1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

OrdalÍa del poeta ido

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por GUILLEMAN, 9 de Febrero de 2010. Respuestas: 11 | Visitas: 745

  1. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2
    [FONT=&quot]ORDALÍA DEL POETA IDO

    [FONT=&quot]A Clara Schoenborn,
    con una punzada en el corazón.

    [FONT=&quot]

    Omega

    [FONT=&quot]Hasta mi ciudad vegetal y fantasma
    [FONT=&quot]llegó ayer a mis oídos, poeta,
    [FONT=&quot]que tu último suspiro
    [FONT=&quot]besó los desiertos de Egipto
    [FONT=&quot]mientras la sangre vertida por tu mano
    [FONT=&quot]cantaba a borbotones calcinados
    [FONT=&quot]la parábola del polvo vienes
    [FONT=&quot]y en arena te convertirás.

    [FONT=&quot]En la trasnoche fraterna de tu memoria,
    [FONT=&quot]cuando alguien inconmensurable
    [FONT=&quot]pasó la página del cielo estrellado,
    [FONT=&quot]vi el hilo de plata de la música
    [FONT=&quot]del universo en movimiento,
    [FONT=&quot]anudado a la ofrenda de tu corazón[FONT=&quot].

    [FONT=&quot]Con el rumor oscuro de tu partida,
    [FONT=&quot]me asaltaron los mil tentáculos
    [FONT=&quot]de tu piedra filosofal,
    [FONT=&quot]simiente de tu insomnio inmolado:
    [FONT=&quot]¿Acaso hay cuchillada más alta,
    [FONT=&quot]más profunda,
    [FONT=&quot]más incisiva,
    [FONT=&quot]que el alma de un poeta?

    [FONT=&quot]Alpha

    [FONT=&quot]Ahora que los escarabajos dorados
    [FONT=&quot]acometerán a bocanadas
    [FONT=&quot]tu recuerdo en el mundo, poeta,
    [FONT=&quot]me arremeten tus demonios insepultos:
    [FONT=&quot]¿Encarnaba en la poesía tu alma
    [FONT=&quot]o en cada verso tuyo
    [FONT=&quot]se descifraba el alma
    [FONT=&quot]del hondo universo?

    [FONT=&quot]La memoria desgrana de tus versos,
    [FONT=&quot]bailarines incontinentes,
    [FONT=&quot]cataratas de palabras
    [FONT=&quot]sobre las teclas blanquinegras
    [FONT=&quot]del pentagrama de tus poemas.

    [FONT=&quot]¿Qué maraña urdida en el corazón
    [FONT=&quot]enlaza la tintineante melodía de un piano,
    [FONT=&quot]o el desgarre afilado de un violín,
    [FONT=&quot]con la despiadada poesía?

    [FONT=&quot]Tu corazón de bardo tendía
    [FONT=&quot]los puentes de tal paradoja
    [FONT=&quot]entre los pliegues grises de la noche
    [FONT=&quot]y los pezones ojerosos de la aurora.

    [FONT=&quot]¿Acaso están hechos los poetas
    [FONT=&quot]del mismo material sonoro
    [FONT=&quot]que el esqueleto de una lágrima,
    [FONT=&quot]tendido al sol del desierto?

    [FONT=&quot]Tu pregunta enconaba
    [FONT=&quot]con sediciosa malicia en el verso:
    [FONT=&quot]¿Son los poetas el eco
    [FONT=&quot]que Dios relegó
    [FONT=&quot]cuando selló su voz
    [FONT=&quot]en el anochecer de la creación?

    [FONT=&quot]¿Acaso no son los poetas,
    [FONT=&quot]y no las esterlinas,
    [FONT=&quot]el canto de la humanidad;
    [FONT=&quot]la guitarra, el violín
    [FONT=&quot]y el piano del universo,
    [FONT=&quot]¿Por ventura, no lo son?


    [FONT=&quot]Betha

    [FONT=&quot]¡Ay, poeta ido! Tú y tu hambre voraz
    [FONT=&quot] de música visible: la poesía.

    [FONT=&quot]El sonido de tus huesos crepitantes
    [FONT=&quot]entonará ahora el son del infinito.

    [FONT=&quot]¿No te bastaba el cantar
    [FONT=&quot]del viento y de la lluvia?

    [FONT=&quot]¿No te alcanzabas tú mismo,
    [FONT=&quot]cuando escribías desnudo,
    [FONT=&quot]moribundo sobre la piel del desierto,
    [FONT=&quot]empapado en tu sangre bajo la luna llena?
    [FONT=&quot]¿Así de insaciables son los poetas?

    [FONT=&quot]Merecías la dádiva del odio, poeta:
    [FONT=&quot]te confundieron con Epimeteo,
    [FONT=&quot]frente al pico de águila de tus textos,
    [FONT=&quot]que firmabas: “Prometeo Cadena”,
    [FONT=&quot]falazmente conspicuo y coral.

    [FONT=&quot]Tus manos, tus versos, tu cátedra,
    [FONT=&quot]entretejían con lucernas
    [FONT=&quot]los arpegios de un poema
    [FONT=&quot]y las notas ultrasonoras
    [FONT=&quot]de la canción del silencio
    [FONT=&quot]presa en la orquídea eterna de la alborada.

    [FONT=&quot]Tus dedos componían los encajes
    [FONT=&quot]de los bordes del universo pendiente
    [FONT=&quot]que Dios heredó a los poetas
    [FONT=&quot]cuando absolvió la creación
    [FONT=&quot]en el indispensable séptimo día.

    [FONT=&quot]Poeta suicida: ¿quién enlutará ahora
    [FONT=&quot]con luz negra el firmamento?

    [FONT=&quot]Esa tarea que Dios dejó
    [FONT=&quot]en el tintero infinito,
    [FONT=&quot]¡tú, por cuenta y gusto,
    [FONT=&quot]por arte y por desangre,
    [FONT=&quot]la tomaste tan a pecho!

    [FONT=&quot]¿Quién pintará ahora
    [FONT=&quot]de luz la oscuridad?

    [FONT=&quot]¡A pulir la obra de Dios;
    [FONT=&quot]a perfeccionar la belleza del cosmos!,
    [FONT=&quot]pregonaba tu caballo de batalla
    [FONT=&quot]en la guerra de la oscuridad, poeta.

    [FONT=&quot]Por eso hoy tu recuerdo relámpago
    [FONT=&quot]me parte el alma como un rayo.

    [FONT=&quot]Pero una certeza me consuela:
    [FONT=&quot]algún día el Señor de los Universos
    [FONT=&quot]te pasará la factura
    [FONT=&quot]por tu irreverencia y frenesí.

    [FONT=&quot]Gamma

    [FONT=&quot]Que los poetas son
    [FONT=&quot]los encriptados guardianes
    [FONT=&quot]del domo de diamantes del universo,
    [FONT=&quot]repetías, poeta.

    [FONT=&quot]Que los poetas son los parlantes
    [FONT=&quot]de la música que desparraman en su giro
    [FONT=&quot]las estrellas y los astros incesantes.

    [FONT=&quot]¡Canten, canten poetas, canten!, requerías.

    [FONT=&quot]¿Qué otra cosa más infinita
    [FONT=&quot]que un hermoso poema
    [FONT=&quot]hay sobre la tierra?

    [FONT=&quot]Hijos del canto del reino eterno, los vates.

    [FONT=&quot]La alarma urgente
    [FONT=&quot]para despertar a la vida;
    [FONT=&quot]tu última trova, suena con afán, poeta:

    [FONT=&quot]“Si no sientes correr la poesía por tus venas,
    [FONT=&quot]deja que tus venas corran por la vida.

    [FONT=&quot]El discernimiento vano
    [FONT=&quot]de ser y estar aquí
    [FONT=&quot]sin saber que, en verdad,
    [FONT=&quot]no eres nada si no estás allá,
    [FONT=&quot]será tu guillotinada lateral.

    [FONT=&quot]Ahora, en este instante dislocado:
    [FONT=&quot]¡abre las voces de tu sangre
    [FONT=&quot]a la canción exterminia del universo!

    [FONT=&quot]¿La hebra del cabello de una mujer hermosa
    [FONT=&quot]no canta cada vez que ella cepilla
    [FONT=&quot]esa sinfonía enmarañada que es su cabellera?

    [FONT=&quot]Trashumante de pieles, de labios,
    [FONT=&quot]de versos y de universos,
    [FONT=&quot]tú navegas, poeta,
    [FONT=&quot]en el mar de la re-creación.

    [FONT=&quot]Eres la voz del universo, poeta.
    [FONT=&quot]¿Qué será de él, ay, si desfallece tu canto?

    [FONT=&quot]Si no vibra en ti un poema,
    [FONT=&quot]el viento que gira en la noche
    [FONT=&quot]cantará en su movimiento.
    [FONT=&quot]O quizá, desaprensivo poeta,
    [FONT=&quot]un ínfimo grillo, un ruiseñor,
    [FONT=&quot]un lobo cantará por ti.

    [FONT=&quot]Melómano sin piedad,
    el infinito
    [FONT=&quot]acaricia el corazón
    de aquel que le canta;
    o lo estruja hasta asfixiarlo
    cuando no escucha su voz.

    [FONT=&quot]Tú cosechas el sonido,
    [FONT=&quot]uva madura del firmamento,
    [FONT=&quot]y lo decantas en canción
    [FONT=&quot]con tus rimas y tus versos.

    [FONT=&quot]Tú, poeta, pálido retrato de Dios
    [FONT=&quot]entramado con palabras.

    [FONT=&quot]En tu canto los pianos alumbran
    [FONT=&quot]bajeles que llegan a tus labios
    [FONT=&quot]repletos de espejos premonitorios
    [FONT=&quot]que reflejan el lado oculto de las cosas.

    [FONT=&quot]¿Acaso esperas que un lucero desove luz
    [FONT=&quot]sobre un árbol nevado de palomas
    [FONT=&quot]para encontrar poesía y cantarla?

    [FONT=&quot]¿No te encandila el millar de flores
    [FONT=&quot]que grita poseso en cada jardín?

    [FONT=&quot]Insensatos los ojos que no ven
    [FONT=&quot]poesía en cada luciérnaga;
    [FONT=&quot]que no huelen exactos perfumes
    [FONT=&quot]en cada número
    [FONT=&quot]de la trigonometría del arcoiris.

    [FONT=&quot]En cada vestido que la luna
    [FONT=&quot]usa temporalmente;
    [FONT=&quot]en cada terremoto, en cada huracán
    [FONT=&quot]asustado de su propia centrífuga;
    [FONT=&quot]en el rumor atormentado
    [FONT=&quot]de los ríos torrentosos;
    [FONT=&quot]en el arrebol del lomo de los manatíes
    [FONT=&quot]bajo el sol furtivo del atardecer;
    [FONT=&quot]allí, trémula, reposa la poesía.

    [FONT=&quot]Sólo el poeta alumbra música evidente;
    [FONT=&quot]aquel que acuna el rumor
    [FONT=&quot]del arrebol y el huracán dentro de sí,
    [FONT=&quot]en sus venas, en su alma sin bordes.”


    [FONT=&quot]Epsilon

    [FONT=&quot]Aún después de muerta,
    [FONT=&quot]cercena el doble filo de luz
    [FONT=&quot]del acero de tu palabra, poeta:
    [FONT=&quot]hay cuchilladas de rayo en tu penumbra;
    [FONT=&quot]detrás de tu sol ennegrece la sombra.

    [FONT=&quot]La belleza, la bondad y la maldad
    [FONT=&quot]no provenían de ti; hervían en ti
    [FONT=&quot]desde el amanecer
    [FONT=&quot]de los deshielos de la luz celeste.

    [FONT=&quot]El poeta diseña a madrugada limpia
    [FONT=&quot]los paralelos del reflejo curvo
    [FONT=&quot]de la cintura elíptica que figuran
    [FONT=&quot]los labios ardientes del universo.

    [FONT=&quot]El poeta habita a las puertas del Todo
    [FONT=&quot]donde mora Dios sin escuchar nada
    [FONT=&quot]y canta el coro del silencio.

    [FONT=&quot]Desdichados rapsodas han dicho
    [FONT=&quot]que Dios es inalcanzable,
    [FONT=&quot]que su gruta de luz
    [FONT=&quot]tiene rutas extravías de acceso.

    [FONT=&quot]Tú proclamabas:
    [FONT=&quot]¡la poesía es el hilo de Ariadna!

    [FONT=&quot]¿Acaso algún poeta no ha besado
    [FONT=&quot]los labios de una mujer bella?
    [FONT=&quot]Allí están Dios, el universo y el poema.

    [FONT=&quot]Zeta

    [FONT=&quot]El poeta que no escucha
    [FONT=&quot]en cada río una sinfonía
    [FONT=&quot]y en cada sinfonía una cosmogonía;
    [FONT=&quot]en cada pálpito de primavera
    [FONT=&quot]la matemática precisa y preciosa
    [FONT=&quot]del universo en movimiento
    [FONT=&quot]tiene los mil oídos del tapial chino.

    [FONT=&quot]Sólo a través de los ojos de Dios,
    [FONT=&quot]y de los inmolados poetas,
    [FONT=&quot]se vislumbra el verdadero universo.

    [FONT=&quot]Pero, ¡quién va a hacerte caso!, poeta.
    [FONT=&quot]Quién, si tu ambrosía envenena.

    [FONT=&quot]Todos los poemas del mundo
    [FONT=&quot]ya han sido escritos
    [FONT=&quot]desde el principio de la creación, decías:
    [FONT=&quot]No hay poetas creadores.

    [FONT=&quot]Una paletada de sol sobre el rosado infinito
    [FONT=&quot]de las mejillas de un infante;
    [FONT=&quot]las marejadas de una pupila verde,
    [FONT=&quot]una luna llena colgada en azul;
    [FONT=&quot]mirar a una mujer hermosa
    [FONT=&quot]ataviada nada más en su desnudez
    [FONT=&quot]con la madre perla húmeda de sus dientes
    [FONT=&quot]que sonríe entre sus labios
    [FONT=&quot]a la luz de una vela coqueta,
    [FONT=&quot]y percibir únicamente
    [FONT=&quot]la insondable profundidad de sus ojos
    [FONT=&quot]es la verdadera poesía, apuñalabas.

    [FONT=&quot]Eta

    [FONT=&quot]Poesía es el atajo apóstata
    [FONT=&quot]que lleva desde el mundo,
    [FONT=&quot]directo al corazón humano,
    [FONT=&quot]el encanto escondido desde siempre;
    [FONT=&quot]es el requiebro del viento,
    [FONT=&quot]escultor que se ha curvado,
    [FONT=&quot]trás millones de años
    [FONT=&quot]de giros superpuestos,
    [FONT=&quot]en la cadera de las palmeras
    [FONT=&quot]y en la cintura de las mujeres.

    [FONT=&quot]Es encontrar miles de colores
    [FONT=&quot]en el vientre de la oscuridad.

    [FONT=&quot]Poesía es el alma
    [FONT=&quot]de la humanidad desnuda
    [FONT=&quot]bajo una llovizna de luceros;
    [FONT=&quot]la caricia de un beso púrpura
    [FONT=&quot]sobre la piel de tu acerado corazón;
    [FONT=&quot]la nostalgia de la cabellera
    [FONT=&quot]de una mujer amada
    [FONT=&quot]que te envía su aroma ausente
    [FONT=&quot]sobre el plumaje despiadado
    [FONT=&quot]de cualquier viento peregrino.

    [FONT=&quot]Es tu propio grito acongojado,
    [FONT=&quot]disfrazado de otros gritos jubilosos.


    [FONT=&quot]Alpha[FONT=&quot] y Omega

    [FONT=&quot]El poeta no mira la melena cósmica
    [FONT=&quot]del cometa incendiado transeúnte,
    [FONT=&quot]detrás del embarazo inconcluso
    [FONT=&quot]de la media luna turquesa,
    [FONT=&quot]sino presiente como se entrelazan
    [FONT=&quot]el alfa y el omega en esa boda de luz,
    [FONT=&quot]símbolo repetido en la cepa de la magia,
    [FONT=&quot]en los ochos abrazados de la hiedra,
    [FONT=&quot]en la cópula del delfín con el mar azul
    [FONT=&quot]o en el vacío y la plenitud de la nada y el todo;
    [FONT=&quot]de lo transitorio y lo perpetuo.

    [FONT=&quot]Sabe que así como en lo alto en lo hondo;
    [FONT=&quot]que no hay islas existenciales;
    [FONT=&quot]que una redecilla invisible imbrica todo
    [FONT=&quot]con el alma azul del Infinito,
    [FONT=&quot]de cuya coronaria cuelgan,
    [FONT=&quot]racimos de uvas vitales,
    [FONT=&quot]todas las ánimas del universo
    [FONT=&quot]y del vasto universo de universos;
    Sabe que la misma luz destella
    en el corazón humano
    y en el núcleo de las estrellas.

    [FONT=&quot]El poeta se alimenta
    [FONT=&quot]de la luz maga del firmamento
    [FONT=&quot]y el cosmos frío bebe
    [FONT=&quot]del destello tenue de los bardos.

    [FONT=&quot]Es el puente distendido
    [FONT=&quot]entre el alfa y el omega;
    [FONT=&quot]sobre el anillo sideral
    [FONT=&quot]que va al Nunca
    [FONT=&quot]y también a la Eternidad.

    [FONT=&quot]Te robo los versos, poeta ausente:
    [FONT=&quot]No te harán falta en tu nuevo espacio,
    [FONT=&quot]vertiente eterna de poesía
    [FONT=&quot]y cofre fecundo del tesoro
    [FONT=&quot]de la palabra creadora de luz.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Febrero de 2010
  2. GUISE

    GUISE Invitado

    interesante, muy original y largo, grato leerle
     
    #2
  3. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2


    Estimada Guise:
    Gracias por tus palabras. Perdona la "largueza". El tema lo exigía.
    Un abrazo
     
    #3
  4. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    222
    Género:
    Mujer
    Qué riqueza... qué fecundidad ... y qué alegría homóloga le provocará este Poemazo a Ña Claridad. Así llamo yo a nuestra querida poeta, Clara Schoenborn.


    Estrellas extensas e intensas. Un abrazo, Guilleman. Y otro para Clara.
     
    #4
  5. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2
    Querida Ciela: Gracias, Graciela.
    Gracias por tus estrellas. Pero si alguien las merece, más que yo, son Tú y tu universo de poetas.
    Gracias por enseñarme a ver la poesía en cada cosa de la creación.
    Un abrazo enorme para todos los poetas.
    (Espero que Ña Claridad no se ofenda por la licencia de la dedicatoria.)
     
    #5
  6. Vevero

    Vevero Poeta reconocida en el portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    3.962
    Me gusta recibidos:
    242
    que maravillas que obra tu pluma!! Me parece estar sumergida en un mundo fantástico donde la palabra tiene status propio por el simple hecho de ser palabra.
    te felicito
    Besos
     
    #6
  7. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2
    Querida Vevero: !No sabes cuánto agradecimiento me provocan tus palabras!
    Milllones de sinceras gracias.
    Voy a contarte una infidencia: el poeta ausente del poema es cada uno de ustedes, los verdaderos poetas del Foro. Mi voz narradora sólo es el espejo de vuestro leit motive poético.
    Mil besos.
     
    #7
  8. Clara Schoenborn

    Clara Schoenborn Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.847
    Me gusta recibidos:
    24
    Guilleman: he leído tu poema con completa emoción pero también perplejidad, porque estos días he pensado mucho en la muerte y me dejan estupefacta algunos de tus versos.
    Por otro lado, siento que en tu poema la poesía es la reina y eso me llega al alma, a este corazón que la lleva a cuestas desde la infancia.
    Bendito el instante en que ella llegó a mí y bendito también el momento en que me escogiste entre todos los seres humanos que te rodean para dedicarme este lujo de poema. Lo siento grande, que me arropa y me envuelve cálidamente con palabras mágicas e iluminadas.Las palabras: aquello que más amo.
    Te mando todo mi afecto y todos los abrazos que soy capaz de dar y mi agradecimiento eterno.
     
    #8
  9. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2


    Estimada Clara: Mil Gracias por tus comentarios.

    Para mí es un honor haber dedicado los versos sobre la poesía (Ordalía del Poeta Ido) precisamente a quien la encarna de manera tan profunda: tu Alter Ego poético. Te lo digo sin la menor intención de lisonjearte sino con la más exacta justicia poética.

    Desde luego, si estos versos te llegan al alma, como tú, emocionada, escribes, no es precisamente porque anuncie "la mala hora" -como dice García Márquez- sino porque somos humanos, enlazados con ese sentimiento universal primigenio. !Lejos de mí provocarte sentimientos parecidos a los presagios!

    No obstante, debo reconocer que fueron escritos en un trance de mi vida en el que el infortunio me había golpeado duramente: la muerte prematura de mi esposa de 20 años y la horfandad de mi hija de tres meses de edad.

    Por lo demás, los versos también son un canto a la vida. Recuerda que, inicialmente, el alfabeto griego empezaba con Betha y estaba inspirado en la música; en la clave musical. De allí que, segun los versos, todo en el universo empieza y termina con la magia, la palabra y la música. De la mayor obra literaria y poética de la humanidad, la Biblia, pruebas al canto: "En el Inicio el verbo era Dios"... "Y al final de los tiempos sonará la séptima trompeta"...

    Quizá intuimos este misterio en el fondo del alma, aunque no lo inteligenciemos completamente. La vida misma es poesía, magia, música, y cómo no, muerte. Talvez esa intuición nos provoca el sentimiento profundo de estupefacción que refieres.

    Te invito, para corroborarlo, a que juntes los versos de mis tres entregas y verás que hacen una historia común a cualquier mortal.

    Con un abrazo lleno de agradecimiento y mi afecto sincero y respetuoso:
    Guillermo.
     
    #9
    Última modificación: 11 de Febrero de 2010
  10. NADLI

    NADLI Moderadora Mundopoetas Colombia Moderadores

    Se incorporó:
    24 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.086
    Me gusta recibidos:
    41
    Género:
    Mujer
    Mis aplausos para ti, Guilleman, realmente la extensión del texto me ha dejado llena de emociones, porque siento que lo plasmado ha salido de la verdadera pureza del alma. El poeta, un ser de condiciones varias, se presenta como lo describes en tus letras. Y el cansancio se deja vencer, por las fuerzas de lucha con razones, y a pesar de la ausencia fisíca, se siente una presencia estelar.

    Y ni hablar de la dedicatoria, que es bien merecida a mi madre, mi Claris hermosa!!!

    Un fuerte abrazo cósmico te mando desde mi Valle:::hug:::
     
    #10
  11. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2
    Querida Nadly:
     
    #11
    Última modificación: 17 de Febrero de 2010
  12. GUILLEMAN

    GUILLEMAN Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2010
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    2
    Gracias por tus palabras tan dispendiosas, Estimada Nadly. No me las merezco.Doy por inmerecidos tus elogios para mis versos mas los acepto agradecido. Pero, en cambio, concuerdo plenamente contigo en lo que atañe a Ña Claridad -como la llaman algunos valiosos poetas en el foro-: ella lo merece plenamente en su condición de poeta cósmica, universal.
    Te devuelvo tus abrazos
    con otros más calurosos.

    Guillermo
     
    #12
    Última modificación: 17 de Febrero de 2010

Comparte esta página