1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Realidad de una hermana

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por franvinu, 10 de Enero de 2014. Respuestas: 6 | Visitas: 617

  1. franvinu

    franvinu Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2014
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Hijo te dejo este dinero
    Compra pan, compra leche,
    Dale a tu hermanita de comer.

    Tu docena de años yo quiero
    Pero que la pancita no se estreche
    Ni tu hermana perecer.

    El niño toma los pesos
    En el bolsillo del short los mete
    Da un beso en la mejilla
    Y le despide en el dintel.

    Pasa el día y la tarde llega
    Madre de regreso ya cansada
    Sabe que debe llevar de comer
    La medicina, no importa,
    Quizás mañana va a tener.

    Pregunta el niño:
    Mami y tu medicina te tomaste?
    No hijo, no otra vez.
    Mami acá está el dinero
    Comió mi hermanita como pediste
    Pero aún tengo y lo guardé.

    Extiende el niño las monedas
    Y la madre no tarda en comprender
    Hijo no hagas esto!
    Te quedaste sin comer.

    Mami eso prefiero antes de perderte
    Vamos a la farmacia, que contigo iré.

    Caminan de la mano
    En la calle de tierra
    Un pequeño niño con su mami
    Dos lágrimas en sus mejillas
    Una por la osadía del hambre
    Y la otra por el amor a la madre.
     
    #1
  2. ROCH

    ROCH Invitado

    Me conmovió de sobremanera este poema, buenas rimas, buena trama y tiene ese "algo", que te mueve el corazón. Un niño, a pesar de ser niño, es responsable, no sólo de lo que le pidieron, sino de lo que él ve necesario.

    Tu descripción de la escena ha sido realmente buena, sin embargo, te dejo unas correcciones gramaticales para que las tengas en cuenta:

    Es importante utilizar signos de puntuación (como comas, puntos, puntos suspensivos, etc. ), ya que le da realce y más claridad a la lectura, así también, después de una coma siempre debe seguir en minúscula así sea un verso seguido; respecto a los diálogos, se debe diferenciar esto, cuando tus personajes van a hablar o se citará algo ya dicho, utiliza un guión o escribe en cursiva, de manera que pueda saberse que es un diálogo).

    Si cuidas estos detalles harás que tus escritos se destaquen mucho más.

    Me gustó la temática del poema y la forma en que la has plasmado. Ha sido un placer pasar.

    Espero seguir leyéndote.

    Saludos. :)
     
    #2
  3. franvinu

    franvinu Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2014
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Roch, gracias por tus sentimientos, el objetivo implícito de mi poema te llegó al alma y ese es el objetivo. Incursionaré mas en este mundo y aprenderé mas según tus enseñanzas y consejos...apenas empiezo mi andar en las letras y ya he visto varias críticas buenas y constructivas hacia mi desempeño...abrazo poético para ti.
     
    #3
  4. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    cosas que se ven en alguna esquina, grato leerle
     
    #4
  5. franvinu

    franvinu Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Enero de 2014
    Mensajes:
    50
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    Un poeta me comento en algún lugar este poema y me dijo: " Gota de la cotidianidad de los pobres...acabas de reflejar un esbozo de la realidad de nuestro país en tres personajes de los cuales solo dos charlan."

    Gracias Marian Gonzalez es casi lo que acabas de comentar. Abrazo poetico
     
    #5
  6. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    Muy buena la realidad plasmada. Debes pulirlo un poco, hay exceso de mayúsculas al inicio de cada verso y faltan comas y puntos.
    Un saludo.
     
    #6
  7. Old Soul

    Old Soul Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    1.366
    Me gusta recibidos:
    573
    Muy tierna historia nos has compartido, gracias, Fran. Sabiendo que viviste en Cuba, una escena de allá imaginé ver. Un saludo, desde las Islas Canarias.
     
    #7

Comparte esta página