1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una Primera Vez

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por negor len, 1 de Marzo de 2005. Respuestas: 2 | Visitas: 807

  1. negor len

    negor len Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2005
    Mensajes:
    67
    Me gusta recibidos:
    0
    Una Primera Vez

    Hoy nace una primera vez,
    nace en la alegría de miles de plumas
    que juntos hoy le hablamos a la vida.

    Hoy de la mano de mi viejo lápiz,
    camino al encuentro de miles de poetas
    que juntos vienen caminando a un pueblo,
    donde veremos crecer la música de las letras.
    Veremos como flores y palabras,
    adornen el jardín de la Mirada.
    Veremos como manos se extiendan,
    distribuyendo al viento amor
    en granos cosechados en los campos del alma.

    Es así:
    Mi lápiz.
    Mi papel.
    Yo.
    Aquí estamos,
    para entregarnos al abrazo de los brazos.
    Es ahora cuando extienda el recuerdo en versos,
    en estas letras que vienen de mi.
    Voy a entregar a otros poetas,
    la voz de unos regalos
    con sonido a trigo.
    A maiz.
    Olor a Chile.

    Hermanos y hermanas,
    vengo dispuesto abrir el secreto de mi baúl.
    Vengo dispuesto a entregar a vuestros ojos,
    una luz que recogí en los parajes de la selva,
    donde el verde inmenso me entrego su nombre,
    en un escenario de inmóviles hojas
    y aquel abierto beso embebido,
    nacido en una sexual noche de piedras y vientos.
    Esos recuerdos que hoy los hago presente,
    Los encontré ahí…
    Si: donde las campanas siempre se mezclan,
    con la diferencia del sonido
    que mora en el canto ese
    que repica la ironía de la historia.

    Soy un poeta que arrastro conmigo,
    a todas mis amigas las ideas
    les traigo en diferentes maletas llenas de letras,
    unas que lloran.
    Otras que cantan.
    Otras que viven,
    para adorar y hablar de perfumes locos
    perversos desde la distancia de las faldas.
    Las que lloran?
    Son letras con arrugas y edades
    que herede de hombres y mujeres
    dueños de arados.
    Dueños de picos y palas
    explotados allá en las Alturas
    de mi América y sus Andes Cordillera.

    En mis poemas siempre llevo,
    el aroma que nace del hambre campesina.
    Inspiración del canto de mis tristezas,
    que se despliega por los secretos
    que irrigan los surcos de la vida.
    En sí…
    Este dia.
    Esta noche,
    en que el saludo de los poetas
    abraza al mundo como una O
    venida de las vocales,
    así…
    Como un solo redondo encanto del universo.
    Quiero que estas letras reflejen un que tal,
    de esta alma que desde lejos
    cabalga con el viento que trepe,
    aquí en Arizona y su desierto.

    Estoy llegando con mis manos llenas de arenas.
    Estoy llegando con verdes, verdes hojas de lechugas,
    unas que no saben al sabor de odio
    ni traen ningún mensaje de hombres y sus guerras.
    Aquellos que no conocen la luz que vive,
    en la distracción del alma
    que como polen se derrama
    de esa flor que llamamos poesía.
    Los hombres, campesinos de mi pueblo,
    traen nomás el aliento de la tierra.
    Estas legumbres son un regalo
    de otros hombres diferentes de mi patria.
    Son ellos los que dicen a mi canto,
    que cuando mis palabras lleguen ante vosotros,
    no traigan el olor a pólvora de muerte
    desperdigadas en otros desiertos y sus arenas.

    No quiero mis palabras aparezcan,
    como mensaje en la humedad de una lagrima,
    oh en lo negro de un luto
    derramado en esos caudales que brotan del corazón,
    de hijos de poetas muertos en batalla.
    De poetas acribillados con su pluma
    sin saber que otro poeta
    disparo para borrar la lisa melancolía,
    en una ráfaga que llevaba
    adornando la luz caminante de los días.

    Quiero entonces arribar,
    con una alegría que reacogí huyendo de la tristeza.
    Siendo así?
    Esta vez,
    entrego a cada uno de los obreros de la pluma,
    cada color que le levanta
    de las auroras y sus celajes.
    Entrego si:
    un solo manantial de encantos
    recogidos en la extensión del planeta
    que bañándose viven
    en el liquido cristal
    ese que adorna lagos,
    que adorna ríos.

    Vengo pues,
    hablando mi palabra
    En el paso y viaje de nubes,
    que se extienden en todo amante de la pluma.
    Lo deposito con la calma de mi tiempo,
    en ese silencio que de nostalgias
    se torna vida y canto,
    ah…Pero levanta si
    la expresión de las espumas,
    que nacen de un suspiro del agua
    aquí en este manantial del alma.

    Un abrazo nació en mi mano,
    por la luz de los poetas
    esos que hoy
    si ahora,
    iluminan los secretos que crecen.
    Que viven,
    en esta larga y verde hortaliza,
    que adorna cada espacio
    marcado ahí:
    donde se encuentran palpitando,
    los ojos del mundo.
    Así lanzo el polen que encierra mi saludo,
    donde crezcan auroras de esperanza,
    como un retoño
    que florece en el largo de un edén
    Recostado,
    tendido ahí
    en la distancia de una mano.

    Negor Len
     
    #1
  2. ade castillo

    ade castillo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Enero de 2005
    Mensajes:
    1.660
    Me gusta recibidos:
    10
    Poeta...sin duda esres un gran poete...mi admiracion y respeto para ti

    Feliz noche
    Adela
     
    #2
  3. mamcardenal

    mamcardenal Exp..

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.192
    Me gusta recibidos:
    36
    Breve poema de amor en el que reflejas todo un recorrido sentimental a lo largo y ancho del mundo. El reflejo del agua de cada uno de los puestos de destino es una metáfora constante en el poema. Yo diría que mas bien el poema es una gran metáfora del amor mismo. Creo, sinceramente, que una segunda parte de este poema sería de gran alivio y consuelo para tus más fervientes admiradores. Un abrazo amigo.
     
    #3

Comparte esta página