1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Te preguntas

Discussion in 'Prosa: Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by Jose Anibal Ortiz Lozada, Aug 13, 2025 at 8:46 PM. Replies: 0 | Views: 13

  1. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Joined:
    May 6, 2024
    Messages:
    1,189
    Likes Received:
    1,585
    Gender:
    Male
    Te preguntas, con la gravedad de quien cree estar mirando desde la cima del Olimpo:
    ¿Para qué escribo, si a nadie le importa lo que escribo?
    Y ahí, en esa pregunta, se esconde la mordida invisible de la ironía,
    porque en realidad lo que quieres decir es:
    "¿Por qué el mundo no se detiene, reverente,
    cada vez que yo dejo caer una palabra sobre el papel como si fuera un milagro
    que no se repetirá jamás?".

    Pero te entiendo.
    Escribir duele, sobre todo cuando lo haces con la esperanza de que un coro de eruditos,
    vestidos de tinta y papel envejecido,
    te apruebe con un leve movimiento de cabeza,
    como si sus cuellos fueran la bisagra que abre o cierra la puerta del Parnaso.
    Te imagino, entonces, afilando adjetivos como quien lustra un cuchillo ceremonial,
    creyendo que en la ceremonia de la palabra ellos —los autoproclamados guardianes del idioma—
    habrán de inclinarse.

    Y sin embargo,
    lo que más les molesta no es que escribas mal,
    sino que escribas sin pedir permiso.
    Que te atrevas a poner en fila a las palabras
    sin pasar primero por el examen de pureza que ellos inventaron.
    Porque claro, según su manual invisible,
    la literatura no es ese río sucio donde todos podemos nadar,
    sino una piscina privada con horario restringido
    y salvavidas que no saben nadar,
    pero saben muy bien quién debe ahogarse.

    Entonces escribo.
    Escribo para incomodar al silencio,
    para que los dueños de la gramática perfecta y el ritmo "intachable"
    se atraganten con una coma mal puesta,
    o con una frase tan larga que les dé vértigo llegar al final.
    Escribo porque sé que, aunque prediquen sobre la pureza de la prosa,
    no pueden resistir la tentación de leer aquello que dicen despreciar.
    Escribo porque en su fondo más hondo,
    ellos también saben que la literatura no pertenece a nadie
    —y menos a los que la exhiben como trofeo de cacería—.

    Así que sí, tal vez a nadie le importe lo que escribo,
    pero me consuela saber que, en ese "nadie",
    ellos están incluidos.
    Y mientras se dedican a redactar sus manifiestos sobre la palabra correcta,
    yo seguiré escribiendo lo incorrecto, lo torcido, lo que se sale del reglón.
    Porque al final, cuando se apaguen sus aplausos entre ellos,
    solo quedará la letra viva,
    y esa, por suerte para mí,
    nunca pidió permiso para existir.
     
    #1

Share This Page