1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poetas muertos

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por frank_calle, 8 de Octubre de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 246

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    He estado ausente descansando la mente.
    A veces necesito parar
    y esconderme de esos poemas
    que me llegan de no sé dónde...
    Siento que no soy un poeta ocasional,
    que se inspira en las hojas que se lleva el viento,
    o en el dolor de cada día.
    Soy como una máquina de escribir versos,
    que llegan de imprevisto
    y mi mano escribe más rápido que el pensamiento.
    Miro la obra terminada y un impacto siento por dentro.
    Leo el poema recién nacido,
    como mira su cuadro el pintor,
    y no comprende por qué lo ha hecho.
    La escultura nace de la piedra
    o hasta de la chatarra que produjo el tiempo.
    La poesía nace de la nada, de noche y de día.
    Me fascinan las palabras que recibo del universo.
    ¿Acaso será obra divina?
    ¿Seguiré escribiendo para siempre
    hasta después de muerto?
    Trato de hacer un alto para descansar
    pero no puedo.
    Solo me queda llenar cada día,
    poco a poco, la copa de mi vida,
    con ese vino maravilloso
    que me regalan cada de noche y de día,
    los poetas muertos que escriben mi poesía.


    Frank Calle (8/ octubre/ 2022)
    (Hoy se cumplen 4 años de mi llegada a MundoPoesía
    Gracias a todos los que se interesan por mi obra,
    porque han sido el estímulo para publicar lo que antes se perdía)
     
    #1
    Última modificación: 8 de Octubre de 2022
    A luz gento, ERIS. y Cecilya les gusta esto.
  2. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.063
    Me gusta recibidos:
    7.503
    Me identifica tu poema porque me ocurre lo mismo, Frank.
    A diferencia de las prosas, que sí las planifico, los versos me surgen solos, "caen", llegan a mi mente en cualquier momento y circunstancia, a cualquier hora, y debo anotarlos.
    No sé si sean poetas muertos o ese bello fenómeno llamado inspiración, chispa, regalo de la divinidad, no lo sé, pero sí sé que es una suerte que nos ocurra.
    Fue un verdadero gusto leerte y espero que sigas en Mundopoesía por muchos años más.
    Un abrazo desde Buenos Aires.
     
    #2
  3. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    Yo suelo decir que mis poemas tienen vida propia porque salen solos, llegan de repente y se instalan. Celebro que este lugar haya sido tu motivación.
    Saludos.
    Luz
     
    #3
  4. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Cecy, me alegra saber lo que dices y ciertamente es una suerte que nos ha dado la naturaleza.
    Te cuento que adoro Buenos Aires, porque además adoro a Gardel. Un sueño de mi vida siempre fue ir a la Chacarita, de manera muy personal, y eso lo logré en el 1997. Asistí como delegado de Cuba al Congreso de la International Correspondence Chess Federatiom (ICCF), y estuve más o menos una semana en Buenos Aires.

    Un abrazo de todo corazón.

    Frank
    --------------
     
    #4
  5. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Estimada Luz, muy agradecido por su comentario, es bueno saber que no somos un bicho raro, sino que otros poetas tienen comportamientos similares en el proceso de creación. Es algo que trató muy bien Zweig, al comentar la creación artística, aunque también le da un toque de lo divino.

    Un abrazo,

    Frank
    ------
     
    #5

Comparte esta página