1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Óleo de Kabir

Tema en 'Tu Obra Maestra (en verso)' comenzado por Carmín_Negro28, 22 de Febrero de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 1062

  1. Carmín_Negro28

    Carmín_Negro28 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    1
    :::hug:::
    I
    “Descripción del amado”

    Tus labios son dos soles,
    crepúsculo-alborada,
    estrellas que yo asido,
    en cálida mirada.

    :::hug:::
    II
    “Roce breve del amor”

    Tu aceite masculino,
    signa limbo pupilar,
    y en ellas tu te pierdes,
    se pierde tu mirar.

    Tu reflejo en mis ojos,
    es óleo de Kabir,
    dos faros..más dos faros,
    un sol en su existir.

    Penetras en mi piel,
    cómo barco de papel,
    y ondeas tu bandera...
    Tu bandera de vergel.

    En mis ojos tú eres todo,
    compendio del crear,
    y en él.. yo me recreo,
    se recrea mi danzar.

    Y las palabras vuelan,
    lumbreras a encontrar,
    con ellas hacen rondas,
    De tierra y vendaval.

    Son hojas nuestros cuerpos,
    que vuelan a la mar,
    y en ella se sumergen,
    dos almas a bucear.

    :::hug:::
    III
    “Encuentro sinfónico de almas”

    Eres una perla...
    eres el coral...
    también arrecife
    ¡Dónde he de buscar!

    Eres esa estrella,
    ceñida en mi mar,
    y que lo transforma,
    en cielo estelar.


    ___&___

    ¿Dime cómo va?...
    Tu óleo al crear,
    ¿Bien es mi compendio?
    ¡Pero tú eres más!

    ___&___

    :::hug:::
    IV
    “Personificación del amado”

    Eres insatisfecho,
    fusil de palabras,
    un hombre pertrecho,
    pólvora de charlas.

    Eres dinamita,
    fuerza destructiva,
    eres aguacero,
    caricia en gorjeo.

    Eres un poeta,
    psicólogo de letras,
    eres un amigo,
    de prosa Mecenas.

    Eres un varón,
    de pensar ardiente.
    Eres un ladrón,
    de sentir latente.


    ___&___

    Pero aún no agoto,
    lo que puedes ser.
    Eso tú lo sabes,
    aún yo no lo sé.

    Bien amigo, hermano..
    aún nada que decir.
    Sólo que esto agota,
    en tu nombre de Kabir.

    ___&___


    :::hug:::
    V
    “Ofrecimiento de la mujer”

    Para ti mis versos,
    mi prosa en existir.
    Para ti mi alma,
    mi perfume de Kabir.

    Nada más ofrezco,
    a mi óleo en ti,
    eres el Kabir,
    que viene hacia mí.

    :::hug:::
    VI
    “Posesión interna del amado”

    Eres ese sueño...
    que tanto deseé,
    eres esa prosa...
    que yo anidé.

    Eres “La Palabra”,
    que habita en mí.
    Eres sólo eso,
    mi niño Kabir.

    Gracias como lluvia,
    eres para mí,
    eres tan hermoso,
    tan lindo mi Kabir.


    Que ni las palabras,
    te pueden asir,
    tú eres mi muso,
    ¿Lo sabes mi Kabir?

    Que puedo yo hacer,
    alma medida en mí,
    letras hechas “Verbo”,
    aquí junto a ti.

    Eres una fuente,
    fuente inagotable,
    eres ese puente,
    puente infranqueable.

    Has hospedado en mí,
    ¿Lo sabes mi Kabir?
    Como ave en su nidal,
    eres el sultán...
    de mi palacial.

    Y este mi versear,
    ya no tiene fin...
    tú eres ese todo...
    que todo hace en mí.

    ¿Cómo no quererte?
    ¿Cómo no adorarte?
    Sí en cada instante,
    naces y agonizas,
    muy dentro de mí...
    mi viril Kabir.

    Tan interno estás,
    que ni los sentidos...
    te pueden nombrar

    :::hug:::
    VII
    “Añoranza de mutuo amor”

    Pero mi memoria,
    ...te busca sin parar,
    y sale a tu encuentro..
    en este mi versear.
    Una búsqueda que quiere...
    tu alma atrapar.

    ¿Yo te adoro?....
    Mi amplio saber,
    ¿Yo te adoro?...
    Rosario en candidez.

    Y mi pensar te toca...
    cuando la pluma roza,
    tu nombre en cada hoja.

    Es entonces cuando siento,
    la mano del tiempo,
    que clava muy adentro,
    eso que no discierno.

    Mi danza jovial,
    mi esencia prosal,
    que se resume en ti...
    en ti mi Kabir.

    Pues sólo eres mío,
    cuando estás aquí...
    cuando te aprisiono,
    en letras de marfil.


    Fin.....

    Para mi amado Kabir... :::lengua1:::​



    * Partes de la prosa

    * El siete resume la perfección.
    I = “Descripción del amado”
    II = “Roce breve del amor”
    III = “Encuentro sinfónico de almas”
    IV = “Personificación del amado”
    V = “Ofrecimiento de la mujer”
    VI “Posesión interna del amado”
    VII = “Añoranza de mutuo amor”

    * Versos entre signos ___&___
    Preguntas de la mujer al hombre.​
     
    #1
  2. Jaime1962

    Jaime1962 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    3.785
    Me gusta recibidos:
    45
    Un poema a la vez complejo y simple, complejo por la extensión de ideas y vocabulario y sobretodo por los juegos que usas para presentarnos imágenes, lineal y simple en su pureza de sentimientos, muy bueno.

    Un saludo cordial de

    Jaime
     
    #2
  3. Carmín_Negro28

    Carmín_Negro28 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias, por tu comentario, antes no podía responder pues había perdido mi contraseña
     
    #3
  4. 19.8.2010

    19.8.2010 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    25
    Carmin, deseo revisitar su poema y comentar, pero antes, podria decirme si es su intencion hablar de Kabir un poeta considerado un santo en la India?
     
    #4
  5. Carmín_Negro28

    Carmín_Negro28 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    83
    Me gusta recibidos:
    1
    No, para nada kabir no es un Santo de la India, sólo tomo imágenes de la Biblia y las aplico es todo, kabir es un ser común y corriente. Pero en su persona se resumen y condesan todas mis imágenes de Cristo. Podríamos decir que es una imagen personal del Cantar de los Cantares.
     
    #5

Comparte esta página