1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Que hermosura entre la selva y la llanura

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Hejaran, 18 de Junio de 2011. Respuestas: 6 | Visitas: 649

  1. Hejaran

    Hejaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    375
    Me gusta recibidos:
    23
    QUE HERMOSURA ENTRE LA SELVA Y LA LLANURA

    Una calurosa tarde,
    recostado en una hamaca
    esperando que el astro sol
    mermara sus candentes rayos,
    me quedé observando el paisaje
    y el colorido.

    En el llano,
    al sur de nuestro país,
    donde la llanura toca su fin,
    la fauna y la flora determinan
    el ambiente, y los pastizales le dan
    paso a una fertilidad sin límites;
    allí los gigantescos árboles hacen
    presencia para demarcar la selva y
    conservar su esencia.

    Esa selva inhóspita
    que para muchos es
    tenebrosa, interminable
    y oscura, para mí es un paraíso
    y sus riberas me desviven cuando
    pienso en el fenómeno del atardecer
    y por nada del mundo cambiaría este
    espectáculo, digno de ver.

    Estaba embelesado
    oyendo los gritos de las
    guacamayas de bello colorido,
    que vuelan sobre la inmensidad verde,
    para buscar sus crías y cuidar sus nidos.

    Quedé extasiado
    al sentir la frescura
    de la tarde y ver que
    el sol trataba de esconderse
    en la lejanía, dejando un
    rojizo intenso, como si al ocultarse,
    quisiera darle vida a una bella
    fotografía.

    Seguramente esto
    me despertó, a la ligera
    disparé muchas veces mi cámara,
    unas tomas dirigidas a la fila de garzas y
    corocoras , que no cesaban de piar y
    revolotear.

    Otras tomas
    al candente sol,
    que servía de fondo
    y que seguramente les mostraba
    el camino a estas aves para acercarse
    a su cuna; y les indicaba que tenían el
    tiempo medido, para llegar a una laguna.

    De pronto
    del lado contrario
    y sobre la llanura vi una polvareda
    producida de unos animales que entraban a
    la selva sin hacer ruido, eran cientos de
    venados que buscaban el sombrío.

    En ese mismo
    instante apareció
    el puma, depredador
    y asesino, que necesitaba
    hacer la función para la cual nació,
    y de dos zarpazos degolló un par de
    venadillos que no resistieron la siniestra
    garra y los colmillos.

    Mi cámara
    destellaba una y otra
    vez, y mi corazón palpitaba
    de emoción, para complementar
    el espectáculo y la ocasión.

    Los arreboles
    del atardecer que
    antes no veía, se robaron
    el rojizo que tenía el sol, y la
    lejanía marcó un tono anaranjado,
    mostrando el paisaje que mi mente había
    soñado.

    No estaba soñando,
    ni lo que sucedía era
    fruto de una alucinación,
    al frente la selva se tupía de miles
    de aves que llegaban a pernoctar,
    y mientras lo hacían seguían revoloteando
    y gritando.

    La algarabía
    que producía el
    revoloteo, les anunciaba
    a otras especies que ya podían
    salir a calmar sus hambres en
    los asoleados pastizales: porque la noche
    se pondría fría.

    Entonces hizo
    presencia la danta,
    seguida de un desfile de hijos;
    el perseguido chigûiro, embarrado
    y malicioso, corría desesperado,
    huyéndole al dos tigres que lo tenían
    acorralado.

    Las torcazas,
    en su desespero,
    por alcanzar el sombrío,
    se olvidaban del gavilán
    que disfrutaba el banquete,
    y en el revoloteo sacrificaba
    una o dos, cada que volaba.

    Sin darme cuenta
    el atardecer le dio paso
    a la noche cuando todo se
    fue silenciando, apareció la luna
    cargada de sorpresas adornada
    de millares de titilantes estrellas.

    A presenciar
    y a disfrutar el espectáculo,
    salieron como en coche, los seres
    de la noche.

    Al oscurecer
    me volví a recostar,
    colmada mi ansiedad,
    y henchido de felicidad
    me quedé dormido.




    DERECHOS RESERVADOS - HEJARAN
     
    #1
    Última modificación: 11 de Septiembre de 2011
  2. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Que precioso paseo por la llanura mi apreciado poeta, muy disfrutado. Felicitaciones. Saludos y estrellas. Besos con cariño.
     
    #2
  3. Darkness.cl

    Darkness.cl Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2007
    Mensajes:
    57.211
    Me gusta recibidos:
    24.484
    Género:
    Mujer
    Un atardecer cargadito de instantes silvestres...naturaleza que nos alimenta el alma...gracias por permitirme acompañarte en esa bella tarde amigo...te abrazo con todo mi cariño...
     
    #3
  4. laura solar salas

    laura solar salas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Abril de 2009
    Mensajes:
    8.098
    Me gusta recibidos:
    2.151
    Hermoso paisaje han plasmado tus letras.
    Un placer leerte.
     
    #4
  5. Hejaran

    Hejaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    375
    Me gusta recibidos:
    23
    YANEHT: Gracias por tu comentario, por las estrellas, te retorno el beso con todo cariño.HEJARAN
     
    #5
  6. Hejaran

    Hejaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    375
    Me gusta recibidos:
    23
    LAURA: Gracias por tu comentario, recibe un fraternal abrazo y un beso.HEJARAN
     
    #6
  7. Hejaran

    Hejaran Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2011
    Mensajes:
    375
    Me gusta recibidos:
    23
    Darkness. Parece que tuviéramos los mismos gustos, gracias por tu comentario; recibe un saludo y un beso.Hejaran
     
    #7

Comparte esta página