1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Zoca

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 28 de Diciembre de 2007. Respuestas: 2 | Visitas: 691

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    -º.Zoca.º-​





    Con la mano Zoca, nuestro siniestro Campeador agarra una piedra ovalada, y la lanza, arremete contra el ave que reposa en la verde arbolada; todo corre para la izquierda, el amor es un mal augurio. El ave cae, y muere por el golpe certero…


    Linda, te quiero, aunque talvez vos no a mí.
    Loca, te extraño, aunque talvez no lo quiera admitir.
    Todas estas palabras nunca las puedo decir…

    No me gusta el Amor, como la idea de Dios, me hace sufrir,
    la poesía no.

    Cúrame, en las aguas de Leteo, empero en el infinito umbral,
    el pájaro de alas alpha nace sin el omega esperpéntico.

    ¡Siempre el mismo cuento!, la misma boca de mismas palabras y misma enfermedad,
    siempre Cassandra augura una parte y se olvida de la tempestad.

    Y aunque no la sienta, no la presienta, y hasta ni me importe mas allá de lo que
    le concierna a mi esfera de sensibilidad, no voy a esperar…

    Siempre, palabra de vaga complexión; el momento es el único redentor.

    ¡Váyanse todos a la mierda y déjenme en paz!. ¡Ya!, sí sólo me pudiese aferrar al maravilloso proverbio…, pero no; siempre vuelvo a creer, como un estúpido, volvemos a caer bajo las mismas palabras, la misma enfermedad.

    ¿Para qué pelear por algo que SIEMPRE te va a lastimar?, ¿pero cómo rehusarse a las mujeres de misteriosa constitución? Los brazos de una madre, el fuego del infierno, el sexo que ansiamos, una mirada.

    Fuck.-

    No crean que no me doy cuenta, todos los despechos surgen del dolor. Pero con saberlo no hacemos nada, necesito salidas rápidas, salidas al hielo, donde el deslizamiento conceda la absoluta tranquilidad y los hálitos lejanos, cada vez mas ajenos, de un viento amoroso como un puñal…


    - Api, Api, Api, ¿que te pasa man? ¿Que zarta de estupideces estas diciendo?, el papel de víctima siempre te cayo mal…

    ¡Sistema Homicida!
    ¡Cruel Nomenclátor!
    ¡Oh mi vida, oh mi vida!

    Ya estas grande para eso…

    Pará Api, Api Api, dejate llevar…



    Durante mi primer semana luego, o sea después, del alumbramiento,
    todavía no había podido adquirir una impronta.
    Me decía:- ¡Tantas caras, tantas zambras, y ninguna para mí…!
    Es lógico, seguía teniendo reminiscencias de la ubre y su tenue luminiscencia,
    no encontraba el rostro de una madre, no más allá
    de el anaranjado recuerdo.
    Nada en especial, ni nada especial, ni siquiera algo especial
    me suscitaba un gran interés.



    Ok, hablemos ahora si, entonces claro, pronto siquiera,
    del amor y los animales.
    De cualquier caso esto empezó como un poema de amor, o de amor y bronca.
    Armonía.
    Luego claro, me relaje por demás, siempre me pasa, no se preocupen,
    mejor perdidos que aburridos.
    - Si, claro.

    ¡Concentración……..!

    ¡Carajo!, aptitud.​



    Una lluvia de orgiásticas feromonas segregadas desde el falo augusto de Zeus
    se desenrollaba por el declive de una montaña,
    la selva se dotaba de un líquido espeso
    transpirados por elefantes,! Ah,
    el Glauco Marjal¡

    Braceando cerca de la ribera, el signo melodioso de un cisne
    hechizaba, sincrónicamente, a la fecunda hembra.
    ¡Ah, placer; el coito secreto bajo el ala de las grullas!
    No queda una huella en el cerúleo que no sea imitada a la perfección…

    A cada especie, su sexualidad.

    Quienes practican la felación, y la persignación ventral,
    son, ciertamente, los humanos.
    En su mayoría estúpidos, tanto así como el autor, pero…:
    ¿a quien la importa ser inteligente cuando el mundo se subleva en la paz?
    A mi no.

    El pequeño lobo de mar le lame los belfos a su padre, éste,
    compasivo, le regurgita la comida descompuesta…
    ¡Ven que tanto nos parecemos!, entendámonos con los divinos animales…

    ¡Y con las plantas también!, ¿por que no?
    Ellas como nosotros utilizan la luz solar, sus mitocondrias
    y cloroplastos, como ejércitos selénicos, atacan cada corpúsculo de luz.
    Nosotros, como ellas, los utilizamos para nuestros ciclos límbico
    y estral, son, en consecuencia, los desencadenantes
    de la estimulación sexual.

    Nunca vi una planta fornicar, pero igualmente ven…¡Que tanto
    nos parecemos al reino vegetal!

    -Nunca vi una planta fornicar…ja ja ja, !que locuaz!

    Magnífica se erecta la pluma remera, los machos rosados
    atraen, como las mirlas y las canarias, a su presa de largas piernas.
    ¡Flamingos!, abrevando en las orillas de una laguna escondida…
    Su danza despeinada por el favonio se aplaca al atardecer.

    - Ahora lo podrías rimar con: - ¡Todos queremos coger!

    No gracias, así por ahora lo dejo así, por ahora así, así esta bien. Así.


    ¡Aprendamos de nuestros congéneres!,
    imitemos el núcleo fastuoso que poco a poco se irá desengranando.
    Como un reloj, la lluvia herrumbrará sus cuentas,
    y las madreselvas, con cruentos lazos repletos de espinas,
    nos azotarán hasta matarnos. Con el brío de la tempestad… ​


    -.Volvemos Api…, volvemos a arrivar; bajen las ruedas, pónganse los sombreros.
    Bienvenidos a la realidad.-



    Bueno, bueno…, despierto en mi escritorio, frente a mi computadora, con mis
    mismos calzoncillos y el mismo cigarrillo a medio prender. Una
    pipa orla el frente del monitor, al lado un celular, una botella de cerveza, algunas
    pepitas y un jugo yuxtapuesto a un libro. Sí, es evidente, estoy en mi hogar…

    Supuestamente este poema (antes que apareciera la voz espía),
    iba a terminar así:​


    En realidad sólo te necesito en este mismo lugar, donde el desgano y el orgullo le ha ganado al amor.

    Pero es lógico, de alguna manera siempre me tiendo a proteger.

    - (Sin duda alguna, un mediocre final)

    Gracias Voz…, vos siempre tan amable, como purpúreas ursulinas de frescas bragas .












    *En la cultura árabe una forma de augurar es lanzar una piedra a un ave, si se corre a la derecha es bueno, si se corre a la izquierda es malo. En los Cantares del Mio Sid (Campeador) se cuenta un episodia similar.*Los elefantes segregan un liquido es sus frentes que exita a las hembras.*Los cisnes imitan a su pareja en el cortejo de apreamiento.* La pluma remera es anaranjada y la forma de atraer a los flamencos hembras.
     
    #1
  2. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Estimado Appi,
    Cazador de aventuras,
    por allí sin más voloteo
    vi un comentario,
    que dice que usted está loco,
    sin más ni menos,
    de momentos
    debida a mi poca percepción
    pienso que si,
    pero hoy,
    sólo me limitaré a observalo
    más cerca,
    más cerca de sus múltiples usted,
    ah sí cuando navege en el desierto
    de horizontes y soles,
    me tenga presente,
    de su escrito sólo puede decir
    que en su dualidad existe un arte.
    Hasta pronto
    Abrazos
     
    #2
  3. tirano_oscuro

    tirano_oscuro Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    0
    Párese un fragmento de una novela
    medieval española con un toque
    original del autor,
    la verdad hubo partes en el
    que se salió del tema,
    esa es mi opinión.
    Buen poema.
    Saludos
     
    #3

Comparte esta página