1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A propósito de la efeméride del 12 de octubre (1492) - Descubrimiento de América...

Publicado por Katia N. Barillas en el blog EfÍmera ilusión. Vistas: 159

A propósito de la efeméride del 12 de octubre (1492) - Descubrimiento del Continente americano, me parece interesante compartir esta narración titulada "El libertador", de José Martí, escritor y poeta clásico cubano...

EL LIBERTADOR - José Martí * Cuba.

Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al amanecer, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía ni se dormía, sino que por dónde se iba adonde estaba la estatua de Bolívar. Y cuentan que el viajero, solo con los árboles altos y olorosos de la plaza, lloraba frente a la estatua, que parecía que se movía, como un padre cuando se le acerca un hijo. El viajero hizo bien, porque todos los americanos deben querer a Bolívar como a un padre. A Bolívar y a todos los que pelearon como él porque la América fuese del hombre americano. A todos, todos: al héroe famoso y al último soldado, que es un héroe desconocido. Hasta hermosos de cuerpo se vuelven los hombres que pelean por ver libre a su patria.

Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado y a pensar y a hablar sin hipocresía. En América no se podía ser honrado, ni pensar ni hablar. Un hombre que obedece a un mal gobierno, sin trabajar para que el gobierno sea bueno, no es un hombre honrado. Un hombre que se conforma con obedecer a leyes injustas, y permite que pisen el país en que nació los hombres que se lo maltratan, no es un hombre honrado. El niño desde que puede pensar, debe pensar en todo lo que ve, debe padecer por todos los que no pueden vivir con honradez, debe trabajar porque puedan ser honrados todos los hombres, y debe ser un hombre honrado. El niño que no piensa en lo que sucede a su alrededor, que se contenta con vivir, sin saber si vive honradamente, es como un hombre que vive del trabajo de un bribón.

Hay hombres que son peores que las bestias, porque las bestias necesitan ser libres para vivir dichosas: el elefante no quiere tener hijos cuando vive preso; la llama del Perú se echa en la tierra y se muere cuando el indio le habla con dureza, o le pone más carga de la que puede soportar. El hombre debe ser, por lo menos, tan decoroso como el elefante o como la llama. En América se vivía antes de la "libertad" como la llama que tiene mucha carga encima. Era necesario quitarse la carga o morir.

Hay hombres que viven contentos aunque vivan sin decoro. Hay otros que padecen como en agonía cuando ven que los hombres viven sin decoro a su alrededor. En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Estos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que roban a los pueblos su "libertad", que es robarle a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados. Estos tres hombres son sagrados: Bolívar, de Venezuela; San Martín, del Río de la Plata; Hidalgo, de México. Se les debe perdonar sus errores, porque el bien que hicieron fue más que sus faltas. Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz.

Bolívar era pequeño de cuerpo. Los ojos le relampagueaban y las palabras se le salían de los labios. Parecía como si estuviera esperando la hora de montar a caballo.

Era su país, su país oprimido, que le pesaba en el corazón y no le dejaba vivir en paz. La América entera estaba como despertando. Un hombre solo no vale nunca más que un pueblo entero; pero hay hombres que no se cansan, cuando su pueblo se cansa, y que se deciden a la guerra antes que los pueblos, porque no tienen que consultar a nadie más que a sí mismos, y los pueblos tienen muchos hombres, y no pueden consultarse tan pronto. Ese fue el mérito de Bolívar, que no se cansó de pelear por la "libertad" de Venezuela, cuando parecía que Venezuela se cansaba. Lo habían echado del país. Él se fue a una isla, a ver su tierra de cerca, a pensar en su tierra.

Un negro generoso lo ayudó cuando ya no lo quería ayudar nadie. Volvió un día a pelear, con trescientos héroes, con los trescientos libertadores. Libertó a Venezuela. Libertó a la Nueva Granada. Libertó al Ecuador. Libertó al Perú. Fundó una nación nueva, la nación de Bolivia. Ganó batallas sublimes con soldados descalzos y medio desnudos. Todo se estremecía y se llenaba de luz a su alrededor. Los generales peleaban a su lado con valor sobrenatural. Era un ejército de jóvenes. Jamás se peleó tanto ni se peleó mejor en el mundo por la "libertad". Bolívar no defendió con tanto fuego el derecho de los hombres a gobernarse por sí mismos como el derecho de América a ser libre. Los envidiosos exageraron sus defectos. Bolívar murió de pesar del corazón más que de mal del cuerpo, en casa de un español en Santa Marta. Murió pobre y dejó una familia de pueblos.

************************

Tomado del libro "Tres héroes", publicado en "La edad de oro".

************************
NOTA: Martí sintió gran amor por los niños y en su afán de hacerlos felices y buenos, publicó en Nueva York la revista "La edad de oro", dedicada a los niños de América, para que "si alguna vez nos encuentra un niño de América por el mundo, nos apriete mucho la mano como a un amigo viejo y diga, donde todo el mundo lo oiga: ¡Este hombre de "La edad de oro" fue mi amigo!". De esta revista sólo publicaron cuatro números en el año 1889, los que se han recopilado en un libro que lleva este nombre; y, en este fragmento del artículo "Tres héroes", se revela el ideal americanista de Martí que alienta en toda la obra.

Gracias por su atención.

Barillas Katia N.

www.katianbarillas.com

https://www.spreaker.com/user/8086024

https://www.youtube.com/c/NOCHESBOHEMIASdePURAPOESÍA
jm2_edited.jpg
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario