1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soñar viviendo mitologías prestadas

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por frank_calle, 4 de Julio de 2021. Respuestas: 2 | Visitas: 192

  1. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    ………………………………………… Pero era sobre todo su habla, llena de brillo,
    …………………………………………. la que mantenía ese hechizo de presencia.
    …………………………………………. Su voz, de bronce agudo, llenaba el aire
    ………………………………………….
    ondulándolo con suaves ceceos de su tierra.
    ……………………………………………………………………………… Juan Chavás (sobre Lorca)
    Ser todo sin ser nada:
    Eso es la poesía, en última instancia.
    Vivir en todos los sueños.
    Soñar viviendo mitologías prestadas.


    Por eso vivo inmerso en la poesía
    porque nos permite morir y vivir
    en cada jornada:
    ser lo que nunca hemos sido;
    hacer lo que jamás haremos;
    amar a quién siempre hubiéramos querido;
    tener lo que jamás tendremos;
    y hasta vivir el futuro de nuestra vida,
    porque en poesía la vida es un sueño...


    ¿Pero puede la poesía hacer milagros?
    Sueños hay que son imposibles,
    que la poesía es incapaz de darnos:
    Yo sueño con poder viajar en el tiempo,
    para poder escuchar por una sola vez
    tu poética mitológica como alguien diría,
    salida de tu voz de bronce,
    como en aquellos inolvidables días de tú Habana,
    leyendo el Romancero que todos te piden,
    o charlando sobre la elegía clásica de Mariana.


    ¡Oh! Si en vida a todos nos fuese dado
    un milagro… tan solo uno,
    yo pediría escuchar en tu voz de bronce,
    La casada infiel, aunque tuviese marido,
    aunque algunos no la vean con buenos ojos,
    aunque tú, quizás alguna vez,
    la hayas rechazado.


    Frank Calle (3/ julio/ 2021)
     
    #1
    Última modificación: 4 de Julio de 2021
    A Guadalupe Cisneros-Villa le gusta esto.
  2. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.738
    Me gusta recibidos:
    10.070
    Género:
    Mujer
    MAGNIFICO, que bello poema, aúnque no soy seguidora de Lorca en estos días estoy aprendiendo apreciar su arte,
    mis respetos en un abrazo fraterno
     
    #2
  3. frank_calle

    frank_calle Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2018
    Mensajes:
    2.579
    Me gusta recibidos:
    2.777
    Género:
    Hombre
    Hola Guadalupe, muy agradecido una vez más.

    No piense que soy un conocedor de la obra de Lorca. En realidad, si soy cubano, y me intereso por la literatura, entonces muy probablemente lo lleve en la sangre, porque la huella que deja Lorca en su viaje del 1930 caló muchas raíces, hasta el punto de que uno de los principales teatros del país lleva su nombre, y eso hace suponer que lo más importante de su teatro, ha sido representado en Cuba, a través de generaciones, sobre todo después de su muerte lamentable; y por supuesto, se conocen por el ciudadano común, cuando menos el nombre de alguno de sus grandes poemas.

    Sin embargo, independientemente de esa línea cultural que recibí a través de mi formación general (porque con mi profesión, nada que ver: soy una mezcla de Físico-Ingeniero-Pedagogo, que además jugué alguna vez con el teatro) en realidad el interés por Lorca me llega estudiando a grandes de la literatura cubana –como Dulce María Loynaz del Castillo, premio Cervantes) que sí lo han trabajado y además le conocieron y convivieron con él, cuando su viaje a la Habana.

    Más bien podría decir, que yo también lo estoy conociendo mejor ahora.

    Un abrazo,

    Frank

    --------
     
    #3
    Última modificación: 4 de Julio de 2021

Comparte esta página