1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Salvemos al mundo

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 19 de Marzo de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 3450

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Salvemos al mundo

    . unas palabras al servicio del Movimiento Florchiquista
    . una forma de contrarestar los ásperos austros del poema “Blasón”. ​


    I
    (creer)​

    Todos sabemos algo desconocido, y no es esa puntada antiséptica
    ni los guantes de nylon. Todos sabemos que nuestro secreto es supletorio
    y se halla conectado cada noche de zumos magentas y sirope cian al [Mundo-
    GranComunicador.] Todos captamos esa Especie de sentimiento colectivo que se alza en el llano romántico y rutinario- aburrido
    como un otero con una maga en la punta.
    Ese secreto que rapuzamos tan bien bajo una glorieta de cuatro almenas
    cruzadas por la hiedra mientras suenan y palmotean las corolas
    de un dominio tan hermoso.
    (que cualquier domótico la confundiría con un trampantojo.)

    Ese potente sentimiento inflamándose de vehemencia en nuestros pechos cuando
    escuchamos alguna vieja canción,.- yo mismo creo que así no puedo, pero en el otro
    sí, creo,
    y la libertad deshaciendo nuestras manos (ladronas) entre impactos de centellas
    y corpúsculos rutilantes. y sus estelas y sus estelas. Me es más fácil
    hablar de cataclismos, del dolor dolor, pero es aburrido, y es literal y cinéticamente
    el sendero sin las piedras. Y sin las piedras yo no puedo crecer…, ni creer…,
    en Vos. En Vos creo.








    II
    (habitar la oportunidad)

    Siempre nos gana el Caos al imponer nuestros rostros augustos ante el catafalco.
    El candor va tiñéndose de violeta, hematomas, y tomamos posturas
    más amenas. Pero de nada sirve esconderse de uno mismo.
    La Espera
    entre tantos movimientos baladí
    se trastoca
    en Impaciencia.
    Y nos perdemos en el rencor del sueño postergado, a veces
    para no perdernos del todo
    nos ponemos, con el corazón destrozado, satíricos o cínicos.
    El humor es una herramienta de pulsión traslucida con finalidades de cambio.
    No nos lean tan cómicos ni apenumbrados, pues sólo son pantomimas
    para habitar la oportunidad.




    III
    (decisión)

    La terquedad de la Humanidad tiene todo un Emblema Lignario, puesto que
    frente a las embestidas de sus propios tractores y los rayos de sus Dioses
    nunca, duelan lo que cuesten, anegará. Pero tampoco
    podrá volar.

    Siempre en ese margen de agua y aire.

    Cruzada por la línea de la indecisión.

    Flotando
    en un nódulo mar tirano.


    *Lignario significa “relativo a la madera”, “de madera”, etc…​



    IV
    (igualdad)

    La antinomia de nuestras máscaras es una sóla cara, una bella
    imagen de un niño hermafrodita
    con el rostro iluminado y desnudo
    jugando
    en el bosque cerrado
    con un ramo de amapolas.





    V
    (respeto)

    “¡Relata réfero, Relata réfero, no no no, esa imagen no,
    es muy brillante y se me inflaman los ojos
    por la salmuera!”, esas lágrimas de nuestro HogarMar.
    -“Es tú idea chico, y ya no te olvides: allá esta el reloj.”
    R
    E____.E
    L.............L
    O..................O
    C.........................J
    O

    ¡Ojo, el reloj es reloco!, nos quieta y no da
    a su antojo, ¡Ojo!

    Las ideas nunca mueren…, no quieran sacármela,
    no a mi.
    Prefiero, y me ato a la cintura una sondaleza
    para determinar
    que existe el fondo para nuestros mas bajos instintos,
    pero se sabe, que hacía arriba, sólo hay libertad.
    La Más Clara Libertad, que no es más que nosotros mismos
    pensándonos como demás.

    Sonreír
    y que nuestros dientes cieguen al sol
    hasta hastiarlo
    del mismo labor.

    LaMeCeLe LaMeCeLe
    ¿Y por qué no?


    *El número “V” junto al ideograma emulan a una clepsidra; LaMeCeLe es igual a “La Mas Clara Libertad”; ​



    VI
    (esencia)


    Todo bien con las políticas, las religiones, las razas y el matiz,
    luchan por su idiosincrasia, y a menudo, por imponerse y festejar
    en un tierra que palpita enamorada
    al insuflar sus innúmeros pulmones.
    Los respeto.., ¿por qué no habría de hacerlo?, pero los siento
    fraccionados como un tablero de ajedrez, ocultando
    pequeños micrófonos del recontraespionaje
    en los arcaduces y en el baño, convencidos de tanto…
    actuando con tan pocas pruebas, y lo más importante;
    Ignorando que tras los sudarios y las doctrinas que nos separan
    se halla un ecuménico sentido que nos mueve.



    VII
    (comunicación)


    Yo ya lo dije: me siento tan importante como un Ardilla,
    el problema radica eventualmente, es restarle importancia
    a las ardillas. Yo ya lo dije: las vicisitudes
    de sentirme un Dios y un Díptero a la vez
    siempre me han traído quejumbrosas cefaleas.
    Yo ya lo dije, DD, para que vos lo escuches, y luego
    escucharte.


    VIII
    (él, puñal)


    Un maestro espiritual reprende severamente a su alumno
    por utilizar recursos mundanos
    en sus poesías. Y el alumno, recogiendo los velos,
    le dice que no sea un necio, que no se olvide
    adonde apuntamos. Así el alumno
    deja de ser alumno
    para convertirse en persona.


    Viviendo en un mundo de personas….:
    “!el aire se encuentra fraguado por los afeites esenciales!, el aceite pío
    olvidado sin mohín…, puesto que presto
    la lluvia abanicada que ahora nos salpica nos cuenta que siempre nos ha regado
    a todos por igual. Ya las personas no se envuelven en un burdo sayal,
    andan desnudas, ni se porfían en los corrales de la comedia
    el oropel. El rebaño indolente abrió las puertas siempre confusas
    del corazón, y del yermo incendiado surgió ¡oh tan fuerte un aquilón!,
    que nos traslado desde el norte con sus vientos, hasta el sur
    de armonía, y una vez más, hacia la espalda de nuestro norte,
    donde el yermo ya sanado nos recibió en forma de Huerto.
    Pequeñas comarcas y la vida bucólica ahora se alistan todas las mañanas,
    los terneros salen a pastar junto a sus madres por la madrugada, las ancianas
    más ancianas cargan en sus fajos los yerbajos y la llevan
    por senderos que se pierden en las montañas. De nubes como Proteas
    engarzadas. ¡Nuestras ropas son de los colores maravillosos!, para que cuando
    bojeamos
    perdidos en los bosques o en los campos de las fantásticas flores
    gigantes, abiertas, en panículas, mojadas,
    que al recibir el impacto del Sol toman colores
    azules violáceos, rojos, amarillo chizito, oscuros y anaranjados,
    logrando la obra y la fragancia, nunca estemos a mal tono,
    y al caer la noche, trasformando este empíreo en gándara,
    con las galantes ya
    pequeñas, cerradas, en umbelas herméticas, secas,
    nos saquemos los atuendos, y en ese silencio azul de calimbas
    negras e invisibles, saber de los astros y sobre los cometas.”


    El maestro miró al insurrecto como se miran los adefesios, con esa
    repugnancia en la boca y segregada entre los dientes. Persona: -¡Oh tú,
    maestro de la toga y el maletín, de la herencia y el matiz! Vacuo
    como Baco, oh tú, Vacuo como Baco, Baco como Vacuo,
    con ese balbuceo tan irritante y aferrado a extravagancias,
    comprende ya que tu puñal mata, y nos mata a todos por igual.



    *la palabra paraíso significa etimológicamente “Huerto”; balbuceo por la “B” de Baco y la “V” de Vacuo repetidas. ​






    Creer; habitar la Oportunidad; Respeto; Él, puñal; Decisión; Igualdad; Comunicación; Esencia :​




    Core dice que también ama ser Perséfone


     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Caballero, su palabras tienen esa esencia,
    empezemos por allí y terminemos con un usted es genial,
    alarmante la realidad en la que vive pero cierra los ojos y todo lo ve más claro.
    yo no sé, pero yo lo sigo y lo sigueré.
    Saludos
     
    #2
  3. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    es un trabajo que escapa más lejos de los simples versos. es como una gran masa donde cada parte es necesario. como si todo el escenario fuera creado por usted con un sentido más grande. y ese sentido es lo que escribe al final.
    un placer
    ius
     
    #3

Comparte esta página