1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quatziticoco Pacharatalta, el heraldo de la Posguerra

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 24 de Agosto de 2007. Respuestas: 3 | Visitas: 596

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Quatziticoco Pacharatalta, el heraldo de la Posguerra ​




    Los tiempos de post guerra presumían con enloquecer nuevamente, luego del óbito del Buen Rey, su hermano cual Caín se proponía hacerse con sus dominios. De un mensajero dependía el futuro de Percépolis, de un mensajero y de la carta póstuma escrita por su rey. Un dulce poema era narrado entre sus líneas, predicaba universos de paz, irrisorias parábolas con las que posiblemente su hermano, el Mal Rey, limpiaría sus heces. A pesar de todo, y contra todo pronóstico adverso, Quatziticoco Pacharatalta, emprendió el viaje hacia la abadía del mórbido Rey. Abandono su casa situada en las periferias de la lozana selva de Anhedonia, provincia amada en Percepolis principalmente por ser la mayor productora de algodón, plumas de cisne y almohadas. Él sabía que aunque su vida correría grave peligro en los paramos del Mal Rey tendría que amarlos por igual, su propósito debía ser cumplido, sabia, casi con exactitud, que actuando como un hombre enamorado terminaría por ser como tal. La paz no era una elección, era simplemente su visión, y tan hermosa era esta, que el solo regocijo de ir en su búsqueda lo enorgullecía aunque nunca la llegara a abrazar, pero eso ya no le importaba, su alma siempre le seria fiel……





    Quatziticoco Pacharatalta, el emisario de la beldad…..



    El heraldo avanzaba parsimoniosamente por el sendero real
    pero la tristeza ya no le importaba
    el castillo del Mal Rey lo espera a sus anchas y sus pies
    rogaban por emblanquecer

    El camino se tornaba realmente tortuoso
    a lo largo y a lo ancho de sus praderas segadoras labraban la tierra
    con sus manos encarnadas y sus cabellos como briznas de oro
    ellas sin duda profetizaban
    esparciéndose a la obra de sus labores se asemejaban a sangrientas Oriflamas
    La guerra ya era una inminencia


    la flama orbicular allá en lo alto
    reverberaba sobre la sien del emisario,
    y mientras a todo un mundo yo forjaba
    mi mente continuamente se indagaba……



    ¿Podrá el mensaje salvar a ambos pueblos de ser destrozados?
    ¿Acaso el heraldo llegara a destino
    con su escudo jironado por ochos péndolas
    y la grafía heresiarca?
    ¿Podrá amar a su enemigo como así ama a sus amigos?

    ¡El oblongo sendero es tan pálido!
    se lamentaba el enviado
    como un lívido final solo postergado por el ímpetu del emisario
    Tras los brezos se abría la abadía de Dionisio
    y a su majestad, el abad, se le acaba la paciencia…

    El mensajero proseguía el camino
    sabía que de sus manos dependía las vidas y las muertes
    del Ingrato
    Ursulinas imaginarias lo ayudaban en sus hazañas, como en los tiempos de chasqui
    le besaban los parpados al dormir
    lo abrazaban con sus piernas si lo encontraba la tempestad
    Nos guían y nos curan

    Taciturno, ya llegando al castillo sus pies se encontraron que al corrugado lo habían pavimentado
    las colinas se iban poblando de humeantes haciendas
    lentamente, luego voraz
    A medida que la urbe iba enloqueciendo
    las Oriflamas con ella
    ya nada quedaba del verde ni de los ángeles cobijando
    Las personas no merecen la paz

    Entrando la noche el castillo el puente el agua y los vigías
    le dieron la bienvenida al Mesías
    -“Has llegado Trono sereno
    el que os habla es el Mal Rey”
    -“Ven, acércate zarrapastroso a mis pies…”
    El heraldo luego de tenderle suavemente el mensaje entre las manos
    prosternose mansamente ante sus pies
    y ante la insistencia de la eminencia
    le succiono el falo hasta hacérselo desvanecer
    *En la guerra como en el amor
    para acabar es necesario verse de cerca, pensó

    el virus de la inmunodeficiencia había herbolado al heraldo tiempo atrás
    y hete aquí que su sangre ya serpiente
    durante el coito y la succión por la lumbrera al Mal Rey lo inoculo
    La guerra había trastocado hacia la muerte serena
    el destino era de los otros, ya nada podían hacer…​


    Esa noche antes de acostarse, y luego de haberse despedido, los dos tuvieron la extraña sensación que algo muy dentro de ellos se había roto, quizás era el cielo, quizás eran sus sueños, quizás era la impresión de la muerte pululando entre su venas, o la certeza que el tiempo concluía y solo lo habían malgastado viviendo de sueños y utopías, a veces, una caricia vale mucho mas que estos dos …………pero eso no alcanza, aunque lo quieras, nunca alcanza.



    *”En la guerra como en el amor para acabar es necesario verse de cerca”, Napoleón
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    A las vueltas de la vida nos remitimos,
    de salvador a salvado o peor aun a causante...
    A las cartas las escribe la mano,
    el azar las pone en viaje,
    y en un segudo o instante de quiebre
    la luz puede volverse oscuridad o visceversa...
    El calvario del emisario es ser solo el instrumento,
    instrumento que puede tomar varias formas,
    siempre hay que estar atentos para encontrar nuestro emisario...
    Sus letras. Geniales!
    Saludos.
     
    #2
  3. Doña Myriam

    Doña Myriam Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    4.403
    Me gusta recibidos:
    174
    Oye me recordó a esos cuentos gusranís... de seguro tienes ascendencia...
    oye muy linda historia... bien escrita en general.
    Un abrazo!!!
    Gracias por invitarme...
     
    #3
  4. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    buena historia con dibujos intertemporales de personajes lejanos a la razón
    parecá historia de Zorrilla por la genialidad
    ius
     
    #4

Comparte esta página