-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
A los lectores del Blog
Publicado por Céu de Buarque en el blog La Brava. Vistas: 617
Los dedos de Céu ( I I )
Una pantalla, cierta distancia espacial ninguna temporal, pues somos contemporáneos, separa estas teclas que te llevan estas palabras.
¿Por qué? Sencillamente por estar conectados. ¿Qué necesitas escuchar?, hoy, no puedo saberlo. Leo algunos blogs, bitácoras de escritores que me gustan (Saramago, Gelman…) y diarios electrónicos, algunos poemas del foro de MP., pero debo confesar que en el tiempo que me queda libre, luego de escribir. He contactado a mujeres y hombres que me ayudan a mejorar el modo de expresar, y me aceptan a pesar de las dificultades, y hacen muchas veces de profesores de literatura, maestras y maestros creativos y compañía agradable.
¿Sabré poner bien las pausas para que te demores en algunas palabras más que en otras? Por ahora no lo sé. Cuando voy extirpando de esas ideas tienen una música pero cuando las escribo cuesta saber sí será leída como yo la pensé, temo pierda el sentido por ignorancia mía. No domino, todavía, eso de ordenar las palabras con los signos y pausas. Invento. Mi querido lector, será que algo más que palabras nos unen, sensaciones, pensamientos, deseos, preguntas… inquietudes, preocupaciones, gustos por el cine, música que escuchemos para relajarnos, compartiendo con la gente que amamos, tal vez tengamos un paisaje favorito detrás del vidrio, o tal vez soñemos estar durmiendo bajo un cielo de estrellas en una luna nueva. Quizá.
La mayoría de los lectores de este Blog son espontáneos, personas sin nacionalidad, especie de seres sin fronteras, sin rostros, que pueden o no tener el castellano (español) como lengua madre, mujeres y hombres, adolescentes…todo un misterio a través de Internet, no puedo medir si leen todo o si ojean, si les gustó o no. Sin este cable nadie hubiera sabido de Céu, este personaje que inventé para poder expresarme libremente. Asumo la responsabilidad, pues mis dedos van escribiendo sus historias, pero ella no existe en sí misma, yo le doy vida y ustedes leyendo. Le presto mi rostro, me sumo a su juego. Céu… cuando vivía en Bahía escuchaba a menudo Céu, así me llamaban, es un diminutivo para mi nombre real. Por eso lo elegí, también porque me gustan los cielos, y en portugués significa cielo. Luego descubrí que hay una cantante, muy buena por cierto, que usa ese nombre. Por eso le agregué “de Buarque”, razones ideológicas, mi gusto musical, los ojos clavados en mi memoria de un Chico Buarque de Hollanda, que está ahí entre otros y otras que escucho cuando escribo. No es el mejor pseudónimo pero sirve para comenzar, y si bien soy argentina tengo un corazón lleno de Brasil.
Otra de mis incógnitas es saber porqué “Pétalos negros secos” disparó a casi dos mil quinientos lectores anónimos (ahora, son 3100), en tan poco tiempo. ¿Habrá tanta gente preocupada por la violencia como yo, o simplemente lla la atención el número de lectores y pasan sin leer? La ausencia de amor, de comprensión, es uno de los temas que intento desarrollar cuando escribo, no por haberla padecido mas por visualizar un aumento, sobre todo en el ámbito que supone contención, protección. Me duele la ausencia del Estado, los gobernantes no le dan importancia a este flagelo provocado por muchas causas, y ellos son cómplices y provocadores de situaciones que colaboran para que haya cada vez más víctimas. No educan a los educadores, no acompañan a las familias donde reina el maltrato, no protegen a los débiles… se los ponen en bandeja a los violentos, y éstos se reproducen porque no hay asistencia suficiente de psiquiatras, sexólogas/sexólogos, peritos especializados, policía honesta capacitada, jueces trabajadores y abogados/abogadas ad-honorem que se ocupen eficientemente de los casos. Ni hablemos de los casos de Trata. La complicidad da asco. Todos saben, incluso su familia directa debe sospechar… o me van a decir que no saben de sus salidas, la hipocresía es general y da náusea y bronca. Todo el pueblo se entera quienes son “los clientes” que esperan para destapar la olla, y que caiga quien caiga. Empezar de cero, por lo menos que los “administradores” sean juzgados, eso sería un gran paso. Sino fuera así, en Córdoba habría una estructura para terminar con ella, campañas, apoyo económico a las ONG que trabajan en ese ámbito. La justicia sería más expeditiva, habría más trabajadoras y trabajadores sociales protegidos y que ganaran un sueldo más justo.
¿Cómo es posible que un playero de estación de servicio (con esto no quiero decir que no lo merezcan) gane $1900 y en paralelo una maestra gane lo que gana… una doctora, una enfermera?¿Qué sienten cuando se enteran en el noticiero de la injusticia de su paupérrimo salario? Cuando choferes de ómnibus y camioneros ganan el doble o triple…ni hablar de concejales, diputados, senadores, puestos políticos municipales, provinciales y nacionales.¿Qué sentirán cuando leen que aquel que era chofer del ex - Presidente es multimillonario, que los amigos del poder tienen la vida asegurada hasta una quinta generación, y nadie los va procesar y todo lo que robaron está bien guardado? ¿Y cuando se es conciente que con el dinero de nuestros impuestos gastan lo que gastan en campañas políticas…?
Cuando tengo que ir por una urgencia al hospital tengo que llevar una sábana, papel higiénico... Sé por otras madres que faltan medicamentos, que las vacunas no son suficientes, en todo el Valle, que incluye varios municipios, no hay forma de atender a alguien por urgencias cardíacas de manera gratuita, deben ir al Funes o a Córdoba, si tiene suerte y llega. Cuando años atrás la actual salita de urgencias del pueblo tenía obstetricia y asistía partos, era un hospitalito…Me imagino que es una historia que se repite en otras localidades.
El nivel educativo es otro gran misterio. Dando clases especiales (literatura, filosofía, historia, geografía…y las tareas escolares) a estudiantes de 6º del primario de una escuela, me doy cuenta de un atraso significativo, una involución respecto a cuando yo iba al primario. No es un mero llamado de atención. Es alarmante. Mi hijo va a segundo y lee-escribe-crea mejor que un alumno de 6º, y estamos hablando de los mejores de la clase, pues no puedo enseñar a quien no quiere aprender, por lo menos en este momento. Es decir no son niñas y niños difíciles, no les están enseñando bien, el sistema es malo y los docentes no están capacitados para transgredir e ir más allá, las familias no están listas ni fueron entrenadas para complementar la escuela, porque son los estudiantes los que deberían embanderar el cambio social y éstos tienen ausencia de líderes sociales, de guías, orientadores vocacionales…no hay caminos, cuando salen hay un precipicio construido por nuestra clase dirigente, buscan que terminen igual que sus padres y madres. Limitados por la pobreza económica y educativa, algunos portadores de planes jefes y jefas, votantes cautivos, gente que no se queja y futuros clientes políticos para que mantengan el voto y todo se mantenga como está o peor. Unos incompetentes, unos tránsfugas, con licencia y aval para seguir ocupando cargos que no merecen.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario