1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viva la muerte

Tema en 'Ensayos' comenzado por SOTOSOTO, 10 de Octubre de 2025. Respuestas: 3 | Visitas: 68

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.616
    Me gusta recibidos:
    1.687
    Género:
    Hombre
    Viva la muerte, que nos libera de la carga de pensar. Muera la inteligencia, que nos atormenta con preguntas y dudas. Un mundo sin pensamiento crítico, sin cuestionamientos, sin búsqueda de la verdad. Un mundo donde la ignorancia sea la felicidad. ¿No es eso lo que todos deseamos? La muerte como liberación, la estupidez como virtud. ¡Viva la muerte, muera la inteligencia!
    La humanidad es una plaga para el planeta, una especie destructiva y autodestructiva que ha causado irreparable daño al mundo y a sí misma. La historia es un catálogo de atrocidades, violencia y sufrimiento. La codicia, la ambición y la falta de empatía parecen ser las fuerzas que impulsan a la humanidad hacia su propia destrucción. La Tierra sería un lugar mejor sin la humanidad, y el futuro del planeta podría ser más prometedor sin la influencia de esta especie. La extinción podría ser el castigo merecido para una especie que ha demostrado ser incapaz de vivir en armonía consigo misma y con el planeta…
     
    #1
    A Luis Libra le gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.896
    Me gusta recibidos:
    12.779
    Género:
    Hombre
    La existencia de la vida demuestra que: a pesar de todos los errores cometidos, los aciertos han sido mayores.

    La existencia de ciudades, poblados, organizaciones, sociedades, redes y foros grupales demuestra que: a pesar de todos los actos antisociales de egoísmo, envidia y resentimiento, la naturaleza humana sigue siendo interdependiente, asociada y solidaria.

    Las opiniones de circunstancias focales específicas no pueden aplicarse con certeza a un todo.

    Saludos.
     
    #2
    Última modificación: 10 de Octubre de 2025
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.047
    Me gusta recibidos:
    7.209
    Género:
    Hombre
    El tiempo que lleva existiendo el ser humano es casi insignificante en medidas o magnitudes universales, se podría decir que aún tiene un margen de evolución en potencia enorme.
    Pero lo realmente complicado es que la humanidad sobreviva a sí misma a medio plazo o en los próximos siglos (y ya no digamos milenios) y que de paso no se lleve por delante al resto de la vida en el planeta.

    Existen teorías que dicen que sería muy difícil que las civilizaciones inteligentes -que por lógica deben habitar el universo- sobrevivan a sus propias evoluciones tecnológicas. pues lo normal sería que la tecnología siempre fuera por delante de la evolución inteligente como individuos y como sociedad, y por lo tanto esa misma tecnología acabaría con las civilizaciones que la crearon, al llegar un momento en que sería tan potencial y poderosamente destructiva como incapaces sus creadores para usarla inteligentemente.

    Un abrazo, Paco.
     
    #3
    Última modificación: 10 de Octubre de 2025
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  4. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.616
    Me gusta recibidos:
    1.687
    Género:
    Hombre
    Genial reflexión.
    Un abrazo, goza mucho de la vida.
     
    #4
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página