-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
ALEJANDRA PIZARNIK
Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 915
Hoy una poeta argentina, Alejandra Pizarnik, ahí va su reseña biográfica…
Nació el 29 de Abril de 1936 en Buenos Aires (Argentina), en el seno de una familia de inmigrantes de Europa oriental. Cursó estudios de filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires y, algún tiempo después, de pintura junto a Juan Batlle Planas. Entre 1960 y 1964 reside en París, ciudad donde trabajó para la revista "Cuadernos" y algunas editoriales francesas, publicó poemas y críticas en varios diarios, tradujo a Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Cesairé, e Yves Bonnefoy, y estudió historia de la religión y literatura francesa en la Sorbona. Cuando regresó a su ciudad natal, publicó tres de sus principales volúmenes, "Los trabajos y las noches", "Extracción de la piedra de locura" y "El infierno musical", así como su trabajo en prosa "La condesa sangrienta". En 1969 recibió una beca Guggenheim, y en 1971 una Fullbright. El 26 de septiembre de 1972, en Buenos Aires mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica siquiátrica donde estaba internada, falleció de una sobredosis intencional de seconal. Este es el poema que he seleccionado…
LA JAULA
Afuera hay sol.
No es más que un sol
pero los hombres lo miran
y después cantan.
Yo no sé del sol.
Yo sé la melodía del ángel
y el sermón caliente
del último viento.
Sé gritar hasta el alba
cuando la muerte se posa desnuda
en mi sombra.
Yo lloro debajo de mi nombre.
Yo agito pañuelos en la noche y barcos sedientos de realidad
bailan conmigo.
Yo oculto clavos
para escarnecer a mis sueños enfermos.
Afuera hay sol.
Yo me visto de cenizas.
Alejandra Pizarnik
A ti, a Alfonso Espinosa, a Luis Adolfo y a 4 otros les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario