1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

"Una tarde de lluvia en el campo"

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Jorge V. Duizeide Braña, 22 de Octubre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1249

  1. Jorge V. Duizeide Braña

    Jorge V. Duizeide Braña Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    39
    Me gusta recibidos:
    0
    "UNA TARDE DE LLUVIA EN EL CAMPO"

    (allá por 1950)

    Tardes de lluvia y de campo en los pagos de Necochea
    afuera el viento y el aguacero
    adentro la reunión paisana y la rueda de mate galleta
    La Istilart funcionando a pleno

    El fuego tiene el bufido de una caldera
    el depósito de agua está para el mate
    y en la sartén el aceite está bien caliente
    una morocha guapa atiende la fritura

    Los buñuelos dan vuelta solitos, buena señal dice la morena
    los he preparado como me enseñara mi abuela
    cuatro huevos de campo bien batidos con tres cucharadas de azúcar
    cáscara de naranja y pasas pasadas por harina, para desparramar bien la confitura

    En pocos minutos después de mezclar el líquido con cuatro tazas de harina
    la morocha ha comenzado a freír…qué gusto verla trabajar y sonreír!
    ni que hablar que sus buñuelos dan vuelta solitos, sin ayuda ninguna
    y parece que la mujer se hinchara de gozo inocente de festejo en tarde de lluvia.

    A lo lejos se escucha el ruido de un motor potente
    es la chata Ford del modelo 38 que viene ligero por el barro
    va de alambrado a alambrado pero no pierde la huella
    ella trae con el Cirilo, los remedios para el ganado.

    La joven se apresura y canta: Mis buñuelos ya están terminados
    quien les pone azúcar impalpable? Unos chicos se pelean
    y se siente el derrape de la chata al frenar de golpe “compadreando el paisano”
    en la cocina la mesa de truco se ha levantado y la morena recibe al Cirilo
    con un mate porongo bien dulce como le gustan al patrón.

    El galleta para mate amargo queda para los peones
    acostumbrados por la mañana antes de salir al campo “venaos”
    a tomarse unos cimarrones de yerba bien cargados
    que lindos recuerdos del campo en días de lluvia con buñuelos de mi flor
    hechos por una morena "ni que pintada"
    de mi llanura tan amada!

    Jorge V. Duizeide Braña

    Buenos Aires, 21 de octubre de 2008
     
    #1
  2. Jorge V. Duizeide Braña

    Jorge V. Duizeide Braña Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    39
    Me gusta recibidos:
    0
    Nací en la Estancia "Los Guadales" en jurisdicción del Partido de Necochea en la provincia porteña de Buenos Aires el 14 de agosto de 1940 y el campo que
    describo es mi inocente memoria de los diez años...eran tiempos de oro en que
    mi alma estaba totalmente sincronizada con las fuerzas de la naturaleza y los hombres que formaban la sociedad de la época, muy distinta a la actual.
    A pesar del tiempo calendario -salvo la memoria impecable que me hace gozar de todo el tiempo vivido- conservo el espíritu contestario que me llevara a los 20 años por el mundo entero y me hiciera conocer todos los océanos y muchas pieles...

    Jorge V. Duizeide Braña

    Buenos Aires, 21 de octubre de 2008
     
    #2
  3. CHIKI

    CHIKI Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    1.249
    Me gusta recibidos:
    31
    Excelente poema con un lirismo muy bueno. Transportas entre ese vendaval de imágenes y ese verso con un ritmo especial. Ensoñación en sus letras y llega hasta lo más profundo. Arranca media sonrisa, con suspiros, añoranza y talento. Fue un honor leerle poeta. Un saludo y mis estrellas.
     
    #3

Comparte esta página