1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poderes afectivos

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por tronk, 19 de Noviembre de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 768

  1. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125


    Tensó el arco con el que solia disparar a las gacelas en los plácidos otoños en los que el pasto ya se encontraba con un fosforescente verde botella. Salpicaba la lluvia sus pestañas provocándole guiños que marcaban un implícito amar a la naturaleza que tanto adoraba. No tenía más razón en su disparo cazador que llevar a su familia una pieza con la que abastecer su necesidad mas básica; comer. Su coleta negro tizón, se balanceaba bajo la sugestión de sus pensamientos, dándole pinceladas en cada uno de sus movimientos al espacio que abarcaba en su vaivén.
    Esos mismos ojos penetrantes que habian enamorado a la que era su mujer e igualmente intimidado a su mas feroz contrincante, esa mirada atenta y despierta capaz de reflejar sin buscarlo los diferentes estados de un interior lleno de dedicación y sabiduría, o de desvanecerse de la atención para fluír entre las olas de un viento que lo acariciaba.
    Observaba a la pieza que se encontraba a unos cincuenta metros de él. La miraba mientras dirigía lentamente su arco hacia la móvil diana, que pastaba sin advertir la posibilidad del disparo certero que se le auguraba.
    Movía la gacela con movimientos reflejos su esbelto cuello mientras rumiaba con entrega su alimento. Seleccionaba en sus mordiscos la parte sin tierra de la hierba que tomaba, como experto gourmet conocedor en sus muchas formas de elaborar un mismo plato. No contaba con el aviso del silbador pajaro, que tantas veces le habia puesto en aviso del ser cazado, comía distendidamente, profundamente dispuesta en la labor.
    Kartik, maniataba su pulso con la intencion de tan sólo con un flechazo abatir al animal, buscaba su corazón para no provocar sufrimiento en ese momento en que la vida y la muerte se dan la mano para asir la conquista de una eternidad insalvable. En sus pensamientos, de manera innata, brotaban todas las enseñanzas que sus mayores le habían dado en el arte de cazar, como en muchos otros aspectos aplicados de la vida. Construia las chozas que les cubrian en frias o calurosas noches gracias a aquellos conocimiento que sus mayores le habian proporcionado. Su tierra rendia cosechas como la que más, por la dedicación con la que se había tomado siempre cualquier momento de aprendizaje. El inculcar de respeto hacia todo en los hijos, era el añadido que hizo capaz, generación tras generación, de traspasar todo aquello que conocían, habia visto y oido. La rapidez con la que atrapaba a los peces, con solo sus manos en los ríos de agua helada, venía fruto del querer llegar a situarse como hijo de sus padres en el lugar que creía les correspondía a ellos, en lo más alto de las capacidades.
    Sólo tomaba de la naturaleza lo que de verdad le era necesario a él y a los suyos, no ambicionaba otra cosa que no fuera indispensable para la supervivencia. Se sentía reflejo de todo lo que existía; y veneraba con fidelidad sentenciadora la complacencia en un destino que creía le correspondía. No encontraba razón para rechazar cada uno de los pasos que le pertocaban de andar, los aceptaba, dando gracias, aún muchas veces sin comprenderlos.
    _____________________________________
    Se preparaba ya a disparar, cuando de entre el cielo grisaceo, negruzco y pellizcado por lo blanquecino, aparecio un torbellino de luz que arremetió contra la gacela fulminándola.
    Kartik se quedo absorto por la rapidez inesperada en que habia sucedido todo. Le basto mirar de lejos al animal para saber que era cadaver ennegrecido por las cenizas en que se habia convertido.
    Remiró las pisadas que habia ido dejando en su camino hasta la posición escogida para su disparo. Vio en el húmeda tierra hecha barro las pisadas de sus pies, muy... muy bien marcadas. Penso en las tinajas de agua en que ellos, su gente, bebían. Penso en los cuencos en los que servian en el centro de sus chozas, las "delicatesses" que los bosques y los ríos les habian ido ofreciendo para degustar. Recordó la empuñadura del bastón, que su padre en los últimos años de su vida llevaba siempre. Barro resecado en los vientos de los años, curtido por los aires de abetos, margaritas, pinos y oloreado por mil frutas, cargado con la dureza aderezada de las manos, que habian diseñado tallando en él una cara grandilocuente con grandes colmillos; y los pelos erizados de un enorme oso.
    Todos los colores confluían en aquel flechazo relampageante que le deshizo del compromiso de acabar con la vida del animal.
    Se acerco al lugar donde yacía descompuesta la pieza. De los satinados marrones materiales con los que habia relucido entre brincos y carreras la gacela, no hallo resto ninguno.
    El negro apagado grisaceo de la ceniza, destellaba en el lugar donde el animal encontró su reencuentro con el todo.
    El viejo tronco reseco del costado izquierdo al que Kartik miraba, estaba impregnado de restos de ceniza. Acunaba el nacimiento del estadio, en el que tronco y ceniza se unificaban estallando en lo siempre novedoso de la creación innovadora y continua, fusionando sus materias, proyectando cambios que forjarían algún presente.
    Convino Kartik, en dejar latente en el interior de su persona la grandeza de aquel acto que había; y estaba vivenciando. Materias existentes en aparente ocaso que abandonan esas formas actuales, definiendose en una fusión capaz de ensalzar y aceptar la continuidad física; y por las creencias de Kartik, también metafísica, de un existir en la indefinición de las identidades, en el hallar un común denominador para todo, sin interrogaciones que le pudieran colapsar en un radical entendimiento, pero en definitiva, en una muestra evidente, sumamente clara, del prosegir en un ciclo de la vida inagotable, inquebrantable, infinito.

    318-omu G.S.
     
    #1
    Última modificación: 7 de Mayo de 2011
  2. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    6.995
    Me gusta recibidos:
    1.983
    Género:
    Mujer
    Bella historia Tronk, bellas por la delicadeza, la ternura y la sensibilidad que pones al ver la vida de esa forma, dándole sólo el alimento espiritual, no viendo la parte material, sólo para sobrevivir, muy conmovedor tu escrito porque hace falta ser muy sensible para exponerlo de esta manera, me encantó Tronk, un abrazo fuerte amigo
     
    #2
  3. ASSANE

    ASSANE Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    894
    Me gusta recibidos:
    63
    Me traes gratos recuerdos de Ayla y Jondalar. Los Hijos de La Tierra.
    Gracias.
    Buen escrito.
     
    #3
  4. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    Existe una fuerza mayor que la decisión que podemos tener nosotros; decidimos ejecutando pero luego las aspas del molino envían al viento del norte donde ellas decidan y corresponda.
    Gracias por pasar y estar; un abrazo.
     
    #4
  5. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    Aún no habiendo leído nada de los libros que mencionas, mi compañera es una amante de esa saga. Según sé, se entremezcla en ella el amor, la espiritualidad, la interrelación con los elementos y la visión del hombre con respecto a su entorno en esa era.
    un abrazo de oso...que no fiero ni gruñon.
     
    #5
  6. ASSANE

    ASSANE Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    894
    Me gusta recibidos:
    63
    Qué bueno..., abrazo recibido!
    Si, las aventuras de dicha pareja son extraordinarias, y te introducen en un mundo maravilloso. Te enriquecen de tal manera que cuando cierras el libro y miras a tu alrededor..., no se, yo por lo menos, quise ser Ayla muchas veces.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    Todavía no dejamos de ser un poco prehistóricos.
    Quizas en cierta manera lo eres...pero cambiaste la estética, de ropa.
    mi abrazo
     
    #7

Comparte esta página