1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sentir la historia real

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por frank_calle, 20 de Octubre de 2020. Respuestas: 0 | Visitas: 245

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Vivimos el comienzo de la era digital.
    Miles de libros están al alcance de las manos,
    y sin embargo,
    miles de libros no han sido leídos jamás.
    La alternativa son los soportes audiovisuales:
    la imagen y el sonido se suman a la magia de lo espectacular.
    Es lo que el futuro nos depara
    y los poetas no lo vamos a cambiar.

    Prefiero pensar en los que son amantes de la Historia.
    No hay que salir al mundo para conocer museos,
    es posible hacer visitas virtuales.
    Los más importantes museos se pueden conocer a distancia,
    y "ver" en la pantalla, incluso tridimensional,
    valiosas piezas que millones de personas jamás conocieron;
    o las páginas de invisibles incunables,
    que muy pocos han podido mirar...

    No hay dudas de que es algo maravilloso,
    hoy la obra de la humanidad casi se puede tocar...
    Pero no me conformo.
    No me basta con ver a distancia la obra real,
    como quien mira el universo en los cielos de un planetario.
    Para mí,
    Historia y Arte se unen en la realidad física.
    La única forma de vivirla plenamente es viendo la obra misma;
    es estando en su presencia,
    (aunque sea a través de un cristal)
    es respirando el lugar.
    Si voy a estudiar el universo para conocer lo que somos,
    que sea a través de un telescopio
    o desde una nave espacial.

    Por eso no me conformo con hacer visitas virtuales
    a museos que no existen.
    Nada sustituye la presencia física,
    mirar el objeto directamente,
    porque es sentir que estamos mirando la Historia,
    es transportarse a la realidad.
    Simplemente no me conformo con las copias,
    ni con el conocimiento a distancia.
    Amar a distancia es solo amor platónico.
    (Nada que ver con la práctica virtual)
    Necesito interactuar con los cinco sentidos;
    ver con mis propios ojos,
    y si la vista no me acompaña un día,
    necesito estar en el lugar,
    necesito sentir la presencia del original,
    para sentir la Historia,
    y para amar...

    Frank Calle (29/ mayo/ 2020)
     
    #1
    Última modificación: 20 de Octubre de 2020

Comparte esta página