1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Paisajes. Diana XXIV.

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Xuacu, 28 de Mayo de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 528

  1. Xuacu

    Xuacu Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    5.451
    Me gusta recibidos:
    87
    PAISAJES. DIANA XXIV.

    Avanza la sombra de la noche,
    para tapar el remanso de las flores,
    que cubra su manto al color de tus paisajes,
    traiga entre sus brazos, al viento y los huracanes
    y hagan que se alboroten los mares,
    que buscan el remanso de tus ojos,
    ya se distinguen las auras de las ánimas,
    es la hora en que lo ocupan todo,
    se abren las tumbas en concierto de una en una,
    queda el incienso, dueño del etéreo,
    ya no hay armonía en la belleza,
    silenciosa queda la vida, chillona la noche.

    Alzando la ligera túnica de los poseídos,
    deja ver el blanco de sus huesos,
    pululan sin sentido y buscan caminos,
    en la bóveda que lo abarca todo,
    hasta que el amanecer le exija su retirada,
    no hay nada que se escape, ahora, a las sombras,
    todo se llena de la voz del trueno
    y el replicar, del rabioso rayo,
    la tierra se encoje y silenciosa,
    guarda en las raíces donde el verso,
    te reclama, en los arrullos de los atardeceres.

    La pena muerde el sueño que te siente,
    de amores de fe, se llenan tus salmos,
    prohibiéndolos en este mundo y en otros,
    colmillos desgranan las hojas escritas,
    ocultan al alba la luz de las estrellas,
    apagadas todas ellas, se sienten triunfantes,
    sin advertir que una sola de tus flechas,
    rompe la respiración y sus aires,
    Diana dualidad y misterio,
    por qué tanto puedes guardar en tu pecho,
    el latir de los amores o los tambores,
    que marcan el principio de una guerra.

    Ó eres llena de encanto y guarda de corazones,
    cantar de los ruiseñores y de girasoles su encanto
    ó eres guerrera sin arrepentimiento,
    lo mismo haces mil pedazos el infierno,
    que traspasas con tu mirada, el espejo,
    donde se refleja lo oscuro del averno,
    sus paisajes grises y engañosos,
    siempre en combate eres victoriosa,
    despótica, abrasadora, cruel y sin clemencia,
    Cazadora no hace presos, en silencio, mata.




    Juanjota.
     
    #1
  2. raulcastillo

    raulcastillo Invitado

    Juanjo tu Diana, diosa de la caza, amante de los animales y las tierras salvajes. Diosa de la luna, suplente de la Luna, también emblema de la castidad. Los robledos inclinaban en reverencia, le estaban especialmente consagrados. Loada en la poesía por su fuerza, gracia corporea, belleza y certeza en la caza.

    (Dione en Dódona para los griegos) melliza de Apolo e hija de Júpiter y Latona. Las "vírgenes blancas" (designacion del oraculo) Minerva, su hermana, y ella siendo testigo de los dolores del parto de su madre, le cogieron tal miedo al matrimonio jeje!, que pidieron y obtuvieron de su padre la gracia de guardar su virginidad. (que fallo)

    Júpiter la armó con arco y flechas y la hizo reina de los bosques. Le dio para comitiva de hermosas ninfas que debían hacer votos de castidad. Con esta numerosa comitiva se dedicaba a la caza, su ocupación favorita.

    A continuacion un segmento textual descriptivo sobre Diana cazadora (no precisamente una Diosa para joder con ella y caer en su lista negra):

    "Diana es grave, severa, cruel e incluso vengativa. Prevalece sin piedad contra todos los que ganan su resentimiento: no vacila en destruir sus cosechas, devastar sus manadas, sembrar epidemias a su alrededor, humillarles e incluso matar a sus hijos. Así, exigió el sacrificio de Ifigenia, aunque en el momento clave fue sustituida por un ciervo. A instancias de Latona se unió a Apolo para matar con su flechas a todos los hijos de la infeliz Níobe, que había presumido de su más numerosa prole. Trata a sus ninfas con el mismo rigor, si olvidan su deber: transformó a Calisto en osa y la expulsó de su cortejo por quedar embarazada.

    También fue la perdición del pastor Acteón, que la vio bañándose desnuda junto a sus ninfas, por lo que Diana lo transformó en venado e hizo que sus propios perros de caza le devorasen. Otro día, en un acceso de celos, taladró con sus flechas o hizo fallecer cruelmente a Orión."

    "Se enamoró, aunque sólo platónicamente, del pastor Endimión, a quien besaba cuando dormía tan suave que no se despertaba. Este nieto de Júpiter había logrado del amo del Olimpo el singular favor del sueño eterno. Siempre joven, sin envejecer ni morir, dormía en una gruta del monte Latmos, en Caria."

    En fin una exquisita pieza de la mitologia que nos rescatas de la memoria y las viejas lecturas del polvoriento baul donde inmortalizas nuevamente a Diana en su casa original de la poesia.
    Un abrazo hermanillo!
     
    #2
  3. Ramiro Carballal

    Ramiro Carballal Invitado

    Un poema que engancha desde el principio. Muy buen trabajo, Juanjo. Mis felicitaciones. Un abrazo.
     
    #3
  4. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Raúl, no seas envidioso que la Diana que habla soy yo jejejeje y yo nada más cazo cucarachas y de vez en cuando algún cuervo, para el desayuno, que por cierto, debe ser ligero.

    Ahora paso con Kekote: Siempre, siempre lo he dicho y no lo dejaré de decir, eres de los pocos que levantan la costra de mis palabras para hurgar en la herida y sacar la infección.

    Ains. Qué coño he dicho. :::blush:::
     
    #4

Comparte esta página