1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si muero, habrás nacido en vano

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Malex, 4 de Abril de 2013. Respuestas: 1 | Visitas: 378

  1. Malex

    Malex Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    62
    Me gusta recibidos:
    17
    Impremeditada sensación de cabello negro,
    pasión diezmada por las raíces de un sollozo,
    canción diáfana y extraviada sigueme por favor,
    acompañame a quedar ciego de tu espalda
    y harto de tanto esperar que me beses.

    ¿Llamas poesía a esto cariño mío?
    Poesía es verte dormir en mi regazo
    y caminar tu silencio con súplicas sordas,
    poesía es tenerte junto a mi, lejos.

    Poca tregua dando a mis te amo,
    estancados por pura imprudencia
    en tus bahías marrones de la mirada
    y su arenisca pequeña para sazonar mis desvaríos.

    ¿No preferirías que yo muriera?
    Así serás liberada de mi corazón
    y del alma, así, te será más fácil
    olvidar que alguien te piensa.

    Mas sin embargo, si te otorgo la salida
    ya no serás la belleza, el amor,
    la insanidad y la tiranía, no serás
    nadie para nadie, habrás nacido en vano.

    Sal del viento para ya no respirarte,
    huye de mi espejo para no acosar
    con mis mañanas tus besos no dados,
    sal de mis años, para olvidarme de vivirlos.

    Y no olvides quedarte un poco adentro,
    donde nadie te vea excepto mis ganas,
    mi voz, mi sufrimiento y sólo yo;
    no olvides quedarte un poco adentro
    para que cuando te marches no usar
    mis pies para tus abrazos buscar.
     
    #1
  2. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Buen escrito, donde hay mucha poesía. Recomiendo dar un repaso a la ortografía. El segundo terceto de la última estrófa no está construido de manera armoniosa, yo cambiaría los dos últimos versos:

    "para que cuando te marches no use
    mis pies al buscar tus abrazos"
     
    #2

Comparte esta página