1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Oda a la Poesía Rioplatense

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Giaour, 24 de Abril de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 527

  1. Giaour

    Giaour Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2008
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    21
    Verborragia o hemorragia de palabras
    son tus voces clandestinas e iracundas
    que se incrustan en los tímpanos del tiempo.
    Cuando hablas calla el mundo y se deforma
    la dulce integridad de las sonrisas
    convirtiéndose en doncellas combativas,
    deslumbrando a los astros y a las rosas.
    Si se escuchan los trinos disidentes
    que brotan desde el mar de tus tormentos
    el silencio se vuelve roca aglomerada
    y la soledad una pasta gris poco solitaria.

    Porque los solos que quedamos en la tierra
    agriando las lunas de febrero,
    nos carnavaleamos con tus murgas de chistera
    y ensordecemos a las copas o a los tragos.
    -Sin tu Buenos Aires no hay Madrid,
    y sin tu Nueva York no hay Montevideo-.

    Escuchar tu himno es descender lentamente
    a los amaneceres más precoces y sangrientos,
    es latir de un solo corazón
    en el pecho de todos y cada unos de los pueblos.
    Es salir de madruga en cacerolas
    a exigir respeto, verdad descontrolada,
    o romper los ruidos con mutismo
    en honor a la deshonrada memoria.

    Sentirte incrustada en el costado
    como un tango transgresor y milonguero,
    es bailar entre las piernas de tus sabios
    y entre los tules negros de tus boliches peregrinos.
    Adorar a tus ídolos de letras no es pecado
    ni falso testimonio:
    es saber que Mario está codo a codo con nosotros
    y que a Juan le queda chico cualquier premio.

    Verborragia o hemorragia de palabras
    son tus voces clandestinas e iracundas
    que se incrustan en los tímpanos del tiempo.
     
    #1
  2. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    Oh, cumpa, cuánto te agradezco esta Oda. Porque en ella está presente mucho de lo que amo... mis dos ciudades entrañables separadas por un charco oscurito y a veces azulado, tristemente enfrentadas por el "papelón" de las papeleras... Pero sólidamente unidas por la milonga, el gotán, la murga y la poética de don grandes, entre otros, como Benedetti y Gelman.


    Un abrazo para vos, y otro para mi querido paisito.
     
    #2
  3. Giaour

    Giaour Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2008
    Mensajes:
    275
    Me gusta recibidos:
    21
    Sin duda hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan... "Hijos de las mesmas ráices, acunados en mesmo río...", no hay más nada que decir después de esta cita de Martín Fierro (poema narrativo del género gauchesco de José Hernández, para los que no sepan).
    Olvidémosnos de los papelones y acordémosnos de los pape-Lazos que nos unen y nos unirán para siempre. Y que mejor rincón que la poesía como nexo inquebrantable entre hermanos de sangre y tango y milonga y murga...

    Un abrazo eterno.
     
    #3

Comparte esta página