---------------------- Poema 1 Si alguna vez ----------------------- . Si alguna vez... tú, sientes que te brotan canciones tibias en los ojos y que en tus manos crecen, palpitantes estrellas ( Así, como también bajo tus pies ) nuevos y sólidos caminos Si alguna vez ¡ Si alguna vez ! tu corazón canta y suspira silenciosamente y te palpitan avispas ebrias en la sangre Y te sofocan plácidos ensueños sin ningún lógico motivo ¡ Si, por entre el oleaje de tu adormecido pecho ! hay nuevos firmamentos, con sus puentes y balcones Espacios puros de azucarado terciopelo ardiendo al son de tu más dulce y, mágico delirio Si algún momento, sientes que te crecen ( por primera vez ) Alas, hasta en lo más callado de tus silenciosos suspiros y que las piedras de tus hombros ya no queman y, que debajo de tus pies por fin te existen sólidos y, consistentes caminos ¡ Entonces, amor mío ! ¡ Entonces amor mío ! Entonces, algo realmente trascendente ( por primera vez ) a tu triste vida habrá llegado Para cambiar definitivamente tu ya, convulsionado destino Porque ese será el tiempo en que cantarán por primera vez las palpitaciones, de tus solitarios caminos Y en tu corazón... al fin brotarán Las nuevas ilusiones con sus tangibles ensueños más dulces que cualquier convulsionado delirio Pues, entonces Disfruta, de este nuevo sentimiento mientras te sea posible, porque todo tiene su tiempo Y, así como en algunas ocasiones nos llenamos de colores y motivos Así también, en el momento más obtuso de nuestras vidas Alguien nos obsequia su fúnebre y total... olvido No lo digo yo ¡ No lo digo yo ! Lo dice: ¡ Mi triste y agobiado corazón herido ! ( el que ya no tiene lágrimas ) Por que todo Porque todo lo que tuvo, simplemente ¡ Siempre ! ¡ Siempre ! ¡¡ Pero, siempre, lo ha perdido !! - - - - - - - - - - ---- Poema 2 -------------------------- Todavía te pienso --------------------------- De todas estas cosas que llevo conmigo Que me caminan como deshielos punzantes ( debajo de mi cansada fe ) Muy dentro de mis ojos impasibles de mi voz estéril y ya sin ecos de mi alegría totalmente calcinada Como trocitos de una onerosa melancolía pero que suman y que se hacen enormes En un cuarto siempre vacío ( como mi alma ) Donde nuestros pálidos retratos aúllan Y tu rostro, mirándome desde su lacónica quietud de siempre... Inmutable, soñando y sonriendo siempre bella Siempre venciendo a lo imposible Mientras yo Lentamente Sigo en este fúnebre proceso sin tiempo El de existir sin ti Palpitando Recordando Y viviendo siempre todavía por ti Padeciendo Añorando Y, transpirando Como un suspiro que se ahoga entre sus lágrimas por que todo Por que todo de todo lo que tuvo ¡ Siempre... pero siempre ! ¡ Para siempre lo he perdido ! - - - - - - - - - - - - - - - Poema 3 ----------------- ¡ Oh Poesía ! ---------------------- Yo creo... que de seguro en cualquier momento habrás de llegar hasta mí con los relámpagos de tu verdadera dimensión iridiscente Y que de tanto y tanto buscarte encontraré la punta de la hebra de oro que me conduzca hasta tu enrevesada cosmología más pura y celeste ¡ Oh divino desvelo mío, siempre presente ! fruto de mi intangible y más pura persistencia ave mística de mi verdadera consistencia Yo creo... ( Aunque a decir verdad ) para nosotros los humildes mortales indigentes ¿Cómo podríamos alcanzar las plumas de una verdadera estrella Cuando siempre se nos esconden aunque lloren como ríos nuestras frentes ? (X) Poema 4 Lamento Fénix ¡ Cariño mío, te estoy buscando ! Te estoy buscando desde los balcones de mis ojos ¡ Porque sé que estás aquí ! En medio de este oscuro bosque Desdibujada quizás entre las oquedades De tanto espasmo convaleciente y silencioso ¡ Cariño mío, te estoy buscando ! Te estoy buscando entre las tibias lágrimas De ese tiempo puro que palpitaba entre nosotros Sagrado impulso que hoy desvive yerto Como las blancas flores de los besos De mis cándidos ensueños rotos II ¡ Cariño mío, día tras día y hora tras hora ¡ Te estoy buscando ! ¡ Porque sé que estás aquí ! Parada frente a mí Entre esta línea que divide el horizonte Y esta testaruda persistencia mía gimiendo Entre las ansias de mis tristes desvelos rotos Te estoy buscando como siempre Abrazado como un niño a su culpa Y que se hace sangre Entre las tibios desvelos de mi rostro Desde donde cientos de húmedos cristales caen Por mis mejillas hacia esa herida que ya hizo no hace tanto Otra lluvia, para mis desafortunados despojos ¡ Cariño mío, te estoy buscando ! ! Oh Dios... si supieras cómo duele ¡ Esta cruz que hoy me obsequia El olvido supurante de tus ojos ¡ los que ya no evocan, lo que tanto hemos convivido ! (x) - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Poema 5 Ojos que mueren Ojos que desfallecen por lo que han mordido sangrantes desvelos por sentimientos idos Ojos que palpitaron sentimientos puros, vividos Los que ofrecieron sus alas y les quemaron sus trinos Ojos compañeros fieles ojos dulces y amigos se han herido de muerte sin pensarlo y sin pedirlo Ojos, que tan solo buscan un poco de callado alivio ( ese silencio eterno ) Ese silencio eterno Ese descanso totalmente injusto y, sobre todo impío Ojos que lloran y suspiran Por ese amor, que ya dejó el calor del nido (x) Poema 6 Ensueño Rosa Yo te vi Por primera vez Realmente bella y sobre todo primorosa Por ese valle onírico que frecuentan las ninfas Cuando dejan un momento de ser inalcanzables diosas ! Yo te vi... Yo te sentí ¡ ( por dentro y por fuera ) encandilándome y sin poder salvaguardar la más preciada consistencia La de mi pobre alma todavía menesterosa ¡ Por ti... descubrí ! Con dolor y tristeza que del amor honestamente hablando yo sabía muy poquitas cosas Tantas noches tantos ensueños saturados tanto sentimiento acumulándose entre tu mundo etérico y mi pequeña vida, siempre triste y, sobre menesterosa ¡Pero acaso no sabías que los gorriones también pueden enamorarse de las estrellas más esplendorosas ? ¡Yo te vi...! ¡Yo te sentí...! Y por eso hoy recibe este humilde ramo de frescas y dulces mariposas si gentilmente las alas de tus besos por primera vez... Se depositaran en el centro de mi boca. Poema 7 Cuando el cansancio final nos queme Cruzaremos el río cuando nuestro aliento se detenga Cruzaremos el río en el momento final y preciso suavemente, como quien se despoja de sus huesos y le permite un descanso total a su sacrificio arduo y continuo Cruzaremos el río cuando el abandono total nos bese y nos envuelva con su adormecimiento frío y se haga fuego denso en nuestro aliento y se pudra como esa sangre que dejamos correr por simples impulsos siempre mezquinos Cruzaremos el río cuando nuestros párpados solo nos muestren sus famélicos desvelos abriremos nuestras carnes y lentos despellejaremos a nuestros ensueños calcinados, llenos de espasmos tristes y corroídos Cruzaremos el río cuando el cansancio total nos queme cruzaremos el río... lentos pero consistentes impávidos como quien se quita la piel y se recuesta sollozando envuelto entre su propio espasmo mortalmente herido junto a los tiempos / junto a los tiempos que tú y yo ¡ Nunca supimos, con el alma compartirlos ! (x) - - - - - - - - - -- - - - -- -- - - - - - - - - - Poema 8 Luna Luna... querida luna Noble estandarte de plata ¿Por qué tus ojitos sufren ? ¿Por qué tu pecho no descansa ? Luna... dormida Luna Brujita de alas blancas ¿Por qué hoy desangran tus ojos ? ¿Por qué tu tristeza se escarcha ? Bella, compañera y amiga Beso celeste de la esperanza Fuego húmedo del tiempo Cobijo de mis noches infaustas Mueren flores en tus balcones Y tus universos más dulces silenciosamente desangran Un deshielo gris te subsiste ¡ Alguien se llevó silenciosamente la fe más pura de tus ansias ! ¡ Luna... querida Luna ! Virgencita mística de la nostalgia Así como sufres, yo también sufro ¡ Por un sentimiento, que se llevó mi alma ! ¡ Luna... sufrida Luna ! ¿Hasta cuando tendré que llorarla ? ¡ Hasta cuando tendré que llorarla ? ¡ Hasta cuando ? ¡ Hasta cuando ? ¡ Hasta cuando me sangrará, el alma ? - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Poema 9 Lira de poeta Toca y teje la lira el poeta toca y teje trinando los trinos más dulces en sus apasionados y encendidos versos con las connotaciones siempre esculpidas por su más pura e ingeniosa grandilocuencia hiperbólica Toca y teje la lira el poeta teje con la sabia de su enardecida frente auscultando constelaciones de colores inflamadas en su pecho con meticulosidad testarudamente acústicas y polimétricas Toca los filamentos secretos que desmenuza buscando la verdadera esencia de las hechos motivado por su incontrastable voluntad urdida siempre por su convulsionada paciencia Toca y teje... teje las manifestaciones más intimas del alma como la connotación alturada y certera desgarrando a veces con mucho cálculo y sapiencia... la triste realidad y la métrica Toca y teje la lira el poeta hilvanando universos de simbología diáfana geométricamente agudos e insondables para que algùn día crepite también su verbo y su plástica luminiscencia en la empinada punta de un cometa - - - - - - - - - - - - - - ------- Poema 10 Confesiones Sólo tengo que decir... y quizás por eso justamente... hoy canto que de mis sienes siempre brotan deliciosos duendecillos de colores fulgurantes como todos tus encantos Que tu vital y jugosa prestancia abre mis puertas y ventanas y hasta mis más arcanos deseos hacia lo verdaderamente desconocido sobre todo cuando llegas despacio Que al tocarse tus ojos con mis ojos erupciona el aire que consumo y mi sangre enardecida rauda vuela por mis cuatro puntos más insanos Que tu erotismo cuando muestra su piel es un verdadero y dulce misterio néctar que se bebe caliente y no sólo con los besos de mis ensueños Que horadar tu boca no es un misterio es calcinarse apetitosamente entre la leña crepitante de tus muslos y el centro mismo de tus verdaderos universos (O)
. Primeramente, pido disculpas por haber desatendido (en su momento) el trascendente ofrecimiento de tener prácticamente, la oportunidad de exponer mis poemas (bajo este singular sistema) aquí, en nuestra querido: M. P. Gracias a nuestra principal representante, la Señora: Carmen (Mamen) y, a quienes de forma singular la acompañan, en tan importante y trascendente proyecto. Por lo que, (así como yo y el resto de nuestros compañeros) nos sentimos realmente agradecidos. 1) ¡ Oh poesía ! Yo creo... que de seguro en cualquier momento habrás de llegar hasta mí con los relámpagos de tu verdadera Complementación iridiscente Y, que de tanto y tanto buscarte poco a poco encontraré la punta de la hebra de oro que me conduzca hasta tu enrevesada cosmología más pura y celeste ¡ Oh divino desvelo... siempre presente Fruto de mi intangible y más pura persistencia Ave mística de mi verdadera consistencia Fulgor divino, el que siempre me acompaña y, me acompañará Más allá incluso... de mi propia muerte Yo creo Y, aunque a decir verdad (para nosotros los humildes mortales indigentes) ¿ Cómo podríamos alcanzar las sagradas plumas de una estrella ? Cuando ella, siempre se nos esconde ¡ Aunque hiervan... en su sangre nuestras frentes ! ( X) EXORDIO: El presente poema, es un verdadero "Homenaje Personal", para esta trascendente disciplina literaria, la que que prácticamente, cambio mi vida. ¡ Gracias por tanto ! ¡ Gracias, por todo ! ¡ Oh sublime Poesía !