1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poeta

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Adolfo, 2 de Septiembre de 2018. Respuestas: 12 | Visitas: 518

  1. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Si no es el foro apropiado, muevan el poema donde consideren. Lo pongo aquí, pues todo está escrito en endecasílabos.

    Embozado en la párvula inocencia,
    próvido, por los luengos campos fértiles
    donde brotan libérrimos saberes,
    indaga disfrutando la belleza.

    De forma delicada y cadenciosa
    por desnuda hoja blanca se desliza
    la tinta de su pluma adolescente.

    Queda escrito el exordio de este canto
    a la palabra (fuente de emociones).

    Pasó la musa nona y él in albis.
    No cesa en la batalla; se concentra
    e invoca a los instintos salvadores.

    Mañana volverá con el rocío,
    cuando al albor despierte la ciudad,
    con la pluma dispuesta y descansada.

    Luis Adolfo

    Madrid, 30 de Mayo de 2018
    ©Todos los Derechos Reservados
     
    #1
    Última modificación: 2 de Septiembre de 2018
    A Francisco Guardado, lover, kalkbadan y 6 otros les gusta esto.
  2. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre

    Yo creo Adolfo, que sí, que estos versos están en el foro que les corresponde porque los endecasílabos suenan estupendamente. Solamente te podría decir una cosa, aunque en este tema yo soy de la vieja guardia, y es que para mí (des-nu-da-ho-ja) debería formar hiato pero ya digo, es una cuestión personal. Excelente poema.

    Un abrazo.

    Mouse
     
    #2
    A José Galeote Matas y Luis Adolfo les gusta esto.
  3. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Está perfectísimamente situado aquí en este foro, en mi modesta opinión. Son unos hermosísimos endecasílabos. Me he visto en esos endecasílabos, querido amigo, porque yo escribo mejor de mañana y despejado.
    Ese verso que te señala el compañero Mouse efectivamente tiene la duda de la sinalefa entre desnuda y hoja. Seguro que se ha hecho y seguro que también se hizo hiato. Te propongo una solución que no sé si estará entre tus gustos y en la que se produce un encabalgamiento. Les estoy tomado afición.

    De forma delicada y cadenciosa
    –desnudo el papel blanco–, se desliza
    la tinta de su pluma adolescente.


    Gran abrazo, amigo.
    Salva
     
    #3
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  4. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Gracias, Mouse, me parece muy oportuna tu precisión. Ahora bien, yo soy partidario de hacer sinalefa si al oído suena bien el recitado, y suena natural ese enlace entre vocales (aunque en este caso s trate de dos vocales abiertas). Esto lo digo un poco temeroso, ante tanta ciencia como hay en este foro. En todo caso será un bonito motivo de discusión. Abrazos, y de nuevo gracias por tu amabilidad y por tu muy bien traído comentario.
     
    #4
  5. BEN.

    BEN. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.144
    Me gusta recibidos:
    8.284
    Género:
    Hombre

    Muy bonito poema, Luis Adolfo, es sensacional la descripción de la musa nona, un saludo!
     
    #5
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  6. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2017
    Mensajes:
    2.605
    Me gusta recibidos:
    3.114
    A mí me parece muy adecuado que los endecasílabos y cualquier verso que respete la métrica clásica pueda publicarse en este foro aunque su rima sea en versos blancos. En este caso los endecasílabos tienen una cadencia muy agradable.

    Lo que no me convence mucho es que el primer cuarteto tenga rima asonante ABBA y luego esa rima desaparezca casi del todo.

    Sobre La sinalefa desnuda hoja. en el encuentro de sílabas tónicas y átonas soy de la opinión que el autor debe decidir según su oído y según como quiera que suene el verso, cualquier lector conocedor de las normas poéticas va a buscar correctamente el acento en sexta.

    Entre estos tres versos a algunos les sonará mejor uno que otro,

    De forma delicada y cadenciosa
    por desnuda hoja blanca se desliza


    De forma delicada y cadenciosa
    en la desnuda hoja se desliza

    Incluso eliminando cualquier conflicto.

    De forma delicada y cadenciosa
    en las desnudas hojas se desliza



    El uso de la locución "in albis" es arriesgado, pero diría que un acierto, se entiende bien la elipsis del verbo "quedar" sería similar a decir "en blanco" sin el verbo.

    Un abrazo, Luis, tu poema me llamó tanto la atención que quizás me he pasado con el análisis.
    Sergio.
     
    #6
    A lesmo, José Galeote Matas y Luis Adolfo les gusta esto.
  7. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tus observaciones, querido Salva. Como ya te comenté, en esos casos yo apuesto por la sinalefa siempre y cuando suene bien al recitado ese enlace entre vocales, quiero decir que no suene forzado.
    Un fuerte abrazo, amigo.
     
    #7
    A lesmo le gusta esto.
  8. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por su lectura y sus amables palabras. Un saludo.
     
    #8
  9. Jazmin blanco

    Jazmin blanco Invitado

    A mí me suena muy armonioso todo el poema.
    Precisamente la parte que más me gusta es:

    "por desnuda hoja blanca se desliza
    la tinta de su pluma adolescente".

    Me gusta " por desnuda hoja blanca se desliza", al leerlo tiene una sonoridad resbaladiza, preludio de ese "se desliza" y evoca una gota de agua deslizándose por una hoja ( de una planta).
    Saludos cordiales .
    Jazmín
     
    #9
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  10. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Gracias por todas tus aportaciones y sugerencias, Sergio. En realidad, no le presté demasiado atención a la posibilidad de las asonancias al no tratarse de una estructura clásica stricto sensu. No te has pasado, se agradece y mucho. Sirve para reflexionar y aprender.
    Un abrazo, amigo.
     
    #10
    A Oncina le gusta esto.
  11. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre

    No soy objetivo, ja,ja.ja... pero me ha encantado tu comentario y me parece muy acertado, así que uniendo unas cosas y otras, lo voy a dejar así. Muchísimas gracias por tu ayuda.
    Abrazos, Jazmín Blanco.
     
    #11
    A Jazmin blanco le gusta esto.
  12. José Galeote Matas

    José Galeote Matas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2015
    Mensajes:
    5.486
    Me gusta recibidos:
    5.900
    Género:
    Hombre
    Para mí no hay duda de que es un poema de "poesía clásica"", aunque sea una mezcla de rimas asonantes y verso blanco, pues los endecasílabos están geniales, y suenan bien al oído, excepto el de ""la hoja"", y en eso, concuerdo con el Ratón, jajajaja, nuestro querido Byron, o Miguel Ángel; ese verso, según mi oído, y no siento cátedra, tiene acento en 7ª y 12 sílabas métricas, pues la sinalefa es muy forzada. También concuerdo con Sergio (Oncina) respecto a ese abrupto romper con la rima asonante ABBA del primer cuarteto, que queda como algo que se inicia y se deja sin terminar.
    En cuanto al tema, me has evocado a un poeta, a cualquiera de nosotros, pluma, tintero, vela, noche, Luna, ventana, intentando componer algo realmente grande y elevado.
    Un fuerte abrazo, querido Luis Adolfo.
     
    #12
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  13. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.008
    Género:
    Hombre
    Gracias, poeta, por tu sinceridad. En fin, es muy enriquecedor para mí escuchar todas estas opiniones. Ya di mis opiniones al respecto en post anteriores, pero en todo caso, lo manifestado por todos tiene pleno sentido y está argumentado. Abrazos, José.
     
    #13
    A José Galeote Matas le gusta esto.

Comparte esta página