1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Plaza

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 14 de Mayo de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 676

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Plaza​


    Mirando las blancas nubes pasar
    Sobre un cielo celeste, la palmera
    Posa con alas de mariposa, y crece
    Junto a mí.
    una orquesta amarilla y alazán, autumnal,
    firuletea sobre una promontorio orbicular,
    un anaranjado oro, vespertino,
    tiñe la hojarasca que masca
    las últimas partículas sobre los panicums.​

    El enrejado es negro
    Y
    Garabateado
    Como las cuñas
    En los espejos
    De los
    Bondis.

    Una inmensa glorieta
    Donde bailan el tango
    Donde sincopa el corazón al rugir
    Los zapatos
    Donde las mujeres son rojas o negras
    ¿Dónde?
    En donde la glorieta restriega con sus manos costureras
    Las tortas fritas.​

    La plaza sigue, y bajan sus laderas
    Hasta la marca de las asfálticas mareas,
    Niños han jugado, ¡ah!, y seguirán con el ritual
    Y las ofrendas y los vestigios.
    Niños…, han crecido. ¡Nuevos Niños! ¡Ha jugar! ​

    Al niño le han de romper
    Su osito preferido
    A degollar
    A desollar
    Su oso preferido
    Y con su piel tal sudario
    Envolverán el nuevo regalo.​


    (Ya no de envoltorio ambarino y de cintas enardecidas.)

    El nuevo regalo es un símbolo de cruz,
    Donde agoniza, cabizbajo y doloroso,
    Un hombre lacerado, con clavos
    Y corona de zarzarrosas.​

    El niño ya neófito, miró al cielo
    y hacia delante,
    Y una lágrima, si no les digo les miento, se le escapó
    Posado junta a una fuente
    En un verde prado
    En donde aljibes en donde tomillos en donde alondras
    Miraban
    Caer
    La gota
    Hasta el fondo
    Insondable
    Del estanque
    De nenúfares
    Verdes
    y brillantes.

    La gota nunca dejo de caer.
    Perdida.
    En una nódula interacción entre átomos
    De oxígeno
    Y el doble
    De
    Hidrógeno.​

    Algo le dijo, años después, un trujamán, algo sobre
    El amor como eje
    Y los nucleicos rozándolo con sentimientos
    Alternos.
    Algo que había olvidado en la plaza sepultado.​

    Ahora truenan como portentosos truhanes, funcionales,
    El mundo de hoy, gélido, les heló los verdaderos regalos. El regalo
    Del asombro, de la sorpresa innumera e ínfima. La opulencia, pedir
    Fiado, afianzar las ligaduras, de nada sirve al final de la corrida. Como liebres sabemos,
    Que el erizo astuto,
    Los erizos astutos,
    Son
    Indelebles.

    La Muerte conocida es impostergable, pero a la vez,
    ¡Como duelen
    Sus espinas al clavarse
    Junto
    A la
    Culpa!

    Erizos demoníacos, más no, hermosos princesos
    son lo que son.​

    La inmortalidad sólo es conceptual, indicio
    De la conciencia, arma de cualidad inagotable,
    Doble hacha de luz reversible
    Dejándonos inermes
    Frente a la muerte.​


    En vez de esto, vuelvo ahora sobre le predio,
    Mis ojos se han enfocado
    En dos pícaros enanos
    Que persiguen cegados por lo abstracto
    Un balón rojo
    Como
    El
    De
    Tique.

    Bellacos, Rufianes y Villanos
    Terminan de antemano
    sus trabajos.
    ____________________________Encargos, Carteristas, Oficinistas
    Terminan sus días adormecidos junto a la grama
    De sus plazas, como cuando chicos
    Pero ahora de grandes.​








    Un vendedor de muñecas me llama desde el fondo de un zaguán.
    Sus peplos añascos y
    Ajados
    Ocres
    Apolillados.​




    *se hace alusión al cuento tomado por los hermanos Grimm: “La Liebre y el Erizo”
     
    #1
  2. KiRa

    KiRa Invitado

    el niño toma forma en estos ojos que nada han visto pero que sintieron el crepitar de la hojarasca, el ruido del balón rebortando en cada espacio hueco y esa lágrima que nunca se detuvo surcando cada estante de piel.
    un delito no haberse sentado en aquel banquito que olvido describir.

    K
     
    #2
  3. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    excelente, my brother, tadas esa imagenes un el frenesí de un intantante. Aunque mi comentario no sea La gota Hasta el fondo Insondable Del estanque De nenúfares Verdes y brillantes. un gusto leerte, un abrazo.
     
    #3

Comparte esta página