus afectos,
    su equipo de fútbol,
    sus objetos pasajeros,
    sus gustos y fobias,
    todo esto lo encontró
    sin palabras ni peticiones.


    Y le obligaron aprender a vivir
    -a palos o algodones-
    entre cuentos con suaves almohadas
    o entre engranes aceitados,
    entre montañas de abundancia
    o entre pulgas de perros y gatos,
    entre los afectos más tiernos
    o entre la hostilidad del desconocido,
    entre los cálidos techos y ropa lavada
    o entre mejillas convidadas a la tierra.


    Y creció en su pecera,
    contrastó los rugosos sinsabores
    con las estrepitosas alegrías,
    besó al invierno y a la primavera,
    se estrechó la mano a sí mismo.


    Luego: la producción.


    Y así pasó la vida
    como pasan las aves migratorias
    hasta que aterrizó el cansancio totalitario
    y la fuerza se menguó como los atardeceres,
    y los párpados comenzaron a caerse,
    y las manos perdían precisión,
    y el rostro se agrietaba como desierto.


    Y el tiempo, precavido,
    ya le tenía lista la partida
    sin maletas ni viajero.


    15 de octubre del 2013, Santiago
     
    #1

Comparte esta página