1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Rosas marchitas.

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por ***QueeN Ginevra***, 4 de Noviembre de 2008. Respuestas: 7 | Visitas: 1088

  1. ***QueeN Ginevra***

    ***QueeN Ginevra*** Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.231
    Me gusta recibidos:
    32
    Rosas marchitas.

    Inevitablemente me encuentro aquí,
    en el tiempo y en lugar que esta sin ti;
    tus palabras, por ellas me perdí
    y tus insolencias jamás las percibí.

    La reina sin corona es la que vive así,
    cubierta por el llanto de lo que decidí;
    tanto tiempo llorando, tanto tiempo si ti,
    tanto tiempo esperando que me olvidé de mi.

    Ahora que te veo reflejado justo ahí,
    en el llanto del sauce en que te conocí;
    me comienzo a preguntar si ya es hora de seguir
    y olvidar todo aquello que tanto me ha hecho sufrir.

    Debo decirte que me he vuelto un alma gris,
    la niebla es mi transporte y el silencio mi voz;
    necesito que sepas que se secó la flor de Liz
    y que todo el fruto se ha podrido en los manzanos.

    He sembrado un jardín de dudas y de desdichas,
    un jardín de dolores y de rosas marchitas;
    he construido una casa de mis cristalinas lagrimitas,
    y he derrumbado los sueños donde tu habitas.

    A eso es a lo que he llegado, a ser la luna sin luz;
    ha encontrarme perdida en medio del laberinto
    de tus besos nunca dados y tus te quiero tan negados;
    eso soy yo; un jardín de rosas marchitas, eso soy yo.

    Soy la sangre que no fluye, el corazón de piedra;
    lo inerte, lo silente, lo frio; lo que no se siente.
    quizá algún día pueda de nuevo ser yo la Ginevra,
    espuma blanca del bello mar viajante.

    Quizá algún día alguien se apiade de este pobre
    tan desdichado y humilde hechizado corazón;
    con un beso de un príncipe o con los ojos de un dragón,
    o con una daga y una cruz que apaguen este eterno dolor.


    por si alguien tiene la duda; Ginevra es un nombre que significa blanca como la espuma del mar, de ahí el nombre de la bebida, de ahí el nombre de la esposa del rey Arturo, de ahí el pseudonimo que tomo yo.
     
    #1
    A hectormaxx y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Arkhazul

    Arkhazul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    7.763
    Me gusta recibidos:
    1.319
    Género:
    Hombre
    Querida Dama Blanca, la cautiva en la torre del amor, no ha llegado tu príncipe, aunque ya se acerca con las alas de los quizá que le regalaste...
     
    #2
  3. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #3
  4. ***QueeN Ginevra***

    ***QueeN Ginevra*** Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.231
    Me gusta recibidos:
    32
    Gracias por los comentarios y consejos, y deseos... gracias por leerme.
     
    #4
  5. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Uno a veces evita caer en los brazos de la vieja doña Soledad, pero ella siempre está allí, sabiendo que algún día no podremos evadir su rostro.

    Buen poema, aunque sí molesta mucho la rima que le pones a algunas estrofas.

    Saludos,
     
    #5
  6. ***QueeN Ginevra***

    ***QueeN Ginevra*** Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.231
    Me gusta recibidos:
    32

    No se trata de evitar caer... ya se esta ahí y se esta consiente de ello, la soledad no es tan mala salvo para las personas que temen a sí mismos; a veces cala como el frio hasta los huesos, pero siempre hay la posibilidad de salir de ella.
    Gracias, cuales versos?
     
    #6
  7. DAMAMISTERIOSA

    DAMAMISTERIOSA Borracha Reconocida

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    4.228
    Me gusta recibidos:
    84
    Inevitablemente me encuentro aquí,
    en el tiempo y en lugar que esta sin ti;
    tus palabras, por ellas me perdí
    y tus insolencias jamás las percibí.


    Estos versos por ejemplo. El uso de la rima no es una técnica al azar que se utilice solamente haciendo coincidir sonidos de ciertas sílabas, es como formar una melodía, debe ser un golpe leve, casi imperceptible, pero melodioso al mismo tiempo.

    El sonido "í", "í", "í", hace que se pierda el ritmo natural de las estrofas.

    Pienso que la soledad no solamente es para quienes temen verse a sí mismos, aún los que pueden estar con ella en algún momento no la pueden tolerar del todo. Por supuesto, es mi percepción de todos como seres humanos y no de entes superdotados.

    Saludos,
     
    #7
  8. ***QueeN Ginevra***

    ***QueeN Ginevra*** Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.231
    Me gusta recibidos:
    32
    Okas! si, tienes razón con lo de los versos... pero, algunas veces escribo sin pensar en las rimas como tales, nisiquiera buscando un sonido; a veces solo escribo de mi alma, que por desgracía tiende mucho a la rima "floja" como decía mi maestra de literatura... pero igual, es lo que siento y no solo un arte.
    Sobre la soledad, habemos personas que nacemos para estar solas... lo cual no significa que siempre lo estemos pues tenemos amigos como cualquiera... la soledad nunca es completa. Hay gente que se siente mal por estar sola y en realidad no lo esta, porque somos seres humanos como tu lo haz dicho; y en nuestra naturaleza esta el vivir en compañía porque somos muy bulnerables. Fisica y emocionalmente. La soledad es más que un estado fisico un estado animico, suele calar ondo cuando tu mismo empiezas a abandonarte. igual, eso es lo que pienso; humanamente como tu.
     
    #8

Comparte esta página