1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una tarde con puertas de primavera (Miguel Hernández)

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por RobinHood, 22 de Marzo de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 557

  1. RobinHood

    RobinHood Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Se desmonta el tiempo cuando su paso esparce
    las derrotas que el viento arremolina,
    y destruye a cada pisada, buscando una salida,
    como un titiritero baila al son que le nace.

    Triste lágrima que esgrime el lagrimar sonrojado
    de un mar más que enojado
    que retrata lo que su vena construye,
    sin saber como huir, huyendo, huye.

    Tiene el calor de mi llanto
    la serenata que fluye,
    de versos de belleza endiablada,
    escrita palma serrana, fundida en tu canto.

    Llevo tu voz en sedimento,
    adormecida la encumbro
    por los caballos que siento
    en su cabalgar profundo,
    arrastrar por todo el mundo tu escribir en sortilegio.

    No sé si aderezar tu imagen
    con semillas de entretelas,
    y construir un equipaje
    sin maleta que lo hiriera,
    tú que guardaste la vida en un cajón
    perfecta y almidonada, una tarde con puertas de primavera.

    ¿Qué deseas, Miguel que te diga?
    que no sepan escribir mis creencias,
    si no florecen en el alma mía
    más que hinojos pobres de sapiencias.

    Yo, que tu apellido venero,
    al son que manejo el libro santo
    y en rodillas asumo tus huesos,
    lapidados de elegía y labios de preso.

    Me lavo bajo la lluvia que cae triste del cielo,
    entre gritos que los muertos
    esconden en su letargo eterno,
    ¡qué ácida se vuelve! ¡qué dolor me hizo tu muerte!

    En sandalias me descamo en tu mar
    empujado por olas de poesía,
    la arena reclama tu pisar,
    que guardó marcado entre mareas
    con la sombra de alas que al volar,
    desgarran gaviotas de tu fantasía.
    Llegué demasiado tarde
    a ser guardián y ejercer de vigía,
    sin saber que tu flor ardiente carecía de fuerzas
    y tu marchitada fe mordías entre tus dientes.

    Se te fue tu amigo Ramón
    escribiendo el último capítulo de su cuento,
    ¡qué dolor sentiste dentro!
    que tu grito de tortura
    fue más sufrimiento que tu angustiosa elegía.

    Y lloraste, y lloraste,
    como llora la savia del árbol carcomido,
    al quedarte huérfano del vino
    que enjuagaba tu paladar de serranía,
    entorchado que asfixia Federico García Lorca sin vida.

    Te sembraré aunque el tiempo no lo permita,
    serás vaina de semillas en tierra de poetas,
    recorreré los pasos que a tu tierra
    caminaste robando tiempo,
    arrastrando piedra tras piedra,
    plantando la primera semilla que alzó el sol al cielo.

    ¿Dónde estuviste? ¿Dónde te paseaste?
    ¿qué buscabas en tanto viaje?
    que te dejaba desnudo fuera de tu tierra,
    sin camisa de algodón, sin las arrugas que los años obsequian.

    Eras tan humilde, tan gigante,
    que encontrabas la belleza en los harapos,
    convertías la flor más distante
    en inmensos jardines algodonados.

    Déjame la luz de la vela
    aunque lloré lágrimas de cera quemada,
    el aroma de una tierra,
    Orihuela hermana, bañada con tu río
    que a golpes de azada, labras el eterno latir de tu tierra.

    Un helor de Apocalipsis
    recorre su capa mortificada,
    las raíces hinchadas de tus venas sangrantes,
    un helor, que no entiende de arte,
    de hambre o historia y solo la memoria destroza su sangre.

    ¡Muere! pero dame tu esencia,
    no me llenes de demencia
    sin sentir que no eres nadie,
    déjame llamar a tu puerta,
    ábreme aunque sea tu ausencia
    quien reciba el dolor que en mi interior arde.

    Oigo silencios que se esparcen,
    pájaros anidados sin nido,
    chimeneas que en humos vomitivos
    queman las pajas que alimentan corrales,
    veo sombras del ayer
    donde hoy hay oscuros panales.

    Y en tu mapa, en tu paseo,
    dolorido leo y leo tu biografía,
    noche a noche,
    día tras día,
    presiento que cae granizo
    y la tormenta se enoja en su lascivia,
    te leo, te leo, te leo,
    tu belleza escritora
    es la mayor dolencia que soporta mi vida.

    Tú te quedaste y yo rendido me quedo.

    Creo ser arena
    cuando soy polvo de desierto,
    en sus dunas me escondo,
    dormido en las dunas de tu tiempo.

    No dejaré de pasear
    buscando algo que se me aleja del tintero,
    algo que no quisiste entregarnos,
    que escondiste con tu morir pendenciero.

    No me ahorques con la soga
    que el dolor lo exprime tu agonía,
    en un futuro doliente y decapitado,
    un presente ciego
    y un pasado, Miguel, dilapidado.

    ¡Qué dolor! Miguel Hernández,
    ¡qué dolor!
    que a golpes de tos,
    dibujaras tu muerte, prisionero.




    RobinHood, ladrón de versos
     
    #1
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Precioso homenaje, bienvenido al portal.

    JULIA
     
    #2
  3. LaURis

    LaURis Amor Completo

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2007
    Mensajes:
    3.963
    Me gusta recibidos:
    75
    Género:
    Mujer
    Hermosos versos, atrayente desde el principio a fin,
    muy bien hecho homejae, sin detalles ortográficos.
    Bienvfenido al portal. Un gusto.
     
    #3
  4. RobinHood

    RobinHood Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    Agradezco la bienvenida y el calor que me brindas.
    Un beso, Julia.
    Gracias.
     
    #4

Comparte esta página