1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

[Periplo Fosflorescente del antes y después de las Inflorescencias Macrosiphonias]

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 19 de Diciembre de 2007. Respuestas: 10 | Visitas: 1398

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    [Periplo Fosflorescente del antes y después de las Inflorescencias Macrosiphonias]


    I

    …Ding- Dong…
    6:00 hs


    Bajo un mar invertido de lepidolita, la ciamita corta a hachazos
    los brazos de azules sargazos.
    El cielo se persigna ante la flora.
    ¡Caiophora!
    Yo nazco desde el dédalo de su corola,
    robándole secretos a los ratones
    encuentro un portal feérico
    a la dimensión de la eternas floras

    Umbral blanco, pentágono amoroso,
    primero saco mi cabeza, luego el resto de mis extensiones.
    Mis suturas han trasmutado a nervaduras…

    Despierto, alegre, fatalmente feliz, y bajo por un pendúnculo helicoidal
    hasta una alfombra de desvahados Jacarandas.
    Apoyo mis pies sobre la grama, ¡ay, el tibio e impoluto hogar!
    Desde arriba las flores de crema me miran desde un Yuchán…

    A lo lejos el viento insondable y homicida de la Capital
    no logra traspasar el Vidal.
    ¡Me encuentro en el desego floreal!

    El sol avanza inflamando el velamen geológico, las Macrosiphonias comienzan a marchitar.



    II

    …Ding- Dong…

    12:00 hs

    Han muerto, caen ramos de azafrán,
    el mediodía de sombras invisibles
    estalla como explosiones de rubicundas Calliandras.
    Más esto no me causa tristeza.
    ¡He nacido bajo los crisoles de las Sagittarias!
    He vivido toda mi vida en la podredumbre de los pantanos.


    Mucho dirán o atestiguarán contra mis pleonasmos,
    muchas dirán que soy altanero,
    pero yo sólo me rijo por mi voz interna,
    la felicidad que me causa hacerlos.


    Volviendo, sigo caminando y dejo la alfombra de Jacarandas,
    el bosque me intuye, como yo a él.
    Avanzo parsimonioso hasta una aldea de crisomélidos…

    -¡Hola crisomélido!, que lindo lugar…, ¿es aquí donde vives?

    Loco, loco, ¿loconozco?

    -¡Claro que sí!, este es mi sueño, por que no lo habrías de hacer…

    … … … … … …

    …no lo sé, no soy filósofo ni filólogo, no soy un Himenóptero
    intentado ultrajar una conciencia ancestral.

    -Ya lo sé, crisomélido, ya lo sé, las avispas y abejas se parecen tanto a la Humanidad…

    Lo que digas tío, es tu sueño, se acerca la poniente .¡Chau!

    -Chau…

    Las Macrosiphonias se comienzas lentamente a poblar.


    III

    …Ding- Dong…
    17:00 hs


    De pronto, en esa espera crepuscular, veo ligeramente
    una canéfora pasar…

    - ¡¡Espera!!, ¿adonde crees que vas con esa banasta tan llenas de hermanas y vanidad?

    Loco, loco, ¿loconozco?, disculpe, ¿loconozco?

    -Es mi sueño…, me tendrías que conocer.

    … … …. …. …. …. ….

    Ejm, lo que digas lindo…, de todas formas me dirijo a la ciudad,
    ¡los evohés me llaman!, el ritual de las noches báquicas
    está por comenzar. ¡¡Chau!!

    - ¡Oiga!, !oiga!, espere....., espere, Ok, ok. Chau…

    (A lo lejos, pasando los páramos y el alcor
    se escucha una gran carnicería, la algazara
    se alistará luego de las últimas campanadas…)



    IV
    …Ding-Dong…
    19:30 hs



    La poniente se ha puesto, la quebrada se ha quebrado,
    la primavera primaveral se acerca muy cerca
    del camino de estrellas coruscantes.
    Antes del anochecer, luego de atardecer,
    ¡las Macrosiphonias han de volver a nacer!,
    gallardas y garridas,
    laflorqueasomagrande,
    aguerridas al deseo noctámbulo,
    sobre pastizales mojados,
    la flor que asoma grande
    ha de nacer.
    Vigías ebúrneos de los silenciosos suburbios.



    V​


    Luego, pocos minutos después, en la silenciosa dinámica de la Creación…

    ...Ding- Dong…Ding-Dong-Ding…Ding-Dong…

    despierta la armonía fluvial.

    22:00 hs


    En una Trizomia, cosecha de buen linaje,
    una púrpura y decimonónica vestimenta
    deja las alforzas de su pecho blanco desnudo.
    Sentado, en un pétalo, un Actinote se embriaga con mirra,
    ¡dile a Junonia quenobeba!
    que no libe con su trompa de los nectarios el pálido sopor…

    Muy cerca, o talvez miles de kilómetros adentro en el Chaco Seco
    una Caesalpinia, disciplina de monja,
    lagaña de perro, mal ojo,
    espiga de amor,
    es acechada por un Agraulis de vainilla como si fuera una cornucopia.
    ¿Estará enamorado por que allí se esconde la opaca Philoros?
    ¿Juntaran sus antenas y sus caras de terciopelo
    en un amor tribal escoltado por Ídolos de oro?
    No lo sé…, es mi sueño, pero ni yo lo se...

    Entre la fronda, verde mate, como expectantes y a la vez vacilantes,
    se ve una Cistanthe y una Habrantus en pleno combate.
    ¿Ganará el Narciso amarillo la batalla contra la pequeña flor de nácar?
    No lo sé, es mi sueño, pero ni siquiera yo lo sé…,
    supongo que sí, el humano siempre arrebata del entorno
    lo más valioso.



    VI

    …Ding- Dong…

    4:00 hs


    Luego todo duerme…, se aplaca el mundo nocturno y yo despierto en la más completa oscuridad…
    -¡¡¿Esta es la vida que me depara la realidad?!!
    No lo sé…, quizás sean las dos.




    VII


    …Ding-Dong…

    5:59 hs

    ¡Y todo de pronto comenzará otra vez!, las Macrosiphonias
    todavía deslumbrantes, fregándose sus parpados
    se irán a dormir, cuando el sol de las 12,
    morirán todas juntas, a la misma hora, en nuestro País.

    ¡Adiós noche de eternos resplandores!
    -.lo que el poeta no calla al morir.-

    ¡Adiós día nocturno de las bellas flores!,
    ¡a Dios!, ya son casi las 6 de la mañana…,
    ¿alguien me podría alcanzar más haschis?​








    Explicación:
    *Las Macrosiphonias son flores que mueren al mediodía y renacen a la noche, la nocturna inspiración en los poetas, cuando viven de verdad, vigías ebúrneos de los silencioso suburbios.*Caiophora, estas flores tiene la particularidad de que son polinizadas por ratones.*”desego floral”, frase de Estafanía Giannino.* “mediodia de sombras invisibles”, por la posición del sol no se reflejan las sombras, la muerte tampoco lo hace.* Yo soy de sagitario, por eso las Sagittarias, existen del tipo saeta, planta versátil y bella que crece en las zanjas y se encuentra susceptible de contaminación debido a los desperdicios. Tiene hojas y pétalos con forma de flechas. *Vidal, árbol que da nombre a la selva “Impenetrable” del Chaco (Argentina), tiene espinas de hasta 10 cm.* Ramos de azafrán, tipo de flores que se le dan en el valle Calchaquí a los “turistas” (depredadores). *Abejas y avispas pertenecen a los Himenópteros, y se semejan a los humanos que con sus aguijones ultrajan y penetran el himen de la naturaleza y los misterios universales.* Canéfora, doncella pagana que llevaba un canasta en su cabeza con flores y otras cosas para los sacrificios, encarna el espíritu de la Prostitución, y además ha matado mucha Flores….* evohé, llamado para fiestas consagradas a Baco o Dionisio. La noche da comienzo a la vida violenta en la ciudad.* los sueños (los despiertos también) nunca los elegimos ni los llegamos a conocer del todo bien, por eso la indiferencia del crisomélido (escarabajo con alas) y la canéfora en mi propio sueño. *III, el ritmo es rápido por que anuncia que esta empezando a oscurecer, nace la vida escondida en los bosques y emporios.*Flor que asoma grande, en guaraní “ivotí- vusú” o Macrosiphonia. * El “Ding- Dong” según la velocidad alude al ritmo con que las energías se mueven en el mundo. Según si esta en cursiva o no, indica también, las horas de mayor aletargamiento humano y lo onírico en la naturaleza, el folclore intrauterino. Un Din- Dong mas sobrio por ejemplo es el de las 6:eek:o hs, alistado al toque de diana.* Trizemia, es un flor con una especie de vestido real, y encarna la idea de “los secretos sagrados”* Caesalpina, otros nombres de la misma : disciplina de monja, lagaña de perro, mal ojo, espiga de amor; encarna el instinto de apareamiento, la moción que mueve al mundo.*Habrantus, es un narciso amarillo, encarna a la narcisa humanidad.*Cistanthe o flor de nácar, pequeña y delicada flor de ríos, crece sobre las rocas, encarna a la naturaleza.* Mariposas: Actinote pyrrha (Actinote se embriaga con mirra); Junonina genoveva (¡Junonina quenobeba!);Agraulis vanillae (Agraulis de vainilla); Philoros opaca (la opaca Philoros).*País, con mayúscula por el mundo entero*!a Dios!, al cielo, a la muerte, al cielo persignándose ante la flora, cómo empezó el poema. Es un círculo, una figura de infinitud.
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Appi, Appi,
    ¿que hace?
    ¿Qué hacemos?
    es un viaje
    en el círculo,
    rodamos
    por las capas de flores,
    de cumbre el mundo..
    o submundo de la imaginación,
    digo que huele a realidad su imaginación,
    es una salida de vértebras, creo,
    gracias por la explicación, para mí era necesario
    en cuestiones de significados.
    uno de esos viajes hacia a usted,
    sin retorno.
    Saludos
     
    #2
  3. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    dicen que las flores y los cuerpos muertos brillan en fosforescencia durante la noche. las flores también brillan porque saben al igual que lo muertos que luego de caducar empieza otra vida en un plano terrenal diferente
    un placer
    ius
     
    #3
  4. ixtab

    ixtab Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    59
    Me gusta recibidos:
    2
    Mis sueños son rarísimos, mas que todo por le hecho de no tener
    pesadillas, si las tengo es el inicio, el prólogo matutino de preferir o un
    baño de agua fría o el café con cigarrillos, que si, es un zumbido en la frente
    pero si algo nace, a darle al escribir, y sentados en el escritorio aun feo
    pero si se puede posar la hoja y el lapicero hacer si quiera garabatos
    pues de locos hasta el mismo antonin, es buenisimo este escrito
    la manera que vislumbra sus pasiones oniricas, al despertar tendre un papel
    al lado del despertador.

    Saludos Api...y si, usted esta loco.

    hasta luego!
     
    #4
  5. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Usted tiene fuego en sus palabras, ojala, logre vivir, la vida de la misma forma…
    Un placer. Y si, ayuda para caminar con pasos mas seguros sus veros, las explicaciones, que siempre nos da.

    Abrazos
    Chepeleón
     
    #5
  6. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2007
    Mensajes:
    3.957
    Me gusta recibidos:
    74
    O sea que todo es un efecto de la misma causa...
    Como corolario podríamos decir entonces que la incongruencia hiperbólica no deriva del canal del peróxido, sino del plomo esponjoso.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #6
  7. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    !!!Muchas gracias a todos por leerme!!!
    Las flores y los árboles son lo más!,
    y esto es además una contestación atemporal a un poema de A. Rimbaud:
    - lo que se le dice a los poetas acerca de las flores.


    Le recomiendo que lo lean, bastante corrosivo, el mío es una respuesta a la desmitificacion del poema arribamencionado.


    Gracias!! y chauu!
     
    #7
  8. emiled

    emiled Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    1.228
    Me gusta recibidos:
    22
    Majestuosa y envidiable forma de escribir, en verdad que estás loco, concuerdo con mi amigo ixtab.

    Vi fosforecencias y luces tenues, reflejadas otras veces opacas.

    Que buen poema api!
    :::sorpresa1:::
     
    #8
  9. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Bueno, 19 de dieciembre, y es enero 2008. Esperoe stes exelente. Me prometiste viajar.
    Como será?
    En fin me abrocharé el cinturón de seguridad, me arrellanare en el butaca y veamos a donde nos lleva aladino y su la fombra mágica...
    leamos pues....
     
    #9
  10. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    Bueno, acá un lector maravillado, por esa voz interior que amnecenochece tus letras, por ese onirísmo encabritado. Sí un sueño poético, imagenes que encriptan un universo de simbolismo...Un gustazo leerte.
    Que sigan las Musas visitandote...
     
    #10
  11. Noctua

    Noctua Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2007
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Macrosiphonias encantadoras y misticas, esos dialogos suyos son bien particulares, hablando con los hermosos crisomelidos de miles de colores, con elitros variables, depronto era un cassidinae (escarabajos ovni), sobrevolando y envidiando a los Apidae, ahhh me encanto esa analogia de los himenopteros y el Homo sapiens sapiens, aunque a nivel oragnizacioonal tambien se parecen, aunque mucho mas destacables y de perfeccion realmente admirable (yo siempre lo he dicho si Dios existe, tiene que ser entomologo o botánico!!!!! ahhh es que es tanta la diversidad), tambien la flora que incluye es magestuosa, viendolas danzar con estambres y anteras al compaz del viento, compitiendo tambien por el mejor puesto, esperando a que sus polinizadores no las olviden, alcanzando su extasis cuando toca la puerta de su caliz la ornitofilia, quiropterofilia, y obviamente la entomofilia...

    siempre navego y me hundo en sus escritos, en este caso rodeada de Araceas, helechos, donde mi alma son los soros que terminan colapsando para expulsar las esporas y adherirse a sus letras. ME ENCANTO!!!!!

    Saludos Api, ahhh y se lo voy a mostrar a una amiga botanica que estoy segura que le va a encantar
     
    #11

Comparte esta página