1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

BLANCA ANDREU

Publicado por Paco Valiente en el blog El blog de Paco Valiente. Vistas: 819

Vamos con una poetisa gallega y contemporánea, Blanca Andreu, su reseña biográfica: (extraída de http://www.poemas-del-alma.com/blanca-andreu.htm)
Blanca Andreu es una poetisa española, nacida en La Coruña en el año 1959. En su juventud, comenzó a estudiar Filología en la Universidad de Murcia y se trasladó a Madrid a mitad de la carrera, con la intención de finalizar allí sus estudios. Fue en la gran ciudad donde entabló relación con el escritor Francisco Umbral, quien la conectó con los círculos literarios del lugar. Entonces, Blanca dejó sus estudios para lanzarse de lleno a la profesión de la lírica. Su vida se vio marcada por la prematura muerte de su esposo, el novelista Juan Benet; en el año 1993, dejó la vida pública para volver a los paisajes de su infancia.
En sus obras, que partieron del surrealismo para gradualmente dejarlo atrás, aborda principalmente el amor, la infancia y el paso del tiempo. La escritora asegura que el dolor, que la acompañó en la época de sus primeras publicaciones, le permitió evolucionar y dar más profundidad y sencillez a sus versos. Entre sus poemarios, destacan "De una niña de provincias que se vino a vivir en un Chagall", ganador del Premio Adonais en 1980, "Capitán Elphistone" y "Los archivos griegos". Su estilo, que busca su propia identidad sin aferrarse a ninguna influencia en particular, se puede apreciar en "Amor mío". Este es el poma seleccionado…

AMOR MÍO…

Amor mío, mira mi boca de vitriolo
y mi garganta de cicuta jónica,
mira la perdiz de ala rota que carece de casa y muere
por los desiertos de tomillo de Rimbaud,
mira los árboles como nervios crispados del día
llorando agua de guadaña.
Esto es lo que yo veo en la hora lisa de abril,
también en la capilla del espejo esto veo,
y no puedo pensar en las palomas que habitan la palabra
Alejandría
ni escribir cartas para Rilke el poeta.

Blanca Andreu
A Parral, Mary Mura y María Rentería les gusta esto.
  • María Rentería
  • Paco Valiente
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario