1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tiempo de inicios

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por tronk, 3 de Noviembre de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 612

  1. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125

    Y el principio...
    aquí el principio fue
    -bien salve el omitirlo como desastre-
    virtud del tiempo y su arrastre.
    Y ya, en las porciones externas,
    solidificadas las salivas,
    cuales llenan y sacían
    -todavía este hoy-
    desde el interior de las gargantas.


    Siguiendo al inicio
    extinguiéronse los mares de fuego,
    creciendo un vergel a la vera
    de proporciones de oxígeno.
    Y las estaciones vinieron.
    Primero por partes,
    luego en mitades,
    para acabar siendo todas ellas;
    una lindísima y eterna primavera.


    Nacimientos y ocasos se prosiguieron,
    migajas de pan caían repartidas,
    untadas de fortuna
    por la gracia de naturaleza,
    queriendo esparcir la suya riqueza.
    Y fue así, como el continuo alentado
    renovó -sin pausa y con presteza-
    la faz de esta burbuja,
    que es, nuestra magnífica esfera.




    *** *** *** ***

    Armados sobre fortalezas de agua
    y diversidad de líquidos entrelazados
    -partícula cazando a partícula-
    a los reinos les faltaban
    granos mágicos de arena
    para llegarse a edificar;
    todavía les faltaba quien los quisiera.


    La única voz que entonces gemía,
    siendo era...por bocas de roca.
    Rocas perfectamente situadas para el ajuste automático:
    de empíricos vocablos
    y lenguajes sujetos a silbidos
    dando ambientes oníricos.
    Por un sucesivo de onomatopeyas,
    que se recogían guardadas,
    en los dobladillos bien zurcidos
    y sobre las estrías muy estiradas
    de multiples y macizas formas.


    Formas esculturales.
    Figuras con romos conseguidos
    con las caricias,
    que al querer rozar pulieron,
    frotándolas llenas de ahínco
    con jarabes de sal.
    O filos bien cortantes, puntiagudos,
    que se mantuvieron como tales,
    al haber podido escaparse,
    evadido de pulirse ante su día.
    ¡Ante su día media noche!
    ausentado del trajín,
    de la preciosa feria,
    cual dada por constelaciones.


    ¡Así!
    así de comprensibles hablaban
    en esa hora y ahora las mismas rocas.
    Con sus orificios,
    ensanchados, carcomidos por la ventisca;
    y también, sin dudarlo,
    parlanchinas,
    por el ruego de vida,
    que poseían sus aristas.


    Como por y con hechizo de sirenas,
    aparecían sus voces
    -se veían-
    Sus colas eran viento,
    simulaban según la intensidad del movimiento:
    a un elegante clarinete,
    o a un rechoncho y simpático trombón.
    Y su tronco,
    recio tronco estampado,
    rebosante de conglomerados,
    con olor a azufre aceitados,
    requemados,
    de minerales plagado,
    de hierro, basalto, oro y carbón.


    Las rocas; posicionadas.
    Monumentales esfinges
    que salpicaban a diestra y siniestra el horizonte,
    presas de la bruma que ocultaba protegiendo,
    a las tinieblas que eran siendo,
    presente y futuro de vida,
    vida escondida,
    consensuada en la densidad de su era;
    densidad omnipresente,
    del hostil y severo paisaje.
    Que entre mares caloríficos y rocas bellas,
    que no dejábanse llevar por el arrepentimiento,
    al saber que entre todas ellas,
    contenian el paso y el sustento equilibrado
    que acertaría a resolver los problemas.


    Y traspasando el inicio,
    pisando fuerte,
    afianzadas en las entrañas de este planeta...
    aullaban,
    las rocas oraban rogándole;
    tiempo al tiempo,
    juicio al juicio,
    un tiempo juiciosos que le abriera el cielo a la tierra.
    Todas juntas decidieron,
    llamar con sentido,
    poner nombre a cualquier aparición,
    que sostuviera designios frutales.
    Resolvieron especiar su entorno,
    darle verticalidad,
    y especies pluriformes se alzaron,
    en el que hasta ese preciso instante había sido,
    un plano, que reposaba fermentado;
    horizontal.


    El musgo ( con ganas)
    ensanchó sus pulmones,
    abrió sus fosas nasales
    y siguió siendo recorrido,
    avanzando sin una pizca de reparo.


    318-omu G.S. (BCN-2011)




     
    #1
  2. Hate

    Hate Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    2.982
    Me gusta recibidos:
    60
    Complejo pero bueno... Un gusto leerte
     
    #2
  3. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    Te doy las gracias por dejar en mis letras tu tiempo, amigo.
    Algo tarde llego...pero llego hasta ti con un abrazo.
     
    #3

Comparte esta página