1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Resurrección

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por frank_calle, 21 de Septiembre de 2019. Respuestas: 7 | Visitas: 356

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Tengo en mi patio una planta
    que dos veces falleció.
    La primera por un golpe;
    la segunda, por amor.


    Como aún era pequeña,
    el golpe partió la rama;
    poco a poco perdió las hojas,
    y también la única flor.
    Quedó seco el frágil tallo,
    pero en la base,
    cerca de la tierra,
    un hilo de vida quedó.


    Amputé la muerte y dejé la vida;
    acaso un suspiro, solo un suspiro,
    pero el alma quedó viva
    y a los días de mi angustia.,
    una pequeña hoja,
    casi pegada a la tierra,
    allí donde la muerte nos llama,
    del tallo casi muerto, brotó.


    Pero el destino es incierto
    y persistente,
    y al tiempo de renacido,
    el pequeño arbusto florece,
    florece...
    Sin pensar las consecuencias,
    cambie de lugar la planta,
    porque la vida del hombre
    se organiza y se acomoda
    sin pensar en una flor.


    Solo pasaron dos días,
    solo dos.
    No quedaron flores;
    murieron todas las ramas,
    y de nuevo el tallo firme,
    como una espada
    en la mano del guerrero herido;
    o como un índice amenazador,
    parecía que me miraba,
    allí estaba,
    como un fiscal,
    apuntando al corazón.


    Un hilo de vida
    o de muerte,
    en el mástil de la planta,
    de cara al sol,
    como Martí en su batalla,
    en espera del tiro de gracia,
    quedó.


    Rápido corté la muerte,
    intenté dar oxígeno al pequeño tallo,
    como quien salva la vida
    de un bañista que el mar llamó.
    Sí, rápido corte la muerte,
    casi pegado a la tierra,
    allí donde acaba la vida…


    Y el resto de este relato
    es una flor.


    Frank Calle (21/ septiembre/ 2019)
     
    #1
    A Akilezs y Lexema les gusta esto.
  2. Lexema

    Lexema Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Abril de 2019
    Mensajes:
    2.576
    Me gusta recibidos:
    2.591
    Género:
    Hombre
    Hermoso relato compañero
    Con un mensaje optimista frente a la desgracia ajena. Su compromiso con el cuidado de esta creatura es loable y nos deja un bello metamensaje.

    Saludo amigo.
    Lex.
     
    #2
  3. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Como siempre, presente entre las primeras personas que se acercan al nuevo poema. Esta vez puedo decir que no solo es un pasaje real, sino que en estos momentos existe, porque la planta está en mi patio, retoñando como un Fenix de la Botánica. Es un arbusto que no debe crecer mucho, que florece con unas pequeñas florecillas rosadas generalmente, pero es una planta delicada, que en Cuba se le conoce como "Maravilla."
    La planta finalmente cierra ls flores y produce ana pequeña semilla con forma de granada en miniatura. Se dice que esta semilla es buena para curar problemas de la próstata, pero no tengo información cierta sobre eso.
    En el caso de la planta que ha revivido, es de una variedad rara, porque sus flores son blancas, así que todo indica que es doblemente "maravillosa".

    Un abrazo,

    Frank
    -------
     
    #3
    A Lexema le gusta esto.
  4. Lexema

    Lexema Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Abril de 2019
    Mensajes:
    2.576
    Me gusta recibidos:
    2.591
    Género:
    Hombre
    Como hermano tuyo soy, conozco bien esa flor y a su madre,
    Pues en mí Quisqueya asómanse suelen por los parques y patios vecinos.
     
    #4
  5. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Un poema precioso dedicado a las plantas que tanto placer dan, querido Fran. Un abrazo
     
    #5
  6. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Gracias por el contacto, Lexema y Maria.
    Espero que otros también comprendan el propósito. Porque si bien la planta tuvo alguien que se preocupó por salvarla después de haberla lastimado, lo cierto es que la planta, ya casi muerta, continuó luchando por vivir, y esa es quizás el llamado principal que se hace, a seguir luchando casi más allá de la vida.
    Hace unos 15 años escribí un poema de igual nombre, que recibió un reconocimiento en un concurso en España. El protagonista no era una planta, pero el objetivo casi el mismo.
    En ese poema hago un llamado a continuar la lucha por la vida, aunque ya tengamos los días contados. El texto dice más o menos los siguientes versos.

    Y si ha llegado la hora de partir...
    no dejes de vivir,
    no dejes de luchar
    no dejes de crear,
    no dejes de buscar la forma de virar.

    Un abrazo,

    Frank
    ---------
     
    #6
    A Lexema le gusta esto.
  7. Akilezs

    Akilezs Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Mayo de 2019
    Mensajes:
    33
    Me gusta recibidos:
    30
    Género:
    Hombre
    Hermoso, encantado de leerlo y no queda más que seguir luchando.
     
    #7
  8. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Muy gentil de su parte, gracias por el comentario. Ciertamente es así. Para Ud. que seguramente es joven, pudiera ser una realidad lejana, y ojalá que ese sea su caso, porque la edad no determina en el destino. Pero en mi caso, que pudiera hasta triplicar la suya, es asunto de ser o no ser. Por eso, a la luz de tener a la vista los 70 años (y ya voy en 71), tomé la decisión de desplegar todas las velas, y lo primero que hice fue hacer una selección de toda mi obra inédita, y comenzarla a visualizar de inmediato, para que fueran los lectores los que decidieran su destino; y apenas en un año ya he presentado más de 250 poemas, que cubren 50 años, pero de ellos al menos 15o son del presente 2019, y me siento en perfectas condiciones para seguir con la tarea, que no es la única, porque en paralelo tengo compromisos en la redacción de libros técnicos, pues soy profesor de la Educación Superior, y no siempre los libros que se necesitan en clases están al alcance de los estudiantes.
    Por eso, este poema no es más que una reflexión personal, que me impone actuar en consecuencia con lo que digo: no dejar de crear, mientras respire y pueda hacerlo en mi sano juicio.

    Un abrazo,

    Frank
    ------
     
    #8

Comparte esta página